Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 24/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El retraso en la reducción de jornada lastra la negociación salarial, según CC OO: “Da una coartada a los empresarios”

Unai Sordo dice que las patronales rechazan negociar, pese a la cercanía para el fin de algunos convenios, al no tener clara cuál será la jornada ordinaria el año que viene y el siguiente

PSOE y Sumar han prometido a los españoles que la jornada laboral será de 38 horas y media en 2024 y de 37 horas y media en 2025. Pero la negociación, en marcha desde enero, sigue abierta. Representantes de trabajadores y empresarios aún no saben cuál será la jornada ordinaria a 1 de enero del año que viene, ni en qué condiciones de compensación, ni con qué criterios de flexibilidad, sin que haya echado a andar la primera fase del plan pese a que ya se ha cumplido un 81% de 2024, marco de la primera fase. Esto está lastrando la negociación entre unos y otros, mesa a mesa en las miles de empresas de España, según ha denunciado este miércoles el líder de CC OO, Unai Sordo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo lanza un ultimátum a la patronal con ayudas directas a las empresas que reduzcan la jornada

El Ministerio emplaza a los agentes a una última reunión y avisa de que llevará adelante la reforma con o sin acuerdo

El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Reyes, avisó ayer de que en la próxima reunión para reducir la jornada, que se ha convocado para el día 29, propondrá en la mesa de negociación con agentes sociales ayudas directas a la productividad para aquellos sectores más afectados por el recorte de la jornada, pero añadió que esta será «la última oferta» que el Ministerio pondrá encima de la mesa.

Durante su comparecencia en una Comisión de Trabajo en el Congreso este miércoles para explicar las principales líneas de actuación del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Pérez Rey indicó que propondrán esta última medida y exigirán a CEOE y Cepyme que digan «si esto vale o no vale para llegar a un acuerdo«, y si no es suficiente, Trabajo cumplirá con su compromiso y reducirá la jornada hasta las 37,5 horas para 2025.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Comité Europeo de Derechos Sociales admite la reclamación de la CIG a España sobre la insuficiencia del salario mínimo

El Gobierno pidió que se rechazase la queja del sindicato gallego, que entiende que el SMI de 2023 no permite "garantizar un nivel de vida decente a los trabajadores y a sus familias".

El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) ha declarado admisible una reclamación de la Central Intersindical Galega (CIG) sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) de 2023, se informó este martes.

La decisión figura entre las adoptadas por el CEDS (un organismo del Consejo de Europa) en su reunión plenaria de la pasada semana en Estrasburgo, y que fueron divulgadas este martes.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Tirón de orejas a Hacienda: antes de enviar apremios debe resolver en tiempo y forma los recursos de reposición

El TEAC no comprende que se apremie la deuda antes de resolverse de forma expresa el recurso que, teóricamente, podría "dar al traste" con la liquidación que se exige cumplir

El Tribunal Económico-Administrativo Central,en una reciente resolución, de 15 de octubre, ha unificado el criterio sobre el deber de resolver expresamente, en tiempo y forma, el recurso de reposición interpuesto contra la liquidación apremiada.

En concreto, el tribunal administrativo aclara que el deber de la Administración de resolver los recursos sometidos a su conocimiento no se agota con el mero dictado del acto administrativo de resolución del recurso de reposición, sino que exige la notificación al interesado.Y hasta que esto no se cumpla no cabe enviar ningún tipo de apremio para meter prisa al ciudadano y pague cuanto antes la liquidación objeto de controversia.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TSJ de Extremadura califica laboral el accidente de coche de un trabajador que dio positivo en THC

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha considerado que el accidente de coche que tuvo un trabajador durante su jornada debía de calificarse de laboral pese a dar positivo en THC.

Los magistrados Alicia Cano (ponente), Pedro Bravo y Mercenario Villalba han dado la razón al trabajador en la sentencia 534/2024 de 10 de septiembre. Y es que, en primera instancia, fallaron en favor de la Administración para la que desarrollaba su labor.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
ORDRE ARP/215/2024, de 21 d'octubre, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts destinats a les explotacions agràries en resposta a l'agreujament de les condicions del sector primari derivat del conflicte bèl·lic a Ucraïna i de la sequera durant l'any 2024. (Publicado el día 24/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
ORDRE ARP/216/2024, de 21 d'octubre, per la qual s'aproven les bases reguladores dels ajuts de minimis destinats a cooperatives, SAT i altres empreses agroalimentàries afectades per la sequera persistent en la campanya 2023-2024. (Publicado el día 24/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
 
Convenio Colectivo del Sector de Derivados del Cemento para la Provincia de Córdoba. Código de Convenio: 14000495011981. (Publicado el día 23/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Resolución de 21 de octubre de 2024, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la convocatoria 2024 de las subvenciones destinadas a la promoción de la innovación empresarial Programa Cheque de Innovación MicroProyectos, en régimen de concesión directa (extracto). (Publicado el día 23/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
 
Resolución de 21 de octubre de 2024, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la convocatoria 2024 de las subvenciones destinadas a la promoción de la innovación empresarial -Programa Cheque de Innovación Talento-, en régimen de concesión directa (extracto). (Publicado el día 23/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
 
Resolución de 21 de octubre de 2024, de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, por la que se aprueba la convocatoria 2024 de las subvenciones destinadas a la promoción de la innovación empresarial -Programa Cheque de Innovación - Seguridad, en régimen de concesión directa (extracto). (Publicado el día 23/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones