Cuatro de cada diez empleados cree que su trabajo no existirá en la próxima década debido a la IA |
Cerca de la mitad de los encuestados por Boston Consulting Group afrontan con temor la implementación de la inteligencia artificial
|
El uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y de IA generativa (GenAI) en empresas ha experimentado un gran crecimiento en los últimos meses, lo que demuestra que las organizaciones confían en los beneficios que esta pueda ofrecer. En ese proceso también ha aumentado el sentimiento de ansiedad en las plantillas por su uso, hasta el punto de que el 42% de los trabajadores considera que su empleo dejará de existir en la próxima década debido a esta tecnología.
Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado Boston Consulting Group tras realizar una encuesta mundial en la que han participado más de 13.000 directivos, mandos intermedios y empleados, que se ha hecho con el objetivo de conocer cómo la IA está impactando en sus organizaciones y la mentalidad que tienen los trabajadores en torno a ella. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Qué medidas de igualdad LGTBI deben implantar las empresas para evitar sanciones de la Inspección |
El Gobierno rubrica el primer acuerdo tripartito en más de un año para el nuevo protocolo antidiscriminación
|
Tras más de un año sin consensos en la mesa de diálogo social que congregaran a patronal y sindicatos, el Gobierno amarró recientemente una de los pocos acuerdos que contarán con la rúbrica tanto de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, como de UGT y CC.OO. Sin embargo, el éxito de la negociación que trata de escenificar el Ministerio de Trabajo con la rúbrica del protocolo que deberán tener los centros de trabajo para garantizar la igualdad LGTBI es diluido por la patronal que rebaja el pacto a un mero acuerdo de mínimos sobre una materia altamente sensible en la que todas las partes muestran compromiso. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los despedidos llaman cada vez más a las puertas del SEPE y elevan un 16% la demanda de prestaciones |
Los beneficiarios de las ayudas contributivas suben un 6% aunque el paro caiga un 4,8%
|
La evolución al alza de los despidos individuales desde la reforma laboral está afectando directamente a las prestaciones por desempleo. El pasado mes de mayo, 335.591 personas la percibían por esta causa, un 15,6% más que hace un año y un 42% respecto al mismo mes de 2022. Aunque esta cifra solo recoge a los que han cotizado lo suficiente para pedir el paro, es el principal factor que explica que la demanda y el cobro de prestaciones contributivas haya subido un 6% en el último año cuando el paro registrado ha retrocedido un 4,8%. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La facturación empresarial sube un 7,8% en abril, su mayor alza desde enero de 2023 |
La cifra de negocios de las empresas subió un 7,8% en abril en relación al mismo mes de 2023, su mayor alza desde enero del año pasado, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
Con la subida de abril, las ventas de las empresas vuelven a tasas interanuales positivas después del desplome del 10,6% que experimentaron en marzo.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas creció un 2,5% en abril después de doce meses consecutivos de retrocesos interanuales en las ventas de las empresas. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.
(Publicado el día 27/6/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Medidas urgentes
|
|
|
|
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se establece la tramitación automatizada de las resoluciones relativas al establecimiento de plazos para el pago fraccionado del reintegro de prestaciones indebidamente percibidas.
(Publicado el día 27/6/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Nuevas tecnologías
|
|
|
|
Resolución de 17 de junio de 2024, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se establecen los términos para la aplicación a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social de los coeficientes para la gestión de la prestación económica de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes de los trabajadores por cuenta ajena de las empresas asociadas.
(Publicado el día 27/6/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Mutuas de accidentes de trabajo
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2305/2024, de 21 de juny, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions per a projectes d'innovació oberta i disruptiva.
(Publicado el día 27/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
|
|
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, del departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la modificación del convenio colectivo sectorial de Comercio en General de Bizkaia (código convenio 48000565011983).
(Publicado el día 26/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
|
|
Resolución de 17 de junio de 2024 de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, de corrección de errores del ACTA DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ÁLAVA (2023-2024). Código del convenio número 01101255012023.
(Publicado el día 26/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Delegación Territorial de y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del CONVENIO COLECTIVO PARA LAS INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DE LA PROVINCIA DE HUELVA. Código 21100655012024.
(Publicado el día 26/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE SEGOVIA POR LA QUE SE ACUERDA LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PUBLICAS EN SEGOVIA Y SU PROVINCIA. Código de Convenio 40000115011982.
(Publicado el día 26/6/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
|
Extracto de la Resolución de 21 de junio de 2024, del director general de Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las subvenciones para fomentar la contratación temporal de personas con discapacidad severa, así como el tránsito desde el empleo protegido al mercado ordinario de trabajo, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana.
(Publicado el día 26/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Extracto de la Resolución de 21 de junio de 2024, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convocan para el ejercicio 2024 las subvenciones destinadas al programa de empleo con apoyo en empresas del mercado ordinario de trabajo.
(Publicado el día 26/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones
|
|
|