Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 26/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Trabajo propone que los trabajadores a tiempo parcial cobren el subsidio por desempleo completo

El Gobierno prepara ahora un anteproyecto de ley para sustituir el decreto de reforma del seguro de paro que tumbaron la oposición y Podemos

Los responsables del Ministerio de Trabajo han trasladado este viernes a los sindicatos y la patronal algunos cambios que pretenden incluir en la nueva reforma del subsidio por desempleo que debe reemplazar al fallido decreto que tumbó la oposición junto con Podemos en el Parlamento. En primer lugar, el Gobierno ha informado de que dicha reforma se abordará a través de un proyecto de ley, que se negociará primero con los agentes sociales y luego con los grupos parlamentarios.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El número de trabajadores incluidos en un despido colectivo aumentó en un 33% en 2023

La mayoría de los ceses se produjo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Cataluña y Madrid concentran el número más elevado

Como ya ocurriera con los signos de ralentización en la creación de empleo que ha mostrado el mercado de trabajo en los últimos meses del año pasado y a comienzos de 2024, su estabilidad empieza a verse también afectada. De acuerdo con los últimos datos anuales sobre regulación de empleo publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, aunque el número de trabajadores incluidos en un despido colectivo, o que bien vieron suspendido su contrato o reducida su jornada, se redujo en un 38,53% respecto a los datos de 2022, aquellos que perdieron su empleo aumentaron en un 33% interanual. Así, de estar cercanos a la barrera de los 25.000 hace un año, el volumen de afectados desde entonces ha superado ya la de los 36.000.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Quienes adelanten la jubilación por un trabajo duro deberán cotizar más

La Seguridad Social exigirá una cotización adicional a las empresas y empleados por adelantar el retiro de trabajos duros, con penosidad, toxicidad y peligrosidad de las condiciones.

El Gobierno está dispuesto a aumentar los colectivos de trabajadores con derecho a una jubilación anticipada por desempeñar trabajos especialmente duros: con "penosidad, toxicidad, insalubridad y peligrosidad". Pero, eso sí, el Ejecutivo pone condiciones para preservar el equilibrio del sistema de pensiones: las empresas y los propios trabajadores deberán hacer una cotización adicional a la que ya les corresponde por su base, para aumentar los ingresos de la Seguridad Social.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Ikea creará 1.500 empleos en España hasta 2025

Ikea España aumentó en 215 personas el número de empleados en su año fiscal de 2023 (1 septiembre a 31 de agosto), un 2,6% más que en el ejercicio anterior, y prevé un plan de expansión que supondrá la creación de 1.500 empleos hasta 2025.

Ese plan de expansión de Ikea, que cuenta con una plantilla actual de 10.016 personas en España, supondrá una inversión de 300 millones de euros solo en España.Ikea contaba en 2020 con 8.945 empleados. La cifra se ha ido incrementando desde entonces, con casi un millar más de trabajadores en 2021; 9.765 empleados en 2022 y los citados 10.016 a cierre del último ejercicio.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas avisa de que la falta de personal capacitado y las cargas administrativas dificultan la implementación de los fondos UE

El balance del intermedio del programa Next Generation EU señala las dificultades en estados descentralizados como España

La gestión de 70.000 millones de fondos procedentes de Europa para darle un impulso y transformar la economía después del COVID-19 era un desafío. No solo porque el tejido productivo tenía que sacar músculo para absorber las transferencias europeas y asumir su papel transformador, sino porque la administración, como gestora y decisora ultima, tenía que hacer un esfuerzo ingente para dar salida al ‘maná’ europeo.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Las grandes empresas disparan los despidos colectivos y ya ejecutan más de 300 bajas cada semana

La suspensión de contratos y la reducción de jornadas se desploman con el fin de las bonificaciones sociales y salariales por la pandemia, mientras los cambios productivos y los nuevos formatos de relación laboral desbocan los ERE de extinción.

"Las cifras suelen enmascarar realidades más complejas", advierte Vicente Lafuente, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Zaragoza, ante una realidad que también se da, como ocurre con casi todas las estadísticas, con los últimos datos de Regulación de Empleo que ha hecho públicos el Ministerio de Trabajo.Esos registros muestran dos grandes tendencias aparentemente paradójicas como son un aumento del 50% en el número de trabajadores despedidos a través de ERE (Expediente de Regulación de Empleo), que pasa de 24.215 a 36.505 -100 diarios- en un año con un importante peso de la gran empresa, que supera las 300 bajas semanales, mientras la cifra de afectados por suspensiones de contrato y reducciones de jornada se reduce en más de un tercio al caer de 294.702 a 181.139 (-38,5%).
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Roger Torrent: “Sin presupuesto se perderán 285 millones en política industrial”

El conseller destaca la apuesta por el talento y la inversión extranjera para dinamizar el ecosistema digital

Roger Torrent (Sarrià de Ter, 1979) encara su tercer Mobile World Congress como conseller de Empresa i Treball con el objetivo de reforzar Barcelona como una de las ciudades líder en el ecosistema digital. Y lo hace sin tener a disposición la herramienta de los Presupuestos de la Generalitat que, si se aprueban, contemplan un crecimiento del 30% en las políticas industriales, hasta los 285 millones.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TS fija doctrina para el cálculo de los periodos trabajados en una categoría superior de cara a reclamar un ascenso

Para los magistrados se ha de atender a los días efectivamente trabajados en uno o dos años, es decir, teniendo en cuenta los días laborales y excluyendo aquellos en los que no se realiza actividad alguna

El mandato del art. 39.2 del Estatuto de los Trabajadores permite que el trabajador reclame el ascenso si desempeña funciones de categoría superior por un periodo de más de seis meses en un año u ocho meses durante dos años, pero el Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, aclara que a lo que se debe atender es a la actividad efectiva desplegada, dejando al margen lapsos de tiempo en los que no se está trabajando y que interferirían indebidamente para el fin que persigue el legislador a la hora de marcar las reglas para poder ascender a una categoría superior por esta vía.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/456/2024, de 18 de gener, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball de cuirs, repussats, marroquineria i similars de Catalunya (codi de conveni núm. 79000115011994). (Publicado el día 26/2/2024)
 

 
RESOLUCIÓ TER/504/2024, de 20 de febrer, per la qual s'obre la convocatòria per a la concessió, en règim de concurrència pública competitiva, de les subvencions per al pagament del lloguer o preu de cessió d'habitatge o habitació per a l'any 2024 per a persones que tinguin 65 anys o més o que tinguin 35 anys o menys (ref. BDNS 745249). (Publicado el día 26/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, por la que se dispone el registro oficial y publicación del Acuerdo Parcial sobre el convenio colectivo de CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. Código convenio nº 03000795011982. (Publicado el día 22/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Delegación Territorial de y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del ACUERDO DE MODIFICACIÓN DELCONVENIO COLECTIVO DE COMERCIO ÚNICO DE LA PROVINCIA DE HUELVA. Código 21001905012002. (Publicado el día 22/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
 
ACTUALIZACIÓN E INCREMENTO DAS TÁBOAS SALARIAIS DO ANO 2024, PARA O PERSOAL DAS EMPRESAS DO SECTOR DE CARPINTERIA EBANISTERIA E ACTIVIDADES AFÍNS. Código de Convenio número: 36000215011982. (Publicado el día 22/2/2024)
 
 
TEXTO DO ACORDO SOBRE DISTRIBUCIÓN DA XORNADA PARA O ANO 2024, ACTUALIZACIÓN E INCREMENTO DA TÁBOA SALARIAL DO ANO 2023 E APROBACIÓN DAS TÁBOAS SALARIAIS PARA O EXERCICIO 2024, PARA O PERSOAL DAS EMPRESAS DO SECTOR SIDEROMETALÚRXICAS. Código de Convenio número: 36001155011981. (Publicado el día 22/2/2024)