La Audiencia aplica la ‘Ley Zerolo’ para evitar la discriminación en los planes de incentivos |
El tribunal dicta una sentencia pionera, en la que prohíbe que se eliminen estas retribuciones en situaciones de bajas por enfermedad o por permisos no retribuidos
|
La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia pionera sobre los planes de incentivos de las empresas, en la que ha aplicado la conocida ‘Ley Zerolo’ para evitar situaciones de discriminación. En una reciente resolución, el tribunal ha advertido de la ilegalidad de suprimir o reducir el abono de estas retribuciones adicionales a aquellos trabajadores que se encuentran de baja laboral por enfermedad si se han conseguido los objetivos establecidos, al tiempo que ha aplicado la perspectiva de género. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Apenas la mitad de las madres con tres o más hijos menores de 12 años trabaja frente al 81% de los padres |
El INE detecta que el porcentaje de mujeres con empleo a tiempo parcial por cuidado de hijos o mayores está en su nivel más alto en 13 años
|
La tasa de empleo de hombres y mujeres varía en función de si tienen hijos y de su número, pero ¿cómo influye exactamente en la cantidad de ocupados el hecho de ser padres o madres? En España, solo en el caso de las mujeres, a medida que se incrementa el número de hijos menores de 12 años, disminuye la tasa de empleo. De hecho, en 2022, el porcentaje de mujeres sin hijos de entre 29 y 49 años con empleo fue del 77% y desciende al 70,1% cuando son madres de niños menores de 12 años. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Grave ciberataque a Correos: la justicia declara improcedente el despido de su jefe de sistemas por no evitar los daños |
El TSJ de Madrid descarta la conexión entre las funciones del empleado y las conductas reprochadas de forma genérica por la empresa
|
Para justificar un despido, no cabe reprochar de modo genérico el incumplimiento de las funciones del trabajador en atención a su puesto. Por el contrario, se requiere la perfecta identificación de sus tareas y responsabilidades, así como una conexión entre su conducta y el perjuicio causado al empleador.Así se desprende de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (cuyo texto puede consultar aquí), que confirma la improcedencia del despido del jefe de área de sistemas del servicio de paquetería urgente de Correos. La empresa le hizo responsable de los daños generados por un ciberataque que paralizó los ordenadores durante cinco días de 2021. Los magistrados, sin embargo, no entienden probada su supuesta conducta irregular ni su relación con los efectos del asalto, a lo que se une que llevaba solo veintiséis días en su cargo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Tribunal Supremo declara nulo el artículo que extingue el permiso de residencia temporal en España por estar fuera más de seis meses |
La sala declara el apartado viciado de nulidad, pues limita el derecho fundamental de libre circulación de los ciudadanos extranjeros, lo que sólo puede hacerse por una norma con rango de ley, no por una norma reglamentaria
|
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado, en una reciente sentencia, nulo de pleno derecho el artículo 162.2 de Reglamento de la Ley de Extranjería que establece como causa de extinción de la autorización de residencia temporal en España de ciudadanos extranjeros la permanencia fuera de España durante más de seis meses en el periodo de un año. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los sueldos del sector digital en Barcelona crecen un 40% en cuatro años |
La demanda de trabajadores cada vez está más tensionada a causa del auge de la digitalización
|
La necesidad de contratar profesionales tecnológicos es cada vez más transversal. Todo tipo de compañías requieren de trabajadores con habilidades digitales, bien sean de ciberseguridad, de desarrollo web o de inteligencia artificial.Y una de los principales consecuencias de la elevada demanda de estos profesionales es la subida de sueldo. Según el informe Digital Talent Overview, publicado este martes por la fundación Mobile World Capital, los salarios de los trabajadores digitales en Barcelona han subido casi un 40% en los últimos cuatro años. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2152/2023, de 9 de maig, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball per a la indústria metal·logràfica de Catalunya 2022–2024 (codi de conveni núm. 79000285011994).
(Publicado el día 21/6/2023)
|
|
|
|
|
CORRECCIÓ D'ERRADES a la Resolució EMT/1972/2023, de 16 de maig, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió negociadora del II Conveni col·lectiu d'ensenyament privat reglat no concertat de Catalunya, relatiu a les taules salarials 2023 i 2024 (codi de conveni núm. 79002915012012) (DOGC núm. 8934, de 12.6.2023).
(Publicado el día 21/6/2023)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación de la Revisión Salarial 2023 del convenio colectivo del Sector de Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid, suscrita por la comisión negociadora de 28 de abril de 2023 (código número 28000745011982).
(Publicado el día 20/6/2023)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
|
|
RESOLUCIÓN de 5 de junio de 2023, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo de empresas concesionarias del servicio de acompañamiento de transporte escolar y cuidado de patio, dependientes del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, en relación a las tablas salariales del año 2023 (código de convenio número 86002445012005).
(Publicado el día 20/6/2023)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Extracto de la convocatoria incorporada al Decreto 56/2023, de 24 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura y primera convocatoria para el ejercicio 2023.
(Publicado el día 20/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de 2023 de las subvenciones destinadas a financiar la realización de acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
(Publicado el día 20/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
|
ORDEN EPE/771/2023, de 9 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito de los programas de activación para la orientación profesional y el empleo.
(Publicado el día 20/6/2023)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA (BOP)
|
|
RECTIFICACIÓN DE ERRORES EN LA PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL PARA LAS ACTIVIDADES DE CARPINTERIA, MARCOS Y MOLDURAS, CESTERÍA Y ARTÍCULOS DE MIMBRE Y JUNCO, EBANISTERIA Y TAPICERIA, CARROCERIAS Y CARRETERIAS, CHAPA Y TABLEROS Y AGLOMERADOS Y ALMACENISTAS DE MADERA. (Código19000225011981).
(Publicado el día 20/6/2023)
|
|
|
|