Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 23/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Chery creará más de 1.000 puestos de trabajo cuando aterrice en España

El grupo chino prevé tener 65 concesionarios cuando acabe el ejercicio 2024

Chery, el grupo automovilístico chino, ultima su desembarco en España. El fabricante acaba de iniciar su andadura comercial en nuestro país con la comercialización del Omoda 5, un SUV que se ofrecerá con mecánicas de gasolina y más adelante completamente eléctrico. Pero el consorcio también ultima su llegada a España con una fábrica.Y es que las negociaciones con el Gobierno y la Generalitat de Cataluña se mantienen con el fin de ubicarse en las antiguas instalaciones que Nissan tenía en la Zona Franca de Barcelona. "Trabajamos con diferentes escenarios y, en el peor de todos, contemplamos la creación de mil puestos de trabajo", aseguró el vicepresidente del Grupo Chery, Charlie Zhang, en una reunión con medios en la que participó elEconomista.es. Una cifra de empleo que permitiría reincorporar a los 900 exempleados de Nissan que aún no han encontrado un empleo tras la salida de Nissan de Zona Franca en 2021.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los sindicatos se resignan a una oleada de prejubilaciones por la inteligencia artificial

Asumen que la digitalización penaliza a los mayores de 50 años

El impacto de la inteligencia artificial en el empleo es una de las grandes incógnitas para los próximos años, pero las empresas ya empiezan a echar cuentas. Incluyendo las españolas. Ante el desafío para la competitividad que supone esta nueva fase de la digitalización, la vía de los ajustes de plantilla vuelve a estar sobre la mesa. En este escenario, los sindicatos se han resignado a que la mejor opción para estos trabajadores pasa por pactar prejubilaciones similares a las de Telefónica.Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, defienden públicamente acuerdos como el cerrado con la compañía como un éxito de la negociación sindical. En sendas entrevistas con elEconomista.es, Sordo las calificaba de una forma de "renovación de plantillas menos traumática que otras opciones", mientras Álvarez apunta que "han generado situaciones beneficiosas" para los trabajadores que han redundado en el mantenimiento de la economía y el consumo en España y que muchos de estos trabajadores tengan una "segunda vida laboral".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Hacienda facilita la fiscalidad a las sicavs para favorecer su disolución

Deja que los activos que surgen tras la liquidación tributen por el régimen especial

La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, facilita a los socios de las sicavs (sociedades de inversión de capital variable) la fiscalidad para facilitar su disolución y liquidación. En la actualidad, según datos de Inverco, a cierre de enero de 2023 hay 500 sicavs que manejan un patrimonio de 16.147 millones de euros y que agrupan a 103.955 accionistas. Desde que en enero de 2022 entró en vigor la nueva regulación para estas sociedades, se han dado de baja el 78% de las mismas.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La justicia europea insta a España a hacer fijos a miles de interinos por un encadenamiento abusivo de contratos

Supone un varapalo a la figura del "indefinido no fijo" utilizada en las administraciones

Nueva victoria en Bruselas para los miles de interinos del sector público que llevan años encadenando contratos eventuales sin posibilidad de pasar a fijos, como sí ocurre con los temporales del sector privado. El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha publicado una nueva sentencia que insta a cambiar la ley para corregir estos abusos con su conversión en indefinidos.Con ello, da respuestas a tres cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid entre 2021 y 2022 relativa a litigios de trabajadore públicos de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, la universidad nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La AEPD señala como práctica ilegal que los hoteles te pidan una copia del DNI: no es el único caso

A pesar de que necesiten ciertos datos que aparecen en él, no es necesario que tengan todo nuestro documento

La protección de nuestra información personal se ha convertido en una tarea crucial y básica en la protección de nuestra identidad en este mundo cada vez más digital. Esto es porque es la puerta de entrada para muchos servicios y de quedar expuesta estaríamos poniendo en riesgo que nos suplanten y nos acaben robando nuestro dinero o que cometan crímenes haciéndose pasar por nosotros.El formato máximo que recopila nuestra información personal en España, es el Documento Nacional de Identidad (DNI) porque en él se recopila algunos de nuestros datos más importantes y necesarios para demostrar quienes realmente somos en el banco o con instituciones gubernamentales.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno quiere romper el tabú del 'trabajador 50' en las pymes

El Ejecutivo ampliará los páramentros de la clasificación de empresas por tamaño

El Gobierno afrontará en esta legislatura uno de los grandes reclamos del ecosistema empresarial, actuar sobre los escalones regulatorios que impiden el crecimiento de las empresas con menor músculo y para intentar evitar que los vaivenes económicos reduzcan todavía más su tamaño. El Ejecutivo tiene ante sí la modificación de la directiva europea para el ajuste de los criterios de tamaño de las empresas empresas, además de la "maldición del empleado número 50", como la han denominado tantas veces desde la patronal Cepyme.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Lo que se sabe sobre el efecto de la sentencia de la UE sobre los trabajadores públicos temporales

La UE cuestiona la contratación pública mientras se reducen los temporales

La Unión Europea cuestiona la política de contratación pública en España justo cuando está en marcha el proceso de estabilización de plantillas para convertir en indefinidos a alrededor de medio millón de empleados temporales en sus diferentes versiones: desde interinos hasta eventuales con años de antigüedad en la Administración. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió ayer un fallo en el que se considera que el personal “indefinido no fijo” debería convertirse en fijo.Isabel Araque, secretaria de acción sindical de UGT Servicios, explicó ayer que el fallo “no afecta a los interinos sino sólo a la figura jurídica creada por diferentes sentencias del Supremo denominada indefinidos no fijos”. En opinión de UGT y también de CC.OO., quedan fuera los interinos, ya que solo se centra en el personal laboral. Los interinos son los que ocupan un plaza de manera temporal de un funcionario de carrera y el personal laboral son trabajadores de refuerzo para una función concreta y acotada en el tiempo. El problema es que en ambos casos hay muchos que han pasado años en esta situación.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La CE plantea cambios para simplificar y facilitar el cobro de las ayudas agrícolas

Los ministros europeos de Agricultura debatirán las propuestas el próximo lunes

La Comisión Europea respondió este jueves a las protestas de los agricultores europeos, respaldadas por sus respectivos gobiernos nacionales, y propuso una serie de reformas de rápida ejecución para aliviar la “carga” que la última revisión de la Política Agrícola Común (PAC) ha supuesto, en especial para muchas pequeñas explotaciones, y facilitar así el cobro de las ayudas comunitarias.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Generalitat inicia una campaña de inspecciones para perseguir los fraudes salariales en las pymes de la construcción

El Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya ha iniciado este 2024 una campaña específica de Inspección para detectar eventuales fraudes en el sector de la construcción. Principalmente irregularidades en materia de salarios. Las actuaciones se focalizarán específicamente en aquellas empresas de entre 10 y 50 trabajadores, donde por la información que manejan desde la dirección general de Inspecció de Treball es donde proporcionalmente se produce el mayor número de incumplimientos de la normativa laboral, según explican a este medio fuentes consultadas de la conselleria de Empresa i Treball.Salarios por debajo de convenio, horas extras no remuneradas o prolongaciones de jornada por encima de lo que marca la normativa son algunos de los fraudes que han ido denunciando a EL PERIÓDICO los trabajadores de las grandes obras públicas de Barcelona, como las de la estación de la Sagrera o de la L9 del metro. Previamente ya lo habían hecho, desde el sector privado, peones empleados en las obras de remodelación del Camp Nou. Señalando sueldos que rondan los mil euros por más de 50 horas de trabajo a la semana. Será eminentemente sobre estas cuestiones en las que se centrará esta nueva campaña de Treball.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 12 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de revisión salarial para 2024 del Convenio colectivo del sector de grandes almacenes. (Código de convenio núm. 99002405011982). (Publicado el día 23/2/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/417/2024, de 4 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu a la creació de dos complements de lloc en relació amb la categoria C1 tècnic/a especialista –inspector de ports i costes (codi de conveni núm. 79000692011994). (Publicado el día 23/2/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES (BOCG)
 
Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. (Publicado el día 23/2/2024)
Situación web: Legislación/Proyectos de Ley
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Resolución de 2 de febrero de 2024 de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de aprobación de las contribuciones al Plan de Pensiones de Empleo Simplificado del sector Construcción y Obras Públicas de la Región de Murcia de los años 2022 y 2023. Convenio nº 30000345011981. (Publicado el día 22/2/2024)
 
 
Resolución de 7 de febrero de 2024 de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de tabla salarial para los ejercicios 2022, 2023, 2024, 2025 y 2026 del convenio colectivo del sector Empleados de Fincas Urbanas de la Región de Murcia. Código 30000445011982. (Publicado el día 22/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 12 de febrero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de modificación del convenio colectivo de sector Convenio Colectivo Regional de Trabajo para las Empresas y Trabajadores de Transporte de Enfermos y Accidentados en Ambulancia en el Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33004045012006. (Publicado el día 22/2/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
EXTRACTO de la Orden de 7 de febrero de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas y subvenciones para los talleres duales de empleo de la Comunidad Autónoma de Galicia, y se convocan para el año 2024 (código de procedimiento TR353A). (Publicado el día 22/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
 
ORDEN AGA/157/2024, de 16 de febrero, por la que aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento de jóvenes agricultores y para la modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, en el marco del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027. (Publicado el día 22/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones