Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 22/04/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Cómo declarar las criptomonedas en la renta y qué tener en cuenta si te escaneaste el iris con Worldcoin

En esta campaña hay un mayor seguimiento sobre las personas que han tenido actividad inversora relacionada con criptoactivos

La campaña de la Renta 2023 ha traído entre sus novedades un mayor seguimiento para las personas que tienen actividad inversora relacionada con las criptomonedas. Esto se debe a que es la primera en la que Hacienda cuenta con datos de declaraciones informativas sobre criptomonedas. La obligación de declararlas ya estaba ahí antes, pero ahora, el margen para no hacerlo se ha estrechado. Si la declaración de la Renta ya de por sí no es un proceso sencillo de realizar, los expertos advierten de que las criptomonedas y otros activos virtuales tienen una serie de particularidades que hay que tener en cuenta. Esto incluye, por ejemplo, cómo declarar el regalo en monedas digitales que al menos 400.000 usuarios españoles habrían conseguido por parte de Worldcoin por realizar una captura de su iris.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Acerinox propone subida salarial y primas a la producción para desbloquear la huelga en la planta de Cádiz

La empresa presenta una propuesta de convenio colectivo para desbloquear el conflicto laboral en Los Barrios

Acerinox Europa, en el marco de la negociación abierta con el comité en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), ha presentado una propuesta de convenio colectivo para desbloquear un conflicto laboral que atraviesa ya 75 días de huelga en la planta acerera de la compañía en Los Barrios (Cádiz).

En un comunicado, la compañía metalúrgica ha detallado su propuesta, con puntos relativos a la retribución de la plantilla, la prima de producción, la voluntariedad en las medidas de disponibilidad y la adaptación de jornada para evitar ser afectado por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La financiación de startups cae más de un 40% en el arranque del año

La coyuntura macroeconómica desfavorable es el motivo, según los inversores

El 2024 tenía que ser el año de la recuperación de la inversión en empresas startup, pero, de momento, los datos en España reflejan todo lo contrario.

Lejos de subir, la inversión del primer trimestre se ha desplomado hasta los 380 millones de dólares, unos 360 millones de euros, según la plataforma Dealroom, que contabiliza las inversiones de las empresas emergentes a escala global. Esta cifra supone una caída del 46%, si se comparan los datos respecto al mismo periodo del año anterior, y un descenso del 22% tomando como referencia la inversión del cuatro trimestre del 2022.

En efecto, no ha habido en España grandes rondas de inversión de capital de enero a marzo. A excepción de Travelperk, que en el arranque del año levantó 95 millones, el resto de las operaciones se han situado por debajo de los 50 millones, como ha sido el caso de Heura, Multiverse o Embat.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las violaciones de seguridad de datos en Catalunya crecen un 22% en el 2023

Un millón y medio de personas, un 82% más, se vieron afectadas, según la APDCAT

Los casos de vulneraciones de datos y privacidad siguen al alza en todo el mundo, tanto por el incremento de las actuaciones delictivas como por la mayor vigilancia y registro de los incidentes que se producen. El año pasado, la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT) recibió 183 notificaciones de violación de seguridad, lo que representa un incremento del 22% respecto del año 2022.

El número de personas que en Catalunya fueron víctimas de estas vulneraciones ronda los 1,5 millones, aunque la cifra podría ser muy superior, porque los analistas no han podido determinar el número aproximado de afectados en 21 de los casos. El gran incremento en el apartado de ciudadanos cuyos datos se han visto comprometidos alcanza el 82% y se debe a que uno de los principales ciberataques que se registró en el 2023 fue de datos de salud de un total de 800.000 personas.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
CCOO acusa a Ouigo de practicar "dumping laboral" con su plantilla

La empresa rechaza la crítica y asegura que ofrece una retribución "competitiva"

El sindicato Comisiones Obreras y la federación sindical francesa CGT Cheminots, mayoritaria en el grupo SNCF, han acusado a la compañía ferroviaria Ouigo de ejercer "dumping laboral y social" al ofrecer unas condiciones laborales "muy por debajo" de las de su principal competidor en las vías españolas, la empresa pública Renfe.

"SNCF está aprovechando la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España para implantar el dumping social en el sector y practicar una política de precios bajos basada en la contratación de trabajadores ferroviarios con condiciones laborales muy por debajo de las del convenio colectivo del Grupo Renfe".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La fuga de talento directivo obliga al 40% de las empresas españolas a buscar en el extranjero

La jubilación de la generación boomer y la fuga de talentos producida en la pandemia son las principales causas de la alta demanda

Las empresas españolas se enfrentan a un éxodo de talento directivo sin precedentes. La falta de formación orientada hacia la internacionalización en España conlleva a que aproximadamente el 40% de las búsquedas de directivos para empresas sea haga en el extranjero, según datos de Synergie.

La jubilación de la generación boomer y la fuga de talento, agravadas por la crisis económica derivada de la pandemia, han tenido un impacto significativo en el mercado laboral. Además, la complejidad de los procesos de selección (alrededor de tres meses) y la gran responsabilidad con la que cuentan estos puestos provocan que las compañías de nuestro país encuentren grandes dificultades a la hora de contratar y evitar la fuga de este tipo de perfiles.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Chery desembarca en Barcelona con la promesa de invertir 400 millones y crear 1.250 empleos

La automovilística china tendrá el 40% de la propiedad de la nueva compañía y EV Motors el 60%

En un acto cargado de simbolismo, la Zona Franca ha vivido hoy un día histórico con la firma del acuerdo entre la empresa acatalana Ebro-EV Motors y la china Chery para producir (primero ensamblar) vehículos en la planta instalada en Barcelona que Nissan abandonó en 2021. La llegada de Chery marca un punto de inflexión en la reindustralización de la planta de la Zona Franca.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1286/2024, de 16 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de la línia start-up capital de coinversió (ref. BDNS 755284). (Publicado el día 22/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 11 d’abril de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball del sector de materials de la construcció, de la província de Tarragona, per als anys 2024-2025 (codi de conveni núm. 43001475011996). (Publicado el día 22/4/2024)