El Gobierno rechaza la acusación de UGT de “interferir” para retrasar la sentencia europea sobre el despido en España |
En el sindicato creen que esas “injerencias” de Justicia “están más que contrastadas”. Trabajo dice que no comparte “actuación alguna” que impida la resolución
|
Uno de los debates más agitados de los últimos meses en materia laboral es el de la normativa del despido en España. Los sindicatos creen que el sistema tasado en días no protege adecuadamente a los despedidos tras relaciones laborales cortas, que no repara de forma suficiente, como reclama la Carta Social Europea. Este texto es vinculante para España desde que lo refrendó en 2021, argumento al que se agarró primero UGT, y después CC OO, en sendas reclamaciones ante el Comité Europeo de Derechos Sociales. Se esperaba que hubiera respuesta a la denuncia de UGT en noviembre del año pasado, pero de momento no hay resolución, un retraso que se ha colado este miércoles en el Congreso de los Diputados. El diputado de ERC, Jordi Salvador, ha trasladado al Gobierno la queja de este sindicato, que observa “interferencias” del Ministerio de Justicia. El responsable del departamento, Félix Bolaños, rechaza esas injerencias y a la vez reclama “garantizar la plena legitimidad de la decisión que se adopte”. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Multa de 105.000 euros a una empresa por no pagar a la Seguridad Social: un cliente moroso no es excusa |
Los impagos de clientes no la libraban de ingresar sus cotizaciones sociales
|
Las empresas no pueden alegar el impago de sus clientes para evitar ser multadas por falta de ingreso de sus cotizaciones sociales. Por tanto, y con independencia del origen de su insolvencia, serán sancionadas por la Administración, sin que esta eventualidad se considere, a efectos legales, una situación extraordinaria de fuerza mayor.Así lo expresa una reciente sentencia de la Audiencia Nacional (cuyo texto puede consultar aquí), que confirma la sanción de más de 105.000 euros impuesta por el Secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones a una empresa que no pagó 132.000 euros en concepto de cuotas a la Seguridad Social. La mercantil alegó que, a pesar de sus esfuerzos, no había podido cobrar las deudas de sus clientes. El fallo, sin embargo, descarta equiparar esta eventualidad a una fuerza mayor que, de acuerdo con la normativa, habría impedido la multa. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Dos camioneros ganan a Mercedes en los tribunales |
La Audiencia Provincial de Madrid absuelve de un delito de apropiación indebida a los acusados.
|
Victoria para dos camioneros que, tras suscribir un contrato de renting con Mercedes-Benz, dejaron de abonar las cuotas por la pandemia, depositaron los vehículos en un almacén y éstos fueron sustraídos.El caso comenzó en noviembre de 2019 cuando según acredita la empresa denunciante, Mercedes-Benz, dos camioneros firmaron sendos contratos de arrendamiento para la adquisición de dos cabezas tractoras en la localidad madrileña de Pinto. Ambos camioneros pertenecían a la misma compañía, contratando un sistema de renting contrayendo la obligación de devolver los vehículos en 24 meses. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
España deberá presentar en septiembre a la UE un plan de ajuste por 37.000 millones |
La Airef teme que el déficit se estanque sobre el 3% y la deuda en el 100% y calcula que reconducir las cuentas públicas exigirá un ajuste anual de 0,64 puntos de PIB a cuatro años vista o de 0,36 puntos a siete.
|
"El gran reto para las finanzas públicas consiste en definir una estrategia integral que reduzca de manera sostenida la deuda pública, que tenderá a estabilizarse sobre el 100% del PIB", mientras el déficit se estanca sobre el 3%, alertó ayer la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero. Así lo exigen, de hecho, las nuevas reglas fiscales acordadas por la Unión Europea, que obligarán a España a presentar en septiembre un plan de ajuste por unos 37.000 millones de euros, según los cálculos de Airef. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Govern aprueba unos presupuestos marcados por la sequía y el alza de los intereses de la deuda |
Los gastos previstos para el 2024 crecen casi un 10% hasta los 43.673 millones de euros
|
El Govern de la Generalitat ha aprobado este miércoles los presupuestos del 2024 marcados por las políticas de luchas contra la sequía y por el fuerte incremento de los gastos para el pago de la deuda. Son una cuentas expansivas en las que las grandes cifras de la cuentas ya eran conocidas. El gasto crece en un 9,6%, hasta los 43.673 millones, incluyendo todas las partidas. Si solo se tiene en cuenta los departamentos sin el pago de intereses ni de deudas anteriores, el incremento es de 2.443 millones, un 6.3% más. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Las Mutuas presionan a Seguridad Social para poder dar el alta a los trabajadores |
Las entidades trasladan que la posibilidad de completar la totalidad del tratamiento de las bajas laborales supondrá un ahorro a las arcas públicas
|
La negociación que el Gobierno mantiene con las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social sobre un nuevo convenio marco de colaboración a nivel nacional para aumentar la presencia de las entidades en el tratamiento de las bajas laborales de carácter traumatológico tiene como elemento consustancial el alivio de unas arcas públicas cada vez más tensionadas por el aumento exponencial del coste de la cobertura de la incapacidad temporal. Una partida presupuestaria, que en el último lustro casi se ha duplicado, hasta alcanzar los 13.800 millones de euros previstos en la ejecución de las cuentas de 2023. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Estas son las nuevas enfermedades que proponen a la Seguridad Social para la jubilación anticipada por discapacidad |
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad propone ampliar lo establecido en el Real Decreto 370/2023 de 16 de mayo con nuevas dolencias para acceder a la jubilación
|
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social una lista de once nuevas condiciones médicas para ampliar los casos en los que los trabajadores con discapacidades del 45% o más pueden optar por la jubilación anticipada. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Constitucional ve discriminatorio negar los salarios de tramitación a las embarazadas despedidas |
El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo de una trabajadora embarazada a la que despidieron y ha considerado discriminatorio por razón de sexo la negativa de la Administración a pagarle los salarios de tramitación que se abonan en caso de insolvencia de la empresa.
|
La trabajadora fue despedida junto a otras compañeras. La particularidad del caso de la demandante radica en que su despido fue declarado nulo por ser un acto de discriminación directa por embarazo, en contraposición a los despidos improcedentes de sus compañeras.“La causa de discriminación radica en que mientras las trabajadoras despedidas improcedentemente pudieron obtener los salarios de tramitación que la empresa insolvente no había pagado, la trabajadora embarazada, que debería estar especialmente protegida, vio denegada la petición y la colocó en una situación peor que al resto de compañeras”, afirma José Antonio González Espada, abogado laboralista del Colectivo Ronda. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
España ha adjudicado el triple de subvenciones de fondos europeos a la hostelería que a la I+D |
El Gobierno tiene menos de tres años para conceder 47.000 millones de euros pendientes de subvenciones
|
España ha adjudicado hasta la fecha más subvenciones de los fondos europeos a la hostelería (que se ha llevado 653,7 millones de euros) que a las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D, que acumulan 195,3 millones de euros), a pesar de que la hostelería "no era un pilar del Plan de Recuperación", según recoge un informe de EsadeEcPol sobre la ejecución registrada hasta la fecha publicado este jueves. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Último aviso: comprueba si estás obligado a presentar el modelo 347 de Hacienda antes de este viernes |
|
El modelo 347 de Hacienda es al que deben recurrir las personas físicas y jurídicas que hayan facturado más de 3.005,06 euros anuales (IVA incluido), en el desarrollo de sus actividades empresariales o profesionales, y se debe presentar en el mes de febrero de cada año. En él se debe informar de la totalidad de intercambios comerciales entre proveedores y clientes. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una empresa de Vigo comunica un ERE por WhatsApp |
La auxiliar de naval Soling Instalaciones envió a casa a sus 77 trabajadores con un permiso retribuido. La plantilla denuncia que la compañía se ha saltado la legislación vigente.
|
Los empleados de la auxiliar del naval Soling Instalaciones llevaban 15 días sin trabajar con un permiso retribuido. Este lunes debían volver a sus puestos, pero el domingo por la tarde los delegados sindicales de la CIG recibieron una notificación de WhatsApp. El mensaje informaba de las intenciones de realizar un ERE.Cuando los empleados acudieron el lunes a su puesto, encontraron un cartel con ese mismo mensaje colgado con celo en la puerta. Así han informado a este diario desde la Federación de Industria de CCOO en Vigo. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 21 de febrero de 2024, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2024.
(Publicado el día 29/2/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
ORDRE ACC/34/2024, de 26 de febrer, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts associats al contracte global d'explotació en el marc de la programació de desenvolupament rural a Catalunya 2023-2027.
(Publicado el día 29/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/519/2024, d'11 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta de l'Acord de la Comissió mixta relatiu a les taules salarials de l'any 2024 del V Conveni col·lectiu marc del sector de la distribució de majoristes d'alimentació de Catalunya (codi de conveni núm. 79100145012016).
(Publicado el día 29/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/4500/2023, d'1 de desembre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta de la Comissió paritària del Conveni col·lectiu de Catalunya d'acció social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc 2013-2018 (codi de conveni núm. 79002575012007).
(Publicado el día 29/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ ACC/565/2024, de 23 de febrer, per la qual es convoquen els ajuts directes a l'agricultura i la ramaderia i altres règims d'ajut per a la campanya 2024 (ref. BDNS 745863).
(Publicado el día 29/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Resolución de 14 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial del año 2024 del convenio colectivo del Sector de Actores y Actrices de Madrid, suscrita por la Comisión Mixta Paritaria (código número 28005805011991).
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 14 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de 2024 del Convenio Colectivo del Sector de Transitarios de Madrid, suscrita por la Comisión Negociadora (código numero 28010785011999).
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 14 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial del año 2023 del Convenio Colectivo del Sector de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal, suscrita por la Comisión de Seguimiento (Código número 28003715011982).
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
|
DECRETO 12/2024, de 13 de febrero, sobre la inspección y el procedimiento sancionador en materia de cooperativas.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/País Vasco/Mercantil
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
|
ORDEN EEI/173/2024, de 16 de febrero, por la que se convocan ayudas a pequeñas y medianas empresas para actuaciones de digitalización.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
ORDEN EEI/174/2024, de 16 de febrero, por la que se convocan para el año 2024 las subvenciones reguladas en la Orden EPE/268/2023, de 14 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el estímulo del mercado de trabajo y el fomento del empleo estable y de calidad.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 19 de febrero de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convoca el Bono Nacimiento dirigido a las familias de Castilla y León para el cuidado de hijos por nacimiento o adopción.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
|
|
Orden 27/2024, de 23 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 198/2023, de 21 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas al establecimiento de jóvenes a la agricultura y a inversiones para la modernización y/o mejora en explotaciones agrícolas y ganaderas en el marco de las intervenciones 6841.2 y 6961.1 del Plan Estratégico de la PAC en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para el periodo 2023-2027.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
|
|
Resolución de 23 de febrero de 2024, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria delConvenio Colectivo del Sector de Transporte de Viajeros por Carretera de la Provincia de Zamora. (Código de convenio 49005305011995).
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
|
|
Acta de fecha 29 de enero de 2024, suscrita por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de “Construcción y Obras Públicas” de la provincia de Albacete, con código número 02000045011981, en la que se acuerdan las aportaciones empresariales al Plan de Pensiones para el año 2024.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
|
|
Texto del acuerdo de 23 de diciembre de 2023 por el que se aprueba el Convenio Colectivo, para el periodo 2024-2026 del sector de la OFICINAS Y DESPACHOS, Código de Convenio 40100225012021.
(Publicado el día 28/2/2024)
|
|
|
|