Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 21/06/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Santander le quita la aplicación WhatsApp a sus empleados de banca de inversión en España

La entidad ha eliminado las ‘apps’ de mensajería de los móviles de sus empleados

Santander no quiere que sus empleados de banca de inversión en España utilicen WhatsApp o cualquier otro servicio de mensajería instantánea. La entidad sigue los pasos de otras firmas tanto en Estados Unidos como en Reino Unido que han optado por adoptar fuertes medidas contra las comunicaciones de sus empleados.

El banco habría comunicado a su plantilla que es preciso eliminar este software no autorizado de sus móviles de empresa, según informa Bloomberg. Cierto es que este tipo de servicios de mensajería ya habían sido prohibidos previamente, si bien algunos habrían seguido usándolas, según apunta la agencia. Una decisión que habría llevado a la entidad, según las fuentes consultadas, a adoptar medidas de seguimiento.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los sindicatos acusan a la CEOE de alargar artificialmente la negociación para reducir la jornada laboral

UGT y CC OO respaldan a Yolanda Díaz para cerrar la reforma antes de verano

La negociación colectiva por el recorte de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se caldea. Si el martes el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, retó a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a presentar la ley de recorte de jornada sin la firma de los empresarios, este jueves tanto el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, como el de CC OO, Unai Sordo, han acusado a la patronal de prolongar artificialmente la negociación colectiva, especulando con que en otoño se convoquen elecciones generales anticipadas y el proyecto, por tanto, decaiga.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo respalda a los deportistas en la fiscalidad de sus derechos de imagen

El Tribunal Supremo ha dado un importante espaldarazo a los deportistas en la persecución de Hacienda por la tributación de sus derechos de imagen. El fallo analiza el caso de un tenista profesional, trabajador autónomo, que realiza una actividad económica consistente en la práctica deportiva a nivel profesional. Además de ella, obtiene unos ingresos derivados de la cesión de sus derechos de imagen a una entidad no vinculada, la cual, los explota.

La Administración Tributaria consideraba en este caso que esos ingresos por la cesión de los derechos de imagen deben considerarse accesorios a la actividad deportiva y por tanto siempre deben ser considerados como Rendimientos de Actividad Económica del artículo 27 de la LIRPF. La posición del tenista era que estaba ante la consideración de Rendimientos de Capital Mobiliario del artículo 25.4 de la LIRPF ya que los ingresos por la cesión de los derechos de imagen no son parte de la actividad deportiva.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Congreso convalida el RD-ley para para la mejora del subsidio por desempleo

El Pleno del Congreso ha convalidado el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo, así como para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
Expedia despedirá a más de 100 trabajadores, la cuarta parte de su plantilla en España

Pese al verano récord en España, la compañía reestructura la antigua Homeaway (ahora Vrbo) ante la creciente competitividad

El buscador de viajes onlineExpedia ha decidido despedir a más de un centenar de empleados en España, lo que supone alrededor de un cuarto de la plantilla que tenía hasta el momento en el país, , según ha podido confirmar EL MUNDO con fuentes empresariales.

La decisión se encuadra en el marco de un plan de ajustes del grupo a nivel global y la ultracompetitividad que existe en el sector con creciente presión de gigantes como Booking o Airbnb.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo rechaza que Hacienda revise al detalle las devoluciones del Impuesto de Sociedades de Montoro

Dice que estimado el recurso de la empresa, se anula directamente la liquidación

El Tribunal Supremo (TS) rechaza que Hacienda haga una comprobación al detalle de las autoliquidaciones de las empresas para devolverles el correspondiente pago del Impuesto de Sociedades, tras anular el Tribunal Constitucional (TC) en enero el Real Decreto-ley de 2016 impulsado por el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que endureció el tributo.

El Alto Tribunal, en una sentencia del 25 de abril de que fue ponente la magistrada Esperanza Córdoba Castroverde, resuelve el caso de una empresa que presentó la autoliquidación del impuesto en 2016 con los nuevos cambios que exigía el Real Decreto-ley y después pidió la rectificación de la misma al considerar que la norma era inconstitucional. El Abogado del Estado, tras el fallo del Constitucional que anuló el Decreto-ley, pidió al Supremo devolver el expediente a la Agencia Tributaria para que esta tramitara el procedimiento de rectificación de la autoliquidación con arreglo a la nueva situación jurídica.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo confirma que un despido puede ser objetivo si la empresa alega problemas económicos

Una ayudante de cocina en una residencia geriátrica ha llegado hasta el Tribunal Supremo para defender su derecho a un despido improcedente. Una cuestión ante la que el alto tribunal ha unificado doctrina, desestimando las pretensiones de la trabajadora en su sentencia 814/2024.

María (nombre ficticio) comenzaba a trabajar para la empresa Corflin S.L. en octubre de 2011, con la categoría de ayudante de cocina. Un empleo que la mujer mantuvo hasta marzo de 2021, momento en el que la empresa comunicaba a la trabajadora su despido objetivo con efectos de ese mismo día.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Corrección de errores de la Resolución de 29 de septiembre de 2023 de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del acuerdo de calendario laboral del convenio colectivo del Sector Madera (carpintería, ebanistería, tapicería, etc). (Publicado el día 20/6/2024)
 
 
Extracto de la Resolución de 14 de junio de 2024 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones de fomento de las prácticas no laborales en la Región de Murcia, para jóvenes beneficiarios del sistema nacional de garantía juvenil. (Publicado el día 20/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Extracto de la Resolución de 11 de junio de 2024, de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana, que aprueba la convocatoria de subvenciones en el marco del programa de Apoyo a la Financiación de Proyectos Empresariales, ejercicio 2024. (Publicado el día 20/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Orden EIE/41/2024, de 14 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja para el apoyo a la financiación de las empresas, en régimen de concesión directa. (Publicado el día 20/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
 
Resolución 1/2024, de 7 de junio, de la Dirección General de Empleo, de aprobación del gasto y convocatoria para el año 2024, de ayudas destinadas a la contratación laboral de cuidadores cualificados y empleados del hogar y a la reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de hijos y de personas con discapacidad o con dependencia, en aplicación de la Orden DEA/60/2020, de 16 de octubre, modificada por la Orden DEA/58/2022, de 26 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras de dichas ayudas (extracto). (Publicado el día 20/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
 
Correción de error en la Resolución 25/2024, de 12 de junio, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre incremento salarial para el año 2024 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Garajes, Estaciones de Lavado y Engrase, Aparcamientos y Parkings de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Publicado el día 20/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
 
Texto del “Convenio Colectivo de Panaderías para la provincia de Toledo”, con número de convenio colectivo 45000285011981. (Publicado el día 20/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
 
RESOLUCION DE 11 DE JUNIO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE SECTOR DE PASTELERIA, CONFITERIA, BOLLERIA Y REPOSTERIA INDUSTRIAL DE VALLADOLID PARA LOS AÑOS 2024-2025-2026. (Publicado el día 20/6/2024)