Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 21/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Hasta siete meses para empezar un juicio por despido: ¿Por qué se tarda tanto para llegar a los tribunales?

Los tiempos de espera para resolver los juicios laborales se hacen cada vez más largos. Los trabajadores que han sido despedidos, no han recibido su salario o han tenido un accidente tienen que esperar algo más de 11 meses de media antes de que se celebre el primer juicio.

Pero hay muchas diferencias según el tipo de asunto laborar:

Los casos más rápido en llegar a los tribunales son los de despidos, con un tiempo de espera de 7,2 meses (en 2022 eran 6,5).Y los que tardan más son los accidentes laborales, cuya espera se alarga a más de año y medio (18,2 meses en 2023, frente a 17,7 en 2022).
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
H&M acuerda su ERE con 492 despidos e indemnizaciones por el máximo legal

Firma con UGT y CC OO las condiciones del ajuste, con una afectación que se reduce en 96 personas respecto al planteamiento inicial

Los sindicatos UGT y CC OO han llegado a un acuerdo con el grupo textil sueco H&M por el despido colectivo planteado por este en su filial española, y cuya afectación inicial alcanzaba los 588 despidos con el cierre de 28 tiendas.

Según lo acordado por las partes, los despidos serán 492, que son 96 menos que el planteamiento original, con indemnizaciones análogas a despidos improcedentes por los máximos legales, una de las principales exigencias de la representación sindical. Al igual que sucedió en el anterior ERE del grupo, hace tres años, H&M abonará 45 días por 24 mensualidades a quienes tengan un contrato anterior a 2012, cuando entró en vigor la reforma laboral, y de 33 días a partir de esa fecha. Además, se abonará un pago de 2.500 euros para quienes tuviesen de cero a cinco años de antigüedad; 3.500 para los de cinco a 10 años; y 4.500 euros para quienes superen los 10 años en la compañía. La adscripción a las salidas será voluntaria.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno confirma el peor temor de la empresa: más impuestos y costes laborales que beneficios

Las empresas y los autónomos señalan los impuestos y los costes laborales como sus principales preocupaciones, por lo que las previsiones del Gobierno caen como un jarro de agua fría

El Gobierno ha confirmado durante esta semana que se cumplía el peor de los escenarios para la empresa española: habrá una subida de impuestos mediante una reforma fiscal que sumará hasta 6.000 millones de euros a la recaudación y también estima que los costes laborales que soportan las empresas crecerán a mayor ritmo que los beneficios empresariales durante el futuro próximo.

El Plan Fiscal Estructural a Medio Plazo que el Ejecutivo ha remitido esta semana a Bruselas compromete al Gobierno a ejecutar un ajuste de más de 40.000 millones de euros en los próximos siete años, para lo cual efectuará una serie de reformas e inversiones, entre las que se incluye una subida de impuestos que permitirá recortar el déficit en tres décimas del producto interior bruto (PIB).
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
En España faltan 4.000 conductores de autobús

La falta de relevo generacional es uno de los problemas del sector

Aconsejada por un amigo, Cristina decidió cambiar de rumbo profesional. Tras 10 años trabajando en una fábrica ahora quiere ser conductora de autobús. Solo le quedan las prácticas para sacarse el carnet. Sin subvención le sería imposible.

Para que se hagan una idea obtener un permiso de autobús y un certificado de aptitud profesional llega a costar unos 4.000 o 5.000 euros. Y esto hace que no sea atractivo para muchos jóvenes.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo concede ampliar los permisos a familias monoparentales de empleados públicos de las 16 a las 26 semanas

Un juzgado de lo Contencioso-Administrativo le dio la razón a la madre al entender que aplicar la normativa vigente a un único modelo de familia biparental era claramente discriminatorio.

El Tribunal Supremo ha reconocido este viernes el derecho de las familias monoparentales encabezadas por empleados públicos a extender los permisos por nacimiento de un hijo de las 16 a las 26 semanas para evitar la discriminación del recién nacido.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Ratifican un despido por colgar vídeos en TikTok bailando con tacones estando de baja por juanetes

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado el despido de una trabajadora que publicó en TikTok, Instagram, Youtube, Facebook y Twitter vídeos bailando con zapatos de tacón pese a estar de baja por haberse operado de un juanete.

En una sentencia fechada el pasado 27 de julio a la que ha tenido acceso EFE, la sala de lo social rechaza el recurso presentado por la empleada contra un fallo del juzgado de lo Social número 8 de Las Palmas de Gran Canaria.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo limita el reingreso de trabajadores en excedencia en el Grupo AENA a la empresa donde prestaron servicios

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación de los sindicatos UGT y FAC-USO confirmando que los artículos 16 y 17 del I Convenio Colectivo del Grupo AENA no permiten el reingreso de trabajadores en excedencia voluntaria en cualquier empresa del grupo, sino solo en la entidad donde prestaron servicios previamente. ,

En su sentencia número 4735/2024, de 24 de septiembre, el tribunal, formado por los magistrados Antonio V. Sempere Navarro, presidente, Sebastián Moralo Gallego, ponente, María Luz García Paredes y Juan Molins García-Atance, ratifica la decisión de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional que, en octubre de 2022, falló en contra de las pretensiones de ambos sindicatos.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Un juzgado ordena a una clienta pagar a su procuradora el dinero que le debía por su trabajo durante 5 años

La procuradora Aranzazu Estrada Yáñez se ha visto obligada a acudir a la Justicia por el dinero que le debía una clienta. Tuvo que presentar una demanda de monitorio -que se transformó en verbal- para conseguir el pago de los servicios que prestó a una mujer durante 5 años. No quería pagarla.

Pero la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº1 de Trujillo (Cáceres) Dayra Anabel Sergeant, le ha dado la razón.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los empleados de una subcontrata de Carrefour llegan al TS en defensa de sus 15 minutos de descanso

El Tribunal Supremo ha confirmado que estos trabajadores del supermercado Carrefour tienen derecho a que sus quince minutos de descanso se consideren como tiempo efectivo de trabajo. Ello, a pesar de que la nueva empresa adjudicataria modificó las condiciones de horario de estos trabajadores.

La empresa Sureste Facility Services S.L. se convertía, en noviembre de 2021, en la nueva adjudicataria del servicio de control de accesos de los centros comerciales de Carrefour en la Comunidad Valenciana. Un contrato con el que sustituía a la anterior adjudicataria, Ilunion Outsourcing S.A.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden ISM/1137/2024, de 15 de octubre, por la que se modifica la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio, por la que se desarrolla la gestión del sistema de acogida de protección internacional mediante acción concertada. (Publicado el día 21/10/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Extranjeros
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 11 de octubre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la contratación indefinida de personas desempleadas con discapacidad a empresas radicadas en el Principado de Asturias. (Publicado el día 18/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 15 de octubre de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones destinadas al fomento de la transición al empleo ordinario para personas con discapacidad y personas en situación o riesgo de exclusión social. (Publicado el día 18/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
ORDEN PRE/1002/2024, de 1 de octubre, por la que se establece el calendario de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos administrativos, que regirá durante el año 2025 en la Comunidad de Castilla y León. (Publicado el día 18/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Administrativo-Administración
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Extracto de la Resolución de 10 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones correspondientes a la línea 9 regulada en la Orden de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía. (Publicado el día 18/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones