Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 19/07/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Los sindicatos anuncian movilizaciones en septiembre por el “bucle” en la negociación para reducir la jornada

Pepe Álvarez, que no descarta la huelga general, pide a la CEOE que “deje de marear”. “No veo otro escenario”, añade Unai Sordo. Yolanda Díaz reivindica la “legitimidad” de UGT y CC OO para protestar

“Quiero ser taxativo. La negociación ha entrado en bucle y va a haber movilizaciones en septiembre”. Así de claro se ha expresado este jueves en la Cadena SER el líder de CC OO, Unai Sordo, sobre la respuesta de su sindicato al momento en que se encuentra la negociación para reducir la jornada. Dos horas después, en Badajoz, el jefe de UGT, Pepe Álvarez, se ha expresado en términos parecidos: “Si no hay un compromiso de la CEOE evidente las organizaciones sindicales hace tiempo que venimos trabajando con la idea de un proceso de movilización”. Tras conocer esta posición de los sindicatos, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reivindicado la autoridad de los sindicatos para protestar: “Es un derecho constitucional y ellos tiene la legitimidad para hacer lo que sea pertinente. Pero yo voy a trabajar por un acuerdo”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo estudia si Hacienda puede sancionar pese a que el inspector no aprecie infracción

El Tribunal Supremo admite un recurso de casación para analizar una práctica de los inspectores jefes de la Agencia Tributaria, que en ocasiones obvian el criterio del actuario pese a no haber participado en la investigación.

El Tribunal Supremo (TS) estudia la legalidad de las sanciones de la Agencia Tributaria cuando el inspector no ve indicios de infracción. El Supremo analiza así una controvertida práctica de los inspectores jefe, que en ocasiones imponen sanciones a pesar de no haber participado en la investigación, obviando el criterio del inspector actuario.

En concreto, el Tribunal Supremo ha admitido a casación este asunto para determinar si "en el caso de que el inspector actuario no apreciara indicios de infracción tributaria, y así lo hiciera constar formal y explícitamente en el acta, puede ulteriormente el inspector competente prescindir de ese consejo o dictamen jurídico e imponer la sanción derivada de la regularización en cuyo curso se manifestó ese criterio; o si, dadas las dudas o valoraciones del actuario, podría apreciarse la existencia de una interpretación razonable de la norma como causa excluyente de la culpabilidad del obligado".
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo incorpora la desconexión digital con la empresa para garantizar la reducción de la jornada laboral

El Gobierno quiere incorporar la desconexión digital del trabajador respecto a la empresa, en vacaciones o en el tiempo libre, para garantizar que se cumple la reducción de la jornada laboral, según informó hoy el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey.

Se trata de incorporar y reforzar la normativa existente, como la ley del teletrabajo, o en la negociación colectiva, a la discusión sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana en 2025, que el Gobierno está manteniendo con la patronal y los sindicatos. Pérez Rey explicó que el Ejecutivo quiere que "la reducción de la jornada se cumpla de forma efectiva" pese a los numerosos dispositivos electrónicos y formas de enviar mensajes que hay hoy en día.Pérez Rey se reunió con la patronal y los sindicatos para continuar la negociación sobre la disminución por ley de la jornada laboral, desde las 40 a las 37,5 horas semanales en 2025.

En segundo lugar, el Gobierno se mostró dispuesto a que las empresas que lo necesiten puedan tener cierta flexibilidad en la aplicación de la jornada de 37,5 horas a la semana. Es decir, a que puedan tener un margen de tiempo para poner en marcha el nuevo horario de forma paulatina. Pérez Rey dijo que hay margen a lo largo de 2025 para que algunas empresas y algunos sectores puedan hacerlo, como la hostelería y otros sectores que rodean al turismo o la agroalimentación. El sentido común empuja a pensar a que estas sociedades, y las que lo necesiten, puedan incluso hacerlo en 2026.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
BBVA Research avisa: reducir la jornada laboral recortaría el empleo en un 1%

El Gobierno está plenamente determinado en recortar, por ley, la jornada laboral: de las 40 horas a la semana actuales a las 37,5, en 2025. Es una medida que, según ha expuesto este miércoles desde Barcelona el economista jefe de BBVA Research para España, Miguel Cardoso, tendría un claro impacto en el mercado laboral."El coste en términos de puestos de trabajo sería un 1 % del empleo actual; un 1 % menos de empleo", afirmó Miguel Cardoso, durante la presentación de su informe sobre cómo evolucionará la economía catalana entre 2024 y 2025.

Según Cardoso, el plan que plantea el Ejecutivo del PSOE y Sumar "puede ser limitante" para la capacidad de crecimiento de la economía en un contexto marcado por el enfriamiento de las previsiones, especialmente de cara a 2025.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Empresas y sindicatos vascos tardan hasta 28 meses en negociar un convenio

La negociación colectiva en Euskadi es larga, y lleva aumentando año a año desde la crisis de 2008, sobre todo en los convenios sectoriales, que afectan al 75% de los trabajadores.

Según el último informe anual del Consejo de Relaciones Laborales (CRL) vasco, la duración media de los procesos negociadores de convenios sectoriales vigentes en la comunidad es de 624 días. Esta cifra se dispara hasta 845 días (más de 28 meses) en el caso de los acuerdos registrados en 2023.En los convenios estatales con incidencia en Euskadi, la negociación es mucho más rápida: en 2023 alcanzó los 389 días para los acuerdos de sector, y 376 para los de empresa.

En la comunidad, compañías y sindicatos tardan también menos en alcanzar acuerdos de empresa: desde que se constituye la mesa hasta que se firma el acuerdo pasan 264 días.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno endurecerá las causas del despido en 2025

El Ejecutivo ya contempla comenzar las negociaciones para reformar el despido y hacerlo "restaurativo" a principios de 2025

as carpetas se acumulan en las mesas del Ministerio de Trabajo que dirige la vicepresidenta Yolanda Díaz y el Ejecutivo ya plantea comenzar con la reforma del despido una vez se cierre la negociación con la patronal y los sindicatos para recortar la jornada laboral. Ya a finales de año o incluso entrado 2025.

Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguran estar preparando ya los trabajos para hacer una propuesta de modificación al diálogo social. PSOE y Sumar acordaron en el pacto de Gobierno «establecer garantías para las personas trabajadoras frente al despido, dando cumplimiento a la Carta Social Europea y reforzando la causalidad en los supuestos de extinción de la relación laboral«. Es decir, remozar un asunto que quedó fuera de la reforma laboral de 2021.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Un fallo de Microsoft a nivel mundial deja cientos de aviones en tierra, empresas paralizadas y afecta en España a empresas como Aena y Repsol

El origen está en una actualización de un programa de la empresa de seguridad informática Crowdstrike por el que compañías en todo el mundo han ido anunciando en cascada caídas en sus operaciones

Un fallo con el sistema de Microsoft a nivel global está provocando problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias.El origen se encontraría en la actualización de un programa de la empresa de seguridad informática Crowdstrike, que ha trasladado que sus ingenieros se encuentran trabajando en él, pero que ha generado disrupciones en empresas que usan el sistema operativo Windows en todo el mundo.

Según recoge Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones de servicio, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsof como Azure, la nube que permite las operaciones de cientos de empresas. Muchos usuarios están reportando que sus equipos de trabajo se han quedado en una pantalla azul de la que no se puede avanzar.Los problemas empezaron a detectarse a Estados Unidos, pero en pocas horas el contagio ha sido global con el sector de los aeropuertos y aerolíneas como el más afectado. Aena ya ha avisado de que las alteraciones en sus sistemas podrá ocasionar retrasos en la operativa habitual, si bien también ha anunciado que se están dando pasos manuales para que estos retrasos sean lo menores posibles.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Condenada la empresa que forzó el armario y la cajonera de la trabajadora tras su despido

La empresa deberá indemnizar con 8.000 € a la trabajadora por daños morales

En el caso, la empleada, antes de su despido, disponía de un despacho propio, con un armario y cajonera con llave que expresamente pidió a la empresa para guardar documentación de la compañía.

Tras su despido, la empresa sin presencia de la trabajadora, ni ningún miembro del Comité de empresa o Notario, accedió al despacho y abrió el armario cerrado con llave con ayuda del personal de mantenimiento; también accedió a la cajonera de la mesa del escritorio, donde encontraron enseres personales de la trabajadora y material de trabajo. No se levantó acta del registro ni se hizo reportaje fotográfico.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Tribunal Supremo anula parte de los concursos de interinos de la Administración General del Estado

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia significativa al estimar parcialmente el recurso de la Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas de CGT (FETAP-CGT), anulando parte de los concursos de interinos de la Administración General del Estado.

Este fallo se refiere específicamente a los procesos de estabilización de empleo temporal aprobados mediante los Reales Decretos 407/2022 y 408/2022, por el que se aprobó la oferta de empleo público para la estabilización de este empleo en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Justicia lanza un sistema para que empresas y particulares puedan descargar certificados de ausencia de delitos sexuales

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha puesto en marcha ‘TeAutorizo’, una nueva aplicación web que permitirá a empresas y particulares agilizar la obtención de certificados de ausencia de delitos sexuales y trata de seres humanos.

Según ha informado el departamento dirigido por Félix Bolaños, esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y pretender «contribuirá a aumentar la protección del menor así como a mejorar los servicios a la ciudadanía, eliminando cargas administrativas tanto para las empresas como para las personas».
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden ITU/742/2024, de 17 de julio, por la que se modifica la Orden ICT/1081/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el Programa "Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se procede a su convocatoria en el año 2022. (Publicado el día 19/7/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Orden DES/23/2024, de 10 de julio de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores y agricultoras en Cantabria. (Publicado el día 18/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
 
CORRECCIÓN ERRORES PUBLICACIÓN BOP Nº 127 DE 4/07/2024 SOBRE LAS TABLAS SALARIALES DEL CONVENIO COLECTIVO DE FABRICANTES MUÑECAS AUXILIARES Y AFINES. (Publicado el día 17/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Orden de 1 de julio de 2024 del Presidente del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa Mi Primer Empleo”, ayudas a la contratación de personas jóvenes tituladas de la Región de Murcia. (Publicado el día 18/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 5 de julio de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del Convenio Colectivo de sector Panadería del Principado de Asturias en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000665011981. (Publicado el día 18/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Resolución 249/2024, de 16 de julio, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Gobierno por el que se aprueba el calendario de festivos laborales para el año 2025 en la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Publicado el día 18/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Laboral y SS/Calendario
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
 
Acuerdo derivado del Convenio Colectivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife del Sector de Limpieza de Edificios y Locales. Código 38001035011979. (Publicado el día 17/7/2024)
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
RESOLUCIÓN de 11 de julio de 2024, del director general de Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión directa de subvenciones para la realización de acciones formativas con compromisos de contratación dirigidas a personas desempleadas del programa «Formación a medida de las empresas», con cargo al ejercicio presupuestario 2024. (Publicado el día 18/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones