Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 20/06/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Un informe del gobierno catalán reconoce que los salarios en negociación colectiva pierden poder adquisitivo

El aumento de los salarios en 2023 compensa parte del retroceso del año anterior, aunque los incrementos pactados siguen ligeramente por debajo de la inflación

ecuperación de la economía, pero sin llegar a los bolsillos de la clase trabajadora. Así se desprende del Informe Anual de la Economía Catalana 2023, presentado esta semana por la Generalitat de Cataluña. Mientras que el PIB de Cataluña registró una subida del 2,6% en 2023, cinco veces más que la media de la zona euro, los sueldos han crecido un 3,36% con la negociación colectiva, ligeramente por debajo del 3,4% de inflación registrada en el conjunto del año.

De esta manera, los asalariados catalanes han recuperado parte del poder adquisitivo que cayó en picado en 2022, cuando los incrementos pactados se situaron en el 3,13%, mientras la inflación ascendió hasta el 8% anual. En 2023, el ligero repunte que han experimentado estabiliza los salarios reales, aunque, según estos datos de los incrementos salariales pactados en convenios colectivos, se mantienen por debajo del aumento de los precios. Por otro lado, el informe subraya que la negociación colectiva ha sido un factor de moderación del crecimiento salarial, por lo que se han alejado «los temores sobre posibles espirales salarios-precios».
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
El Gobierno prepara una oferta de empleo público récord para 2024 con 40.121 nuevas plazas

Solo UGT ha validado esta propuesta y el sindicato de funcionarios CSIF la rechaza porque no elimina la tasa de reposición, recorta plazas de personal laboral y no garantiza la ejecución de los plazos

El Gobierno tiente previsto aprobar en breve una nueva oferta de empleo público que supondrá un nuevo récord. Recoge alrededor de 40.121 nuevos puestos (la oferta de 2023 fue de 39.574) incluyendo tanto plazas de turno libre (nuevo acceso) como de promoción interna en la Administración General del Estado, la Administración de Justicia, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. El texto aún no es definitivo y solo ha sido respaldado enteramente por UGT, por lo que las cifras finales que ha facilitado este sindicato podrían variar ligeramente antes de su próxima aprobación por el Consejo de Ministros. No obstante, fuentes del Ministerio de Transición Digital y para la Función Pública aseguran que “con este volumen de empleo, que incluye tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre como de promoción interna, se garantiza la generación de empleo neto”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno aprobará en semanas el nuevo reglamento de extranjería con el que quiere aliviar el problema de vacantes

El objetivo es facilitar la inmigración regular simplificando los trámites y requisitos

El Gobierno tiene previsto aprobar en semanas una reforma del reglamento de extranjería, cuyo objetivo principal es simplificar y reducir los procedimientos y autorizaciones de residencia y trabajo para facilitar la incorporación de inmigrantes a nuestro mercado laboral, y contribuir así a aliviar los problemas que tienen las empresas para cubrir vacantes.

"Estamos trabajando de manera intensa en la reforma del reglamento y el compromiso es que esté listo en las próximas semanas. Lo importante es que queremos que sea una buena reforma, que esté a la altura de los desafíos. Se está haciendo de forma dialogada con comunidades autónomas, corporaciones locales y todos los organismos que han querido hacer aportaciones en distintas reuniones bilaterales que ha mantenido el Ministerio. Estamos analizando con los agentes sociales el diagnóstico de los perfiles que necesitan las empresas. Programas como el de migración circular o convenios como el que hemos firmado con Ikea tienen como objetivo adecuar la contribución de los extranjeros al sostenimiento del sistema público. Tenemos que apoyarnos en el diálogo social para mejorar la capacitación de los que vienen y adecuarla a las necesidades de las empresas", aseguró este miércoles Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas critica la "precariedad" laboral que existe en España: "En especial, entre los jóvenes y en el sector público"

La Comisión Europeo apunta que, a pesar de los sensibles avances registrados, la tasa de paro de la economía española sigue doblando el dato medio europeo

La Comisión Europea anunció ayer que salva a España del procedimiento de déficit excesivo ya que, a pesar cerrar el año pasado el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB), la previsión es que la desviación se reduzca hasta el 3% en el presente ejercicio y se quedé así en el límite de referencia. La decisión fue incluso adelantada y celebrada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de que se hiciese pública. «La Comisión Europea nos ha sacado del procedimiento de déficit excesivo», afirmó durante la sesión de control al Ejecutivo.

Pero desde Bruselas también se señaló, de manera muy directa, uno de los mayores problemas que sufre la economía española: el todavía alto nivel de desempleo, con un 12% de paro que es el «doble» de la media europea. Y aunque reconoce los avances en la creación de empleo que se han producido durante los últimos años, Bruselas muestra una especial preocupación por la «precariedad» laboral que existe en España.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Audiencia Nacional condena a Decathlon a pagar 30.000 euros a CCOO por su “comportamiento antisindical”

La Sala de lo Social estima la demanda del sindicato y concluye que Decathlon España vulneró el derecho a la libertad sindical

La Audiencia Nacional ha condenado a Decathlon a pagar 30.000 euros a Comisiones Obreras, en concepto de daños y perjuicios, por vulnerar los derechos de sus delegados sindicales. El tribunal ha sentenciado que la compañía no ha respetado este derecho en varios puntos: desde negarse a facilitar información, hasta impedir el uso de medios telemáticos o del tablón de anuncios en los centros de trabajo para comunicarse con las plantillas, pasando por no reconocer el crédito horario.

La Sala de lo Social estima así la demanda de la sección de Servicios de Comisiones Obreras e impone el abono de una indemnización de 30.000 euros, “dada la gravedad y reiteración de las conductas”, además de una multa por temeridad de 3.000 euros, “ante las manifestaciones efectuadas en la contestación de la demanda”.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
 
RESOLUCIÓN de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación, por la que se aprueba el Plan de Inspección en materia de seguridad industrial en la Comunidad Autónoma de Aragón para el periodo 2024-2025. (Publicado el día 19/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Laboral y SS/Seguridad industrial
 
BOLETÍN OFICIAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA (BOTHA)
 
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Álava del Departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo 2023-2024-2025-2026 para el sector del comercio textil de Álava. Código convenio número 01000365011981. (Publicado el día 19/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género de Castilla y León. (Publicado el día 19/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
 
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Comercio Alimentación de la provincia de Zamora, en la que se acuerda fijar como no laborable en Zamora capital la tarde del miércoles día 26 de junio de 2024 con motivo de las fiestas de San Pedro. (Código del Acuerdo 49000405011981). (Publicado el día 19/6/2024)
 
 
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria de losConvenios Colectivos de Comercio Metal y Metal Industria de la provincia de Zamora, en la que se acuerda fijar como no laborables en Zamora capital las tardes de los días 26, 27 y 28 de junio de 2024 con motivo de las fiestas de SanPedro (Códigos de Convenio 49000605011981 y 49001805011981). (Publicado el día 19/6/2024)