Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 21/05/2024

INFORMATIVO DIGITAL


La justicia valida la grabación de un empleado que realizó labores de albañilería en plena baja

El informe del detective, limitado a la azotea de una vivienda, fue clave para despedir al trabajador

Los detectives privados no pueden investigar a sus objetivos en sus domicilios particulares. Sin embargo, una sentencia acaba de exceptuar de esta regla las partes exteriores de las viviendas, como las azoteas, cuando los hechos inspeccionados puedan observarse desde la calle.

Así se desprende de un reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias (cuyo texto puede consultar aquí), que declara lícito el informe de un detective que vigiló, exclusivamente, la azotea de la casa de un trabajador que estaba de baja. El tribunal concluye que los hechos informados eran fácilmente visibles desde el exterior y, por ello, no resultó afectada la intimidad del vigilado. El informe sirvió para que su empresa lo despidiera, pues fue sorprendido realizando trabajos de albañilería durante una baja médica.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Tributación propinas de los autónomos creadores de contenido

Cómo deben tributar los ingresos adicionales en plataformas digitales

En los últimos años, la figura del creador de contenido ha ganado una relevancia notable en el ámbito digital. Desde youtubers y streamers hasta influencers en redes sociales, estos profesionales generan ingresos a través de diversas plataformas digitales. Sin embargo, esta emergente forma de trabajar ha traído consigo una serie de desafíos fiscales que han generado un considerable debate.

Uno de los principales puntos de controversia es cómo deben tributar los ingresos que estos creadores obtienen a través de propinas, donaciones y otras formas de gratificación online. La creciente popularidad de las plataformas de transmisión en directo y las redes sociales ha llevado a miles de personas a monetizar su contenido, pero la falta de una regulación clara y uniforme sobre estos ingresos ha creado un vacío legal que muchos no saben cómo gestionar.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Seguridad Social cede y rebajará el coste para rescatar los años sin cotizar como becario

Propone tomar de referencia la base mínima del año de realización de las prácticas y no la de 2024

A escasos días de la entrada en vigor de la orden ministerial que regula el convenio especial con la Seguridad Social que permitirá recuperar los años de realización de prácticas como becario sin cotizar previos a 2011, el Gobierno cede ante las quejas y presiones elevadas por las asociaciones profesionales y por los sindicatos debido al elevado coste que se imputa para el rescate de estos periodos. El Ejecutivo propone ahora que el desembolso que deban hacer los beneficiarios se referencie a la base mínima de cotización del año en que se realizaron las prácticas, reduciendo el coste, y no a la actual, exponencialmente mayor.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Deducibilidad de las retenciones no practicadas sobre rendimientos descubiertos por la Inspección

En el marco de un procedimiento de regularización motivado por la apreciación de la existencia de simulación y en la que se imputan a una persona física como rendimientos del trabajo los ingresos de una entidad interpuesta de la que es socio mayoritario y administrador solidario, no cabe admitir la deducibilidad por parte del obligado al pago del IRPF de unas retenciones que no fueron practicadas por las sociedades pagadoras.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión de las tablas salariales del Convenio colectivo sectorial estatal de marcas de restauración moderna. (Código de convenio n.º 99100275012022). (Publicado el día 20/5/2024)
 

 
Orden HAC/475/2024, de 16 de mayo, por la que se corrigen errores en la Orden HFP/1396/2023, de 26 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte. (Publicado el día 21/5/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/ITP y AJD - ISD - IIEE
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LLEIDA (BOP)
 
RESOLUCIÓ, de 9 de maig de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials per a l’any 2023 del Conveni col·lectiu de treball del sector de les indústries siderometal·lúrgiques de les comarques de Lleida (codi de conveni núm. 25000245011993). (Publicado el día 21/5/2024)