Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 25/04/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Yolanda Díaz lanza a la Inspección de Trabajo para frenar los despidos en periodo de prueba

El Gobierno detecta ceses pese a haber superado el periodo máximo de la prueba y encadenamientos de contratos fijos para una misma labor

Tras la advertencia emitida esta semana por el Banco de España sobre la tendencia observada en los últimos años de los despidos de trabajadores durante el periodo de prueba y tras constatarse un aumento desproporcionado de las extinciones de contratos por esta causa, especialmente de carácter indefinido, el Gobierno ha anunciado que activará a la Inspección de Trabajo para tratar de frenar esta práctica cada vez más extendida entre las empresas

Ahora, con la penalización y menor facilidad para suscribir estas relaciones laborales de tiempo determinado, pero ante las mismas necesidades productivas por parte de las empresas, se están observando episodios contrarios al espíritu de la normativa como es el incremento exponencial de los despidos durante el periodo de prueba en contratos indefinidos.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025

El Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida ha organizado un acto de divulgación técnica sobre los impactos de las novedades legales del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación. Para ello, se ha contado con las intervenciones de Javier Hurtado, inspector adjunto a jefe de área de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, y Elia Urgell.
https://www.diariojuridico.com/el-reglamento-de-sistemas-informaticos-de-facturacion-entrara-en-vigor-a-partir-del-1-de-julio-de-2025/
 
Inspección de Trabajo lanza una campaña contra el abuso en el despido al acabar el periodo de prueba

Las bajas han pasado de 3.500 en el total del 2021 a más de 34.000 en el 2023, aunque el aumento también se debe al gran incremento de contratos indefinidos

La Inspección de Trabajo lanza una campaña contra el abuso de los despidos al finalizar el periodo de prueba de seis meses en los contratos indefinidos. Este tipo de despidos ha aumentado de forma espectacular desde la entrada en vigor de la reforma laboral, aunque es cierto que hay que enmarcar las cifras en el contexto de gran incremento también de los contratos indefinidos, a partir de la aplicación de la reforma laboral.

Para ver este aumento se pueden comparar las cifras del 2021, último año anterior completo anterior a la reforma laboral, con 3.588 bajas por no superar el período de prueba, que saltan hasta 34.173 en el total del 2023. Un aumento del 852%, según los datos que manejan los sercicios de estudios de UGT y CC.OO. Sin embargo, el salto tiene mucho también que ver con el incremento del número de contratos indefinidos firmados. Si se examina en porcentaje, el aumento de bajas por no superar el periodo de prueba es de 4,8 puntos porcentuales. Del 2,5% en el 2021 al 7,2% en el 2023.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Real decreto 407/2024: Las empresas y colegios profesionales podrán acceder al registro de antecedentes sexuales de los trabajadores con su permiso

El Registro pasa a denominarse Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos. Asimismo, establece mecanismos para realizar la comprobación automatizada de la existencia de antecedentes por las administraciones, empresas u otras entidades
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Declarado nulo el despido de una trabajadora enferma que tuvo un accidente con el coche de la empresa

La trabajadora sufrió un choque cuando se saltó un ceda el paso. El motivo que subyace a la decisión extintiva es la situación de la baja médica, no el uso del vehículo empresarial un domingo.

La justicia ha declarado nulo el despido de una trabajadora que, durante una baja, tuvo un accidente con el coche empresarial. Para los magistrados de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la decisión de los jefes no vino motivada por el accidente, sino, más bien, por la enfermedad de la trabajadora, lo que supone, por tanto, un despido discriminatorio.

Aunque despedir a un empleado por estar en situación de incapacidad temporal no implica la nulidad automática del despido, se puede llegar a declarar la nulidad cuando se concluye que el motivo que subyace a la decisión extintiva de la empresa es precisamente la situación de la baja médica.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Recibir por correo la fotocopia de un cheque al portador no es sinónimo de aceptar una indemnización por despido

Se declara nulo el despido de una abogada de un bufete tras reclamar previamente por el impago de sus salarios

La Sala de lo Social del Tribunal de Justicia de Cataluña ha dado la razón a una trabajadora, abogada de un bufete, que fue despedida días después de reclamar nóminas atrasadas, en lo que la justicia ha entendido que fue una represalia ilegal de su empresa.

En concreto, los magistrados revocan el fallo del Juzgado de lo Social en lo relativo a la calificación del despido. Estima que no puede ser considerado como improcedente sino como nulo, ya que la decisión empresarial fue una represalia a la reclamación anterior de la empleada, dada la conexión temporal entre ambas comunicaciones. Por otro lado, no es posible considerar que la empresa puso a disposición de la letrada despedida la cantidad indemnizatoria que le correspondía, porque se limitó a enviarle por correo electrónico la fotocopia de un cheque al portador.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 16 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de revisión de las tablas salariales para el año 2024 del Convenio colectivo estatal de elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio. (Código de convenio núm. 99008685011994). (Publicado el día 25/4/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
DECRET LLEI 5/2024, de 24 d'abril, pel qual s'estableixen mesures extraordinàries i urgents de suport al sector agrari afectat greument per la situació de sequera i s'adopten altres mesures urgents de caràcter econòmic i administratiu. (Publicado el día 25/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Medidas urgentes
 

 
DECRET LLEI 6/2024, de 24 d'abril, de mesures urgents en matèria d'habitatge. (Publicado el día 25/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo
 

 
RESOLUCIÓ EMT/1302/2024, de 27 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del comerç del vidre, pisa, ceràmica i similars de Catalunya (codi de conveni 79000085011993). (Publicado el día 25/4/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 9 d’abril de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de revisió salarial per a l’any 2023 (taules salarials definitives) del Conveni col·lectiu de treball per a les indústries de fabricació de prefabricats de formigó i derivats del ciment de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08001755011994). (Publicado el día 25/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid. (Publicado el día 24/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Economía
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
 
MODIFICACIÓN AL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LOGÍSTICA DE TOLEDO, número de código de convenio 45000325011981. (Publicado el día 24/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
 
Acta de fecha 1 de abril de 2024, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo sectorial de “Industrias, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Metal” de la provincia de Albacete, con código número 02000195011981. (Publicado el día 24/4/2024)
 
 
Acta de fecha 1 de abril de 2024, suscrita por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de las Industrias, las Nuevas Tecnologías y los Servicios del Sector del Metal, con código número 02000195011981, en la que se procede a fijar las tablas definitivas para el año 2024. (Publicado el día 24/4/2024)