Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 20/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


España lidera el alza de los costes laborales no salariales en Europa

Los costes laborales no salariales en España crecieron un 8,3% en el cuarto trimestre de 2023 respecto al año pasado, el doble que los sueldos, por el alza de las cotizaciones sociales.

Los salarios están creciendo con cierta fuerza en toda la Europa, impulsados por unas reivindicaciones sindicales espoleadas por la inflación y por la falta de determinados perfiles profesionales. Sin embargo, el incremento es todavía más intenso en España, donde a todo ello hay que sumar la subida de las cotizaciones sociales, que ha acabado provocando que las empresas nacionales sufran el mayor incremento de costes laborales son salariales del Viejo Continente, solo por detrás de Irlanda. Todo ello supone un cuádruple problema para la economía española, ya que lastra la creación de empleo, genera efectos inflacionarios de segunda ronda, reduce la competitividad de las empresas y lamina el poder adquisitivo de los trabajadores, mermando el consumo.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Agencia Tributaria explica cómo acceder ya a los datos fiscales de la Declaración de la Renta 2023 - 2024

La campaña comienza el próximo 3 de abril y Hacienda ya permite obtener este documento

La campaña para la declaración de la Renta comienza este 3 de abril y muchos contribuyentes aprovechan la proximidad de la fecha para ir preparando sus datos fiscales.La campaña de la Renta se extenderá en este 2024 hasta el 1 de julio y habrá que declarar los resultados del ejercicio 2023. En este sentido, la Agencia Tributaria ya permite que los contribuyentes consulten desde ya sus datos fiscales.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La edad para acceder a la jubilación anticipada por trabajo de riesgo lastra el acuerdo entre Gobierno y agentes sociales

Los sindicatos piden a Seguridad Social que traslade una propuesta concreta

El pulso de la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales podría endurecerse en los próximas semanas si el gabinete de la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, y los representantes del diálogo social no encuentran un punto de entendimiento sobre el aspecto de las edades a partir de las cuales los trabajadores de profesiones de riesgo pueden acceder al sistema de coeficientes reductores para jubilarse anticipadamente de forma ventajosa, antes de la edad de retiro prematuro ordinario -dos años antes de la edad legal, por lo que se situará en los 65 años a partir de 2027-.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los empleados de la banca llevan su ultimátum de huelga a la Junta del Santander por los choques con la patronal

La AEB afronta este martes una nueva reunión con los sindicatos para negociar el nuevo Convenio Colectivo después de que la semana pasada se propusiera una subida salarial del 9%

La AEB, patronal de BBVA, Bankinter o Sabadell, entre otros bancos, tiene ante sí la oportunidad de frenar la huelga del próximo 22 de marzo, que coincide con la Junta General de Accionistas de Banco Santander. La institución liderada por Alejandra Kindelán se reúne este martes con los sindicatos para avanzar en la negociación del nuevo Convenio Colectivo. La negociación parte desde la falta de entendimiento y las previsiones «negativas» de los sindicatos, tal y como detallan distintas fuentes a este diario. Las mismas aseguran que las posturas «están muy alejadas» y explican que, si no se llega a un acuerdo, las plantillas irán a la huelga del próximo viernes.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
El Supremo sentencia que cabe exigir la devolución de la plusvalía en ventas sin ganancia

La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha declarado que se puede recuperar lo pagado en concepto de plusvalía municipal en compraventas en las que no existió incremento del valor, incluso cuando la liquidación sea firme.

El Consejo General del Poder Judicial ha señalado que el obstáculo para la devolución en tal concepto hasta ahora era, que si no se recurría dentro del plazo y había ya una liquidación firme, no existía un cauce claramente establecido en la legislación tributaria para obtener la revisión de oficio de estas liquidaciones.El Tribunal Constitucional, en su sentencia 59/2017 de 11 de mayo, declaró inconstitucional determinadas normas de la regulación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, siempre que en la transmisión gravada no se había producido un incremento del valor de los terrenos, pero la doctrina jurisprudencial hasta ahora había venido considerando que esta declaración de inconstitucionalidad, por los términos parciales y condicionados en que se realizó, no podía afectar a los actos de liquidación firmes y consentidos, por no existir cauce de revisión de oficio en la Ley General Tributaria.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
España se paraliza: su brecha salarial con los vecinos europeos se duplica desde 2008

Los trabajadores españoles cobran un 23% menos que la media del Viejo Continente

Los trabajadores españoles arrastran una brecha creciente con sus homólogos europeos. El salario por hora trabajada en España cerró el pasado curso con un crecimiento del 4,2%, elevando la nómina a 18,3 euros por hora y batiendo a la inflación, mientras los costes laborales que incluyen los impuestos y cotizaciones que abona la empresa han subido un 5,2% en 2023. Sin embargo, los trabajadores españoles cobran de media un 23% menos en la Unión Europea, donde el salario por hora trabajada asciende a 23,8 euros. Esta diferencia estructural se ha duplicado -12 puntos más- desde la crisis financiera de 2008. Entonces, la diferencia en las nóminas era inferior a dos euros, cuando los españoles percibiendo un 11,2% menos, y ahora la brecha se agranda a cinco euros y medio.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
ORDRE EMT/50/2024, de 14 de març, de modificació de l'Ordre EMT/155/2023, de 13 de juny, per la qual s'estableixen les bases reguladores per a la concessió de subvencions per afavorir l'autoocupació de joves en el marc del Programa FSE+ (DOGC núm. 8938, de 16.6.2023). (Publicado el día 20/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

 
DECRET 64/2024, de 19 de març, de normes complementàries per a la celebració de les eleccions al Parlament de Catalunya de 12 de maig de 2024. (Publicado el día 20/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Varios
 

 
RESOLUCIÓ EMT/805/2024, de 22 de febrer, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta 14a de la Comissió Paritària relativa a l'actualització i revisió salarial per als anys 2023 i 2024 del III Conveni col·lectiu de treball dels hospitals d'aguts, centres d'atenció primària, centres sociosanitaris i centres de salut mental, concertats amb el Servei Català de la Salut (codi de conveni núm. 79100135012015). (Publicado el día 20/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/844/2024, de 15 de març, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de la línia de subvencions start-up capital per a empreses tecnològiques emergents (ref. BDNS 749599). (Publicado el día 20/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Orden de 12 de marzo de 2024 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, por la que se modifica la Orden de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, de 22 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones para programas de fomento de la economía social de la Región de Murcia. (Publicado el día 19/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
ORDEN FORAL 67/2024, de 5 de marzo, de la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo por la que se autoriza el gasto y se aprueba la convocatoria de ayudas al alquiler de viviendas a familias monoparentales y otras familias con ingresos insuficientes para el año 2024. Identificación BDNS: 746854. (Publicado el día 19/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Urbanismo
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
RESOLUCIÓN de 6 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, por la que se dispone la inscripción en el Registro central de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, y la publicación de las tablas salariales para el año 2024 del convenio colectivo del sector de empleados de fincas urbanas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, código de convenio 78100025012010. (Publicado el día 19/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA (BOP)
 
Tablas salariales del Convenio Colectivo del sector del MANIPULADO Y ENVASADO DE FRUTAS, HORTALIZAS Y FLORES DE ALMERIA. (Publicado el día 19/3/2024)