Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 31/05/2024

INFORMATIVO DIGITAL


La fiscalidad agresiva de Malta, Irlanda y Países Bajos dispara su productividad por empleado

Los trabajadores de las multinacionales españolas en estas jurisdicciones generaron hasta 1,9 millones de euros per cápita frente a los 363.000 euros de media a nivel global

Los trabajadores más productivos de las empresas españolas se encuentran en sus filiales situadas en Malta, Irlanda, Países Bajos y Luxemburgo. Esta afirmación aparentemente categórica no descansa en conceptos como el de la eficacia o la eficiencia, sino en cuestiones puramente tributarias y económicas que convierten a estos territorios de fiscalidad agresiva en los más prósperos del mundo en términos estadísticos. Para muestra, el último Informe país por país (Country by Country Report o CbC, por sus siglas en inglés), publicado hace unas semanas por la Agencia Tributaria. Según los datos, las 123 multinacionales españolas de mayor tamaño, con casi 13.700 filiales repartidas por todo el mundo, registraron en el año 2021 unos ingresos totales de 902.700 millones de euros. Como cada delegación contaba con una media de 181 empleados, la productividad por trabajador se situó aproximadamente en los 364.000 euros. Sin embargo, mientras que en países como España, Francia, Italia o Alemania este indicador rondó los 450.000 euros por asalariado, en los cuatro refugios fiscales de la Unión Europea osciló entre los 1,2 millones y los 1,9 millones de euros por persona, las ratios más altas de todo el mundo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La tercera reunión de los agentes sociales y Trabajo sobre la reducción de jornada termina sin acuerdo

PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos

La primera reunión sobre la reducción de jornada, el principal eslogan del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar, se cerró el 25 de enero con deberes autoimpuestos para sindicatos y patronales. Ambas partes propusieron mantener una negociación paralela en la que definirían los detalles sobre cómo ejecutar el recorte de la jornada ordinaria. El Gobierno aceptó ese planteamiento y, a la vez, mantuvo abierto el diálogo tripartito para aportar su punto de vista. Hubo una segunda reunión en el ministerio el 19 de febrero y este jueves se ha celebrado la tercera, a la que los agentes sociales llegaron sin acuerdos sustanciales alcanzados por su cuenta. Este encuentro con la participación de Trabajo no ha cambiado las cosas, y al término del mismo ni siquiera han comparecido los sindicatos, que suelen hacerlo, para ofrecer su valoración de la reunión. Pero el acuerdo puede tomar impulso en breve: una vez logrado el acuerdo para reformar el subsidio de paro, el departamento de Yolanda Díaz prioriza esta negociación.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Ford Almussafes prorroga el ERTE hasta finales de julio

El acuerdo añade 19 jornadas de paro total en las plantas de montaje de vehículos y motores

La factoría de Ford en Almussafes (Valencia) extenderá el expediente temporal de empleo (ERTE), en vigor de abril a junio, hasta finales de julio. La extensión afectará a 750 trabajadores diarios de montaje de vehículos y a 50 de motores, y sumará 12 nuevas jornadas de paro total en vehículos y otras siete en motores, explican fuentes de la comisión negociadora.

La compañía presentó el 20 de abril un ERTE, que afecta a 2.300 empleados, por el cese de producción de la furgoneta Transit, al que se añadió un problema de abastecimiento en motores y una menor demanda del mercado norteamericano. Ahora, la compañía alega problemas de suministros y la necesidad de más tiempo para estimar un nuevo plan de bajas o despidos, según el sindicato STM-Intersindical Valenciana, que no secundó el expediente temporal de abril y ahora tampoco su extensión.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Cumple un año la herramienta de la que las empresas no quieren ni oír hablar y que podría cambiar la negociación salarial

El Observatorio de Márgenes que el Banco de España, la Agencia Tributaria y el Ministerio de Economía presentaron en julio de 2023 ha constatado que las empresas han aprovechado la crisis de inflación para ganar más y más

En julio de 2023, el Ministerio de Economía, en el que todavía estaba al frente Nadia Calviño, presentó el Observatorio de Márgenes Empresariales “para aumentar la información disponible” sobre la capacidad de las empresas de trasladar las subidas de sus costes a los precios de venta y aumentar sus beneficios. Es decir, una nueva herramienta que cruza datos del Banco de España y de la Agencia Tributaria para dar luz sobre el reparto de la 'tarta' de las ganancias de las compañías no financieras de nuestro país ante el histórico daño sufrido por el bolsillo de los trabajadores por el 'mordisco' de los aumentos de precios y de los tipos de interés desde 2021.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
 
El modelo 303 se adaptará a la implantación de la autoliquidación rectificativa en el ámbito del IVA

Esta orden adapta el modelo 303 para identificar la autoliquidación rectificativa y su motivación e introduce dos casillas específicas para los supuestos de discrepancia con el criterio administrativo y diferenciar la naturaleza de la solicitud de devolución.

El Proyecto de Orden por la que se modifica la Orden EHA/3786/2008, de 29 de diciembre, introduce varios cambios en modelos tributarios, para adaptarlos a las novedades legislativas en vigor. En concreto, el texto modifica el modelo 303 Impuesto sobre el Valor Añadido, autoliquidación, y el modelo 308 Impuesto sobre el Valor Añadido, solicitud de devolución: recargo de equivalencia. También modifica algunos puntos de la Orden EHA/3434/2007, de 23 de noviembre, por la que se aprueban los modelos 322 de autoliquidación mensual, modelo individual, y 353 de autoliquidación mensual, modelo agregado, así como otra normativa tributaria
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1865/2024, de 28 de maig, per la qual s'aproven les bases reguladores de la línia de subvencions per a projectes de multilocalització. (Publicado el día 31/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
CORRECCIÓ D'ERRADES a la Resolució EMT/935/2024, de 26 de març, per la qual s'aproven les bases reguladores de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte (DOGC núm. 9133, de 2.4.2024). (Publicado el día 31/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del sector del transportes regulares de viajeros de Baleares, de 15 de marzo de 2024 y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07000845011982). (Publicado el día 30/5/2024)
 
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se aprueba la convocatoria informativa para conceder ayudas sobre el fomento de la ocupación de las personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario de trabajo. (Publicado el día 30/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. (Publicado el día 30/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Calendario
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
 
Anuncio por el que se hace pública la iniciación del procedimiento de extensión del convenio colectivo de trabajo para empleados de las industrias de tintorerías y limpieza de ropa, lavanderías y planchado de ropa de la provincia de Valladolid (código: 47000545011983) al mismo colectivo de la provincia de Burgos. (Publicado el día 30/5/2024)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
RESOLUCIÓN de 21 de mayo de 2024, del conseller de Educación, Universidades y Empleo, por la que se regula el permiso de las personas trabajadoras a fin de poder ejercer el derecho al voto en las elecciones al Parlamento Europeo del día 9 de junio de 2024. (Publicado el día 30/5/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Laboral y SS/Elecciones