El Gobierno ofrece a la CEOE duplicar las horas de trabajo que la empresa puede repartir de manera irregular a lo largo del año |
El Ministerio de Trabajo cede a ampliar el porcentaje de jornada distribuible para intentar atraer a los empresarios al pacto
|
El Gobierno ha ofrecido a la CEOE la posibilidad de duplicar las horas de trabajo que las empresas pueden repartir de manera irregular a lo largo del año para cubrir picos de actividad. En un nuevo intento por atraer a la patronal a un eventual acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral, el Ministerio de Trabajo ha puesto sobre la mesa esta cesión, según revelan a EL MUNDO distintas fuentes del diálogo social involucradas en las negociaciones. Los empresarios, de momento, siguen sin dar su brazo a torcer, aunque este mismo lunes van a valorar las últimas propuestas del Ejecutivo a puerta cerrada para definir su posicionamiento -y sus líneas rojas- de cara a la próxima reunión.
Tras debatir con los representantes de las organizaciones empresariales y sindicales la semana pasada, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, comunicó en rueda de prensa que el Ministerio estaba dispuesto a ampliar el plazo de entrada en vigor de la nueva jornada de 37,5 horas hasta finales de 2025 y deslizó que la mesa estaba estudiando "mecanismos que permitan cierta flexibilidad en el uso del tiempo de trabajo". Se refirió específicamente a la distribución irregular de la jornada, que en estos momentos permite a las empresas repartir hasta un 10% de la jornada laboral a lo largo del año para cubrir picos de actividad, y aseguró que se está trabajando en propuestas para mejorar los márgenes de distribución irregular, pero no fue más allá.
Pues bien, según desvelan las fuentes consultadas, el Ministerio ha planteado una mejora de la distribución irregular de la jornada en dos sentidos. Primero, se permitirá a las empresas que apliquen el porcentaje de reparto desigual sobre la jornada anual vigente en el momento de entrada en vigor de la norma y no sobre las 37,5 horas, tal y como ya plasmó en la última propuesta por escrito a la que ha tenido acceso este medio. Y segundo y más relevante, se incrementará ese porcentaje de jornada que se puede distribuir a lo largo del año y que en este momento se sitúa en el 10%. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Condenan al RACC por vulnerar la libertad sindical de sus empleados del servicio de atención telefónica |
El TSJC considera acreditado que la empresa automovilística dejó sin representación a un grupo de trabajadores tras fusionar dos sociedades y deberá pagar 65.000 euros
|
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al RACC por vulnerar la libertad sindical de parte de sus trabajadores del servicio de atención telefónico. Así lo refleja una sentencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, en la que los magistrados consideran acreditado que la empresa automovilística dejó sin representación a un grupo de trabajadores tras fusionar dos sociedades. Y, por ello, deberá pagar un total de 65.000 euros en concepto de vulneración de los derechos fundamentales, parte para los delegados afectados, parte al sindicato al que pertenecían, la CGT.
El conflicto se remonta a noviembre del 2022, cuando el RACC pasa a integrar una sociedad que le pertenecía -Codi Servi- dentro de la empresa principal. Esta ocupaba a personal encargado de prestar servicio de atención telefónica a los clientes de la automovilística. El RACC fusiona esta sociedad mercantil, que empleba a 113 trabajadores y tenía su propio comité de empresa, con el departamento de atención telefónica que ya estaba en nómina del RACC, y que empleaba a 79 trabajadores. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El 60% de trabajadores tiene convenio en vigor en Euskadi, el mejor dato en 12 años |
|
Casi el 60% de trabajadores en Euskadi (el 58,3%) tiene su convenio en vigor, el porcentaje más alto desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 2012. Esta buena situación de la negociación colectiva vasca es consecuencia en parte, por los acuerdos logrados el pasado año 2023 y su carácter plurianual. Estos datos se recogen en el informe sobre 'Situación Económica y Relaciones Laborales en la CAPV 2023', presentado por la presidenta del Consejo de Relaciones Laborales (CRL), Emilia Málaga.A esto se une la recuperación, además, de algunos convenios decaídos y sólo el 4,6% de la población en activo está en esa situación. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El modelo 037 de Declaración censal simplificada de empresarios queda suprimido por un nuevo Proyecto de Orden |
Mediante esta orden se procede a la supresión del modelo 037 de Declaración censal y se realizan diversas modificaciones en el modelo 030 y 036
|
Mediante esta orden se procede a la supresión del modelo 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores y se realizan diversas modificaciones en el modelo 030 de Declaración censal de alta, cambio de domicilio y/o de variación de datos personales y en el modelo 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.
Concretamente, el Proyecto de Orden modifica: la Orden EHA/1274/2007, de 26 de abril, por la que se aprueban los modelos 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores y 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, y la orden EHA/3695/2007, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 030 de Declaración censal de alta en el censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o variación de datos personales, que pueden utilizar las personas físicas, se determinan el lugar y forma de presentación del mismo |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El PP no apoyará la tramitación de la reforma de la Ley de Extranjería tras rechazar Moncloa sus condiciones |
Los populares dan por hecho que Sánchez sacara el texto con el apoyo de Junts.
|
En esta noticia se habla de:ley de extranjeríaMiguel TelladoEl PP no va a «facilitar la tramitación» de la reforma de la Ley de Extranjería, cuya toma en consideración se debate este martes en el Congreso de los Diputados.Ahora mismo, la formación de Alberto Núñez Feijóo se decanta por votar en contra de la reforma. No se plantearía abstenerse.
En esta noticia se habla de:ley de extranjeríaMiguel TelladoEl PP no va a «facilitar la tramitación» de la reforma de la Ley de Extranjería, cuya toma en consideración se debate este martes en el Congreso de los Diputados.Ahora mismo, la formación de Alberto Núñez Feijóo se decanta por votar en contra de la reforma. No se plantearía abstenerse.Así lo trasladan fuentes del PP después de una conversación mantenida este domingo entre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado.La citada reforma, presentada PSOE, Sumar y Coalición Canaria permitirá el reparto de menores migrantes de forma obligatoria entre regiones cuando una autonomía supere el 150% de su capacidad, como ocurre actualmente en Canarias. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo establece que el salario en vacaciones incluya pluses de nocturnidad y festivos |
|
El Tribunal Supremo ha establecido que el salario que se percibe durante las vacaciones debe incluir la parte proporcional de los pluses de nocturnidad, domingos y festivos, para cuyo cálculo se hará una media aritmética con lo cobrado en los 11 meses anteriores.En una sentencia fechada el pasado 9 de mayo, la sala de lo contencioso ha estimado el recurso presentado contra una sentencia de abril de 2021 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La inutilidad del SEPE para colocar parados perpetúa los 150.000 empleos vacantes en España |
|
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha demostrado incapaz de manutener un flujo aceptable de inserción de parados en el mercado laboral. Muchas son las deficiencias que lastran el funcionamiento del organismo en su labor de acompañamiento de los desempleados de vuelta al trabajo. Falta de conocimiento de las necesidades actuales del tejido productivo, un sistema de formación obsoleto e incentivos amplios para la contratación que no centran el foco en la población objetivo hacen que la incapacidad esté resultado en un servicio inútil para la meta de la reducción del paro estructural en nuestro país. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2670/2024, de 17 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de la línia de subvencions per a projectes d'innovació tecnològica Green (ref. BDNS 775650).
(Publicado el día 22/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2655/2024, de 15 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria de subvencions, per a l'any 2024, en relació amb les actuacions del programa dels Projectes Singulars (SOC-SINGULARS) (ref. BDNS 775299).
(Publicado el día 22/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2671/2024, de 4 de juliol, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de beques per a determinats col·lectius de persones desocupades que participen en accions de formació professional per a l'ocupació promogudes pel Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC-BEQUES) (ref. BDNS 775301).
(Publicado el día 22/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Empleo y Labora de Alicante por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de SALAS DE BINGO para la provincia de Alicante. Código convenio 03001115011983.
(Publicado el día 18/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
|
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears del Convenio colectivo del sector de Derivados del cemento y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07000255011981).
(Publicado el día 18/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Orden de 17 de julio de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones a la creación y/o mantenimiento de puestos de trabajo de personas en riesgo o situación de exclusión social en empresas de inserción.
(Publicado el día 19/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
EXTRACTO de la Orden de 17 de julio de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones destinadas a la inversión fija vinculada a la creación de nuevos puestos de trabajo en empresas de inserción.
(Publicado el día 19/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCION DE 10 DE JULIO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE POMPAS FÚNEBRES Y EMPRESAS FUNERARIAS PARA LA PROVINCIA DEVALLADOLID.
(Publicado el día 18/7/2024)
|
|
|
|