Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 26/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


“El lunes no contéis conmigo”: el WhatsApp de un temporero que supone una dimisión

El TSJ de Galicia avala el cese de un fijo discontinuo que rechazó un trabajo de diez días

No contestar al llamamiento del o renunciar a incorporarse al puesto temporal se considera una dimisión. En estas circunstancias, la empresa puede prescindir del trabajador y este no podrá reclamar su despido. Así se desprende de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (cuyo texto puede consultar aquí), que valida el cese de un empleado fijo discontinuo que rechazó, vía WhatsApp, presentarse a un trabajo esporádico de diez días.Para el tribunal, en este supuesto resulta irrelevante que solo se ofreciese al operario esa pequeña labor. Así mismo, no se tiene en cuenta la poca antelación con que se avisó al empleado (un viernes para trabajar un lunes) y que no lo llamaran desde hacía dos años. El hartazgo se plasmó en parte de su mensaje: “el lunes no contéis conmigo”. Con esta prueba, el abandono laboral se ha confirmado en dos instancias judiciales.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Agencia Tributaria se fija como objetivo sumar 2.000 funcionarios a su plantilla, para alcanzar los 29.300

Así consta en el Plan Estratégico 2024-2027 del organismo, que también mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

La Agencia Tributaria prevé incorporar unos 2.000 trabajadores en los próximos cuatro años con el objetivo de ensanchar su plantilla hasta los 29.300. Según el nuevo Plan Estratégico 2024-2027 de la AEAT, el organismo fiscal pretende mejorar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y reforzar su departamento informático.En un comunicado, la Agencia Tributaria asegura que el contribuyente está en el centro de una planificación que busca reforzar la vocación de servicio público a partir del modelo de información y asistencia. Así, incorpora una "apuesta reforzada" por la utilización de medidas preventivas para mejorar el cumplimiento voluntario.
El Español, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Policía destapa un millonario fraude en la capitalización del paro

Varios detenidos en Madrid, entre ellos al menos un funcionario del Servicio Público de Empleo, por su presunta implicación en la estafa

Golpe al fraude en el cobro de la prestación del desempleo. Agentes de la Policía Nacional detuvieron la semana pasada en Madrid a varias personas por su presunta implicación en un fraude en la capitalización del paro, según ha adelantado este lunes El Español y ha confirmado EL PAÍS en fuentes policiales. Entre los arrestados hay, al menos, un funcionario del Servicio Público de Empleo (SEPE) destinado en oficinas de la capital. Los detenidos están acusados de la presunta comisión de los delitos de fraude a la Seguridad Social, blanqueo de capitales y organización criminal, señalan fuentes jurídicas. La causa, que instruye un juzgado de Madrid, está bajo secreto de sumario.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los costes industriales encadenan doce meses de bajadas gracias al abaratamiento de la energía

Los precios disminuyeron un 8,2 % y se situaron 4,3 puntos por debajo de lo registrado en enero, según el INE

Los precios industriales registraron una importante caída en el mes de febrero a causa del abaratamiento de la energía. En concreto, descendieron un 8,2% respecto al mismo mes de 2023 y 4,3 puntos porcentuales por debajo de la registrada en el mes anterior, según el Índice de Precios Industriales publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, esos costes encadenan 12 meses consecutivos de caídas.La nota positiva viene de la mano de la energía. La caída de los precios fue del 24,2%, es decir, 11,4 puntos respecto a lo registrado en el mes de enero debido a que las tarifas de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica cayeron, frente a la subida que hubo en febrero del pasado año.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Derecho a paro de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo despedida de un empleo temporal

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) avala el derecho de una trabajadora en excedencia por cuidado de hijo despedida de otro empleo temporal a cobrar el paro, pues entiende que ejerce su derecho a la conciliación al no reincorporarse a la primera empresa, de la que está en excedencia, como pretendía el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

De esta forma, ha desestimado el recurso interpuesto por el SEPE contra la sentencia emitida en primera instancia por el Juzgado de lo Social número 6 de A Coruña.En la resolución, el tribunal explica que la trabajadora, cuando se encontraba ejerciendo su derecho a excedencia para el cuidado de hijo, desde el 28 de octubre de 2022, inició una relación laboral con otra empresa de trabajo temporal, la cual le extinguió su contrato el 27 de junio de 2023. Fue entonces, según relata la Sala, cuando solicitó las prestaciones por desempleo que le fueron denegadas.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Más de un millón de empleados públicos deberá jubilarse durante la próxima década

Las CCAA son la administración con mayor porcentaje de empleados mayores de 55 años, un 59%

En un panorama que promete transformaciones significativas del trabajo, se proyecta que más de un millón de trabajadores del sector público en España, unos 1.050.000, deberán jubilarse durante la próxima década. Este pronóstico, tomado a través de los datos de asalariados del sector público de 2023 que publicó el Instituto Nacional de Estadística, plantea un desafío sin precedentes para las instituciones gubernamentales, que se ven obligadas a adaptarse a una nueva realidad laboral marcada por la renovación generacional, un asunto que desde Europa no quieren dejar pasar.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Estrasburgo informará esta semana de su decisión sobre el coste de despido en España

Responde a la demanda del sindicato UGT, que quiere encarcer la desvinculaciones

El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha tomado una decisión sobre la demanda presentada por el sindicato UGT en relación al coste del despido en España y a lo largo de esta semana la resolución le será notificada al sindicato por el organismo con sede en Estrasburgo, según han informado fuentes de UGT a Europa Press.Tal y como ha publicado el Comité en un documento, fue en la sesión plenaria celebrada la semana anterior, del 18 al 22 de marzo, cuando el organismo decidió sobre el fondo de la reclamación colectiva que desde UGT habían presentado en el año 2022.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Novedad en la renta 2023: la cuota del gimnasio se podrá deducir en estas autonomías

Las deducciones autonómicas incluyen en esta campaña algunas para apoyar el ejercicio físico

La campaña de la renta 2023 trae novedades en las deducciones autonómicas. Un par de comunidades han introducido la posibilidad de deducir las cuotas del gimnasio, como forma de fomentar y premiar el ejercicio físico y la práctica deportiva.En la declaración de la renta existen dos tipos de deducciones: la general, a la que se pueden acoger todos los españoles, o las autonómicas, las que fijan las comunidades. En este nivel menor las autoridades tienen margen para decidir algunas propias que dejan un mar de casuísticas, con algunos contribuyentes más beneficiados que otros.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los empleados de residencias concertadas ganan un 40% menos que en las públicas

Patronal y sindicatos claman por la equiparación, cifrada en 375 millones anuales

Dificultades para encontrar trabajadores y dificultades para cubrir las bajas, que son numerosas porque el trabajo es exigente, está mal pagado y los horarios son francamente mejorables. Las residencias colaboradoras de la Generalitat o concertadas no saben cómo reclutar personas, se declaran en situación límite y reivindican –patronales y sindicatos aliados– una equiparación salarial con los sectores residencial y sanitario públicos. Calculan que entre el convenio público de residencias y los principales convenios de aplicación en el sector existe un diferencial del 47%.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/901/2024, de 26 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta de l'Acord de la Comissió Negociadora relatiu a les taules salarials de l'any 2024 del Conveni col·lectiu de treball per al sector del comerç de mobles de Catalunya 2023-2024 (codi de conveni núm. 79001695012000). (Publicado el día 26/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Extracto de la Orden IND/7/2024, de 11 de marzo, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a la inserción sociolaboral en empresas de inserción. (Publicado el día 22/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Resolución de 8 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la revisión salarial de 2024 del convenio colectivo del Sector de Campo, suscrita por la Comisión Negociadora (código número 28000415011982). (Publicado el día 23/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
 
Tablas Salariales definitivas del año 2023 del Convenio Colectivo del sector de la Distribución de Gases Licuados del Petróleo, de la provincia de Ciudad Real. Código 13000455011985. (Publicado el día 25/3/2024)
 
 
Tablas salariales para el año 2024 del Convenio Colectivo del sector de la Panadería, de la Provincia de Ciudad Real. Código 13000315011981. (Publicado el día 25/3/2024)
 
 
Tablas salariales para el año 2023 del Convenio Colectivo del sector de la Pastelería, Confitería, Bollería y Repostería, de la Provincia de Ciudad Real. Código 13000605011993. (Publicado el día 25/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Resolución de 7 de marzo de 2024 de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo del Sector Industrias Siderometalúrgicas. Código de convenio n.º 30001245011981. (Publicado el día 23/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Orden 9/2024 del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de industria. (Publicado el día 23/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del convenio colectivo de sector Montajes y Empresas Auxiliares del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33002825011994. (Publicado el día 22/3/2024)
 
 
Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se dispone la inscripción en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales, del contenido del acuerdo adoptado el en procedimiento de mediación en la huelga convocada en las Empresas Estibadoras Consignatarias de Buques del Principado de Asturias, ante el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos. (Publicado el día 22/3/2024)
 
 
Extracto de la Resolución de 18 de marzo de 2024, de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas destinadas a los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y a los pagos al desarrollo rural sujetas al sistema integrado de gestión y control, para la campaña 2024. Ayudas directas PAC 2024. (Publicado el día 22/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
 
Convenio colectivo extraestatutario de eficacia limitada sectorial para el comercio del metal de Álava. (Publicado el día 25/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo provincial para las Empresas Navieras, Consignatarias de Buques y Estibadoras de la provincia de Valencia. Código: 46000345011981. (Publicado el día 25/3/2024)
 
 
Anuncio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo provincial para las Empresas Navieras, Consignatarias de Buques y Estibadoras de la provincia de Valencia. Código: 46000345011981. (Publicado el día 25/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
 
ACUERDO PARCIAL DE RECTIFICACIÓN AL CONVENIO COLECTIVO DE ACEITES Y DERIVADOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2021-2023, con nº de convenio colectivo nº 45000425011989. (Publicado el día 22/3/2024)
 
 
MODIFICACIÓN AL CONVENIO COLECTIVO DE MAZAPANES, TURRONES, PRODUCTOS DE CONFITERÍA, DE PASTELERÍA, DE CHOCOLATES Y MASAS FRITAS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO 2024, con nº de convenio colectivo nº 45000145011981. (Publicado el día 22/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA (BOP)
 
Resolución de 18 de marzo de 2024, de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca, porla que se registra y publica el acuerdo de aprobación de la tabla salarial para el año 2024 del “Convenio Colectivo de Transportes Urbanos e Interurbanos de la provincia de Cuenca”. (código de convenio nº 16000275011987). (Publicado el día 22/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
 
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la Junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEGcoN) y la publicación del convenio colectivo de Trabajo de ámbito provincial del sector de derivados del cemento de León 2021-2024 (Nº convenio 24001805011980). (Publicado el día 22/3/2024)
 
 
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León, en León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEgcoN) y la publicación de la tabla salarial del convenio colectivo de Trabajo, de ámbito provincial, del sector siderometalúrgico de León para el año 2024 (n.º de convenio 24004405011979). (Publicado el día 25/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
 
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO PARCIAL DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y OFICIOS AUXILIARES DE MÁLAGA Y PROVINCIA. Código de acuerdo 29000095011982. (Publicado el día 22/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS (BOP)
 
Acuerdo de 23 de enero de 2024 alcanzado por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del sector de “Limpieza de Edificios y Locales de la Provincia de Las Palmas”. (Publicado el día 22/3/2024)