Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 29/04/2024

INFORMATIVO DIGITAL


UGT convoca una huelga de médicos inspectores de la Seguridad Social

El sindicato llama a estos profesionales a parar el próximo lunes por la carga de trabajo y la inseguridad en la que desarrollan su actividad, debido a lo conflictivo de sus decisiones

El sindicato UGT ha convocado a los médicos inspectores de la Seguridad Social a ir a la huelga el próximo lunes, 29 de abril, en protesta por la falta de seguridad en la que desarrollan sus funciones y las elevadas cargas de trabajo que arrastran. Estos profesionales, entre otras cosas, son los encargados de evaluar si los trabajadores que llevan más de un año de baja médica deben seguir en esa situación o incorporarse a su puesto. Los convocantes, además, han llamado a este colectivo a concentrarse el mismo día entre las 12.00 y las 14.00 ante sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social en Madrid.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los plazos de espera se agilizan en la Seguridad Social, pero suprimir la cita previa no será inmediato

Los funcionarios recuerdan que se han perdido 5.000 empleos en cinco años y piden reforzar las plantillas y aligerar los canales digitales

Atrás han quedado las eternas colas y los meses de espera para gestionar una pensión, aunque aún sigue en marcha la cita previa obligatoria para ser atendido que el Gobierno puso en marcha durante la pandemia. Hoy, salvo problemas en oficinas puntuales o en alguna capital, como Valencia, no existen colapso con las citas, según relatan fuentes del sindicato mayoritario en la Administración, CSIF, a este diario.

Durante el Covid la Seguridad Social entró en un casos que dilató hasta tres meses la gestión de una pensión; en estos momentos, el ciudadano que llega a una oficina es atendido tenga cita o no, si su gestión es básica, y si el asunto es más complejo se cita al ciudadano para una nueva visita. La idea de Escrivá es acabar ya en esta legislatura con la cita previa; acometer una reforma de la ley para evitar que cualquier administración puedan exigir a los ciudadanos una cita previa obligatoria para ser atendidos.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Accidente durante el trayecto al trabajo: ¿Es responsabilidad de la empresa?

Cuando un trabajador sufre un accidente durante el desplazamiento de su casa al trabajo o viceversa se le denomina ‘accidente in itinere’ y, aunque el empleado no se encuentra en ese momento en la empresa ni está prestando sus servicios se considera un accidente de trabajo.

Por ello, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora este 28 de abril, Legálitas repasa en qué casos tener un accidente durante el trayecto es accidente laboral y en cuáles no, y cuáles son los derechos de los trabajadores.

Requisitos para que un accidente in itinere sea considerado accidente laboral.
Para que un accidente in itinere que ocurre durante el desplazamiento de casa al trabajo, o viceversa, sea considerado accidente de trabajo debe reunir los siguientes requisitos:

Que la finalidad principal y directa del viaje esté determinada por la prestación de servicios, es decir, por el trabajo.Que se realice el trayecto habitual y normal.Que se realice dentro del tiempo prudencial y habitual invertido normalmente para realizar dicho desplazamiento o viaje.Que se efectúe usando un transporte habitual o normal.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
Primera sentencia de un TSJ que aplica la doctrina europea y obliga a hacer fijo a un interino en fraude

Los magistrados euskeras fallan a favor de un trabajador de la Universidad del País Vasco que llevaba 18 años como eventual, dentro del cuerpo del personal laboral

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJV) ha sido el primero entre los tribunales superiores de justicia españoles en avalar que un trabajador público interino se convierta en indefinido si viene de estar en fraude. Los magistrados vascos invocan el reciente pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que censura la ley española y abre la puerta a los interinos del personal laboral que sufran abuso a reclamar su fijeza.

Si bien hasta ahora varios juzgados de primera instanica ya habían aplicado la nueva doctrina europea, el vasco es el primer TSJ que hace lo propio. Sobre la cuestión existe debate jurídico y no todos interpretan la doctrina europea de igual manera. Hasta el punto de que otros tribunales superiores de justicia, como el de Madrid, rechazan que la solución al abuso de temporalidad del personal laboral que denuncie sea la conversión directa a indefinido.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Policía detiene a 24 sospechosos por defraudar casi 8 millones de euros a la Seguridad Social en Barcelona y Girona

En su mayoría son empresarios que daban de baja sociedades para no pagar sus deudas y creaban nuevas para eludir sus obligaciones tributarias

El pasado mes de octubre la Policía Nacional inició una investigación tras recibir denuncias de la Tesorería General de la Seguridad Social por presuntas actuaciones irregulares por los administradores de distintas empresas para eludir sus obligaciones de pago con la Seguridad Social. Después de meses de pesquisas los agentes detuvieron hace unos días a 24 personas en las provincias de Barcelona y Girona por un fraude a la Seguridad Social de 7,7 millones de euros.

Además, hay otros 14 investigados, que no fueron arrestados, por los delitos de fraude contra la Seguridad Social, frustración de la ejecución y malversación. Según la Policía Nacional, los empresarios de las sociedades investigadas no abonaban sus propios seguros sociales ni los de sus trabajadores, incrementando así el margen de beneficio en la actividad mercantil y el consiguiente perjuicio a la Seguridad Social.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 19 de abril de 2024, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se modifica la de 16 de julio de 2004, sobre determinación de funciones en materia de gestión recaudatoria de la Seguridad Social. (Publicado el día 27/4/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Cotización y Recaudación
 

 
Resolución de 19 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publica la actualización prevista en los artículos 152.4 y 157.4 del Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales. (Publicado el día 27/4/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Administrativo-Administración
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
DECRET 81/2024, de 24 d'abril, de reestructuració del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya. (Publicado el día 26/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Administrativo-Administración
 

 
ORDRE EMT/89/2024, de 24 d'abril, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions del Programa Treball i Formació (SOC - Treball i Formació). (Publicado el día 29/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 25 d’abril de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç al detall d’òptiques de les comarques de Lleida, per als anys 2024 i 2025 (codi de conveni núm. 25000865012001). (Publicado el día 29/4/2024)