Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 31/07/2023

INFORMATIVO DIGITAL


Seis meses de preaviso para cerrar un centro de trabajo: la última sorpresa laboral de la legislatura

La nueva obligación cambia el procedimiento, la comunicación y la negociación de los despidos colectivos

El recién aprobado Real Decreto 608/2023, de 11 de julio, desarrolla el Mecanismo RED que permite la adopción de medidas coyunturales de flexibilidad y estabilización en el empleo en determinadas situaciones. Sin embargo, ha pasado desapercibida la sorpresa que esta norma oculta en una disposición final que modifica el Reglamento de despidos colectivos, aprobado por el Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, exigiendo que a partir de ahora el cierre de un centro de trabajo que suponga el cese definitivo de su actividad y afecte a cincuenta o más trabajadores se tenga que notificar tanto a las autoridades laborales (estatal y autonómica) como a los sindicatos, incluso antes de hacerlo a los propios trabajadores afectados, con una antelación de seis meses a la comunicación del inicio del periodo de consultas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo unifica doctrina: los empresarios tienen que demostrar el salario, aunque sea en negro

El tribunal declara que es la empresa la que tiene que probar el pago de los sueldos y no el trabajador

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha unificado doctrina, en una reciente sentencia, sobre el pago de salarios y estima que es el empresario el que tiene que demostrar que ha abonado el sueldo de sus trabajadores, incluso en los casos en que haya cobrado en negroA juicio del tribunal "es la empresa la que tiene que probar el pago de los salarios y no el trabajador".
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las cuotas de autónomos no deben contabilizar como ingresos de la unidad familiar a efectos de los subsidios

Un juez entiende que no es posible que lo abonado como tributo pueda considerarse como renta o ingreso a efectos de lucrar la prestación de invalidez no contributiva

"La cuota de autónomos puede ser computada como gasto necesario y es deducible en la declaración del IRPF y, por ello, no puede computar como ingreso".Así lo ha declarado el juzgado de lo Social Nº1 de Albacete, en una reciente sentencia, donde se discute sobre la suspensión por parte de la Consejería de Bienestar Social de la pensión de invalidez no contributiva por cobrar una cuota de autónomo a una mujer.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El derecho a la desconexión digital no es un derecho fundamental que genere indemnización automática si se vulnera

Una cosa es que el trabajador acuse a la empresa de ocasionar sus problemas de salud y otra que haya realizado conductas tendentes a perjudicar su integridad física o moral o su derecho a la intimidad

"La desconexión digital no es un derecho fundamental de la Constitución. Por tanto, no merece la especial protección que a estos derechos otorga la Carta Magna". Así lo declara el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCAT) que ha absuelto, en una reciente sentencia, a una empresa de la indemnización de 120.000 euros que solicitaba un trabajador por haberlo sometido a largas jornadas y a una desmesurada carga de trabajo.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los despidos por ERE en Catalunya siguen disparados aunque baje el paro

Los afectados en el primer semestre se elevan a 3.339 personas, un 59% más que en el 2022

Los despidos por ERE en Catalunya en la primera mitad del año han crecido un 59% en un entorno de creación de empleo y de reducción del paro. Los datos del periodo enero-junio muestran que un total de 3.399 personas perdieron su trabajo en un proceso de despido colectivo frente a las 2.140 del mismo periodo del 2022.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores expatriados podrán cotizar a la Seguridad Social sin límite de tiempo

Entrará en vigor en 4 meses

Los trabajadores expatriados desde España podrán cotizar a la Seguridad Social sin límite de tiempo, frente a la actual obligación de entrar en el sistema de protección social del país en el que se encuentren pasado un periodo, según la orden publicada el sábado 22 de julio en el BOE y que entrará en vigor en 4 meses.Esta orden del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones asimila a la de alta en el sistema de la Seguridad Social a las personas trabajadoras desplazadas al extranjero al servicio de empresas que ejercen sus actividades en territorio español, y deroga la vigente desde 1982.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las mujeres siguen cobrando menos que los hombres en la agricultura pese a que sus sueldos han subido

Perciben menos que los hombres en todas las categorías de trabajo excepto en una: operadores de maquinaría agrícola móvil

El salario medio en la agricultura ha subido en los tres primeros meses del año, respecto a 2022, pero la distancia entre lo que ganan las mujeres y los hombres se mantiene, para algunos fruto de la diferencia entre las labores que realizan y, para otros, causa de la desigualdad que sigue sufriendo la mujer.En la agricultura, el salario medio ha aumentado, en total ha pasado de los 49,1 euros de jornal durante los tres primeros meses de 2022 a 52,1 en el mismo periodo de este año, según el estudio sobre Índices y Salarios Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden HFP/886/2023, de 26 de julio, por la que se aprueba el modelo 721 "Declaración informativa sobre monedas virtuales situadas en el extranjero", y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación. (Publicado el día 29/7/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Administración tributaria
 

 
Orden HFP/887/2023, de 26 de julio, por la que se aprueban el modelo 172 "Declaración informativa sobre saldos en monedas virtuales" y el modelo 173 "Declaración informativa sobre operaciones con monedas virtuales", y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación. (Publicado el día 29/7/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Administración tributaria
 

 
Resolución de 17 de julio de 2023, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establece el procedimiento para el pago de tasas a través de tarjetas de crédito o débito en las oficinas del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico. (Publicado el día 31/7/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/2772/2023, de 21 de juliol, per la qual es publica la convocatòria per a l'any 2023 per a la concessió de subvencions a les empreses d'inserció per a la realització d'accions per a la millora de l'ocupació i la inserció laboral dels col·lectius en risc o situació d'exclusió social (ref. BDNS 710061). (Publicado el día 31/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
ORDEN EYH/936/2023, de 20 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones destinadas a financiar proyectos de expansión internacional de las Pymes de Castilla y León. (Publicado el día 28/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 24 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones dirigidas al fomento de los contratos de formación en alternancia y de los contratos formativos para la obtención de la práctica profesional en Castilla y León, para el año 2023. (Publicado el día 28/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 26 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones dirigidas a fomentar la contratación de duración determinada para la sustitución de persona trabajadora al objeto de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en Castilla y León, para el año 2023. (Publicado el día 28/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Resolución de 26 de julio de 2023, del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan las subvenciones dirigidas a la recuperación del empleo de los trabajadores en Castilla y León, para el año 2023. (Publicado el día 28/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Extracto de la Resolución de 27 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca, para los años 2023 y 2024, la concesión de subvenciones de la línea 2 regulada en la Orden 29 de junio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva para el fomento del trabajo autónomo en Andalucía. (Publicado el día 31/7/2023)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
 
CONVENIO COLECTIVO PARA O PERSOAL LABORAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE REMATANTES E ASERRADEIROS DE MADEIRAS PARA OS ANOS 2022-2023. Código de Convenio número 36001075011981. (Publicado el día 28/7/2023)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
 
Acuerdo de modificación adoptado por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para la actividad de Hostelería de la provincia de Albacete, para los años 2022, 2023 y 2024, con código 02000285011981. (Publicado el día 28/7/2023)
 
 
Convenio Colectivo del sector de las Industrias de Panadería de la provincia de Albacete, 02000175011981, para el período 01/01/2020 al 31/12/2023. (Publicado el día 28/7/2023)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
RESOLUCIÓN de 14 de junio de 2023, de la Subdirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone el registro y publicación del Acta de rectificación del acuerdo interprofesional de mejora de las condiciones de trabajo de las personas profesionales del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales en el ámbito de la acción concertada (Código convenio nº 80100035092023). (Publicado el día 31/7/2023)