Bruselas denuncia a España ante la justicia europea por no aplicar las normas laborales de la UE de transparencia |
La Comisión Europea cree insuficientes las modificaciones legales ya aprobadas
|
La Comisión Europea va a llevar a España ante los tribunales de la Unión Europea por “no trasponer totalmente” a la legislación laboral la directiva sobre transparencia y predictibilidad en las condiciones de trabajo. “Las normas de la UE exigen que los trabajadores reciban información puntual y completa sobre aspectos esenciales de su trabajo, como el tiempo de trabajo y la remuneración”, explica Bruselas en el comunicado emitido este miércoles, que, además concluye que “España no dispone de tales normas”. Llevar a un país ante los tribunales de la Unión es el último paso de los procedimientos de infracción que abre Bruselas cuando un país incumple con las normativas comunitarias. El primero es enviar una carta instando al país a cumplir con la ley y, posteriormente, un informe razonado con las conclusiones. Si después de estos pasos no se ha resuelto la situación, la Comisión acude a los tribunales. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno ofrece nuevos premios para fomentar la jubilación flexible |
Un borrador de Seguridad Social oferta una mejora de hasta el 20% en la pensión, pero solo durante el tiempo que esta se compatibilice con un trabajo parcial
|
La jubilación de la generación del baby boom estresará las cuentas de la Seguridad Social hasta unos límites desconocidos en la próxima década, por tratarse de una cohorte muy voluminosa (se calcula que son algo más de siete millones y medio de personas las nacidas entre 1957 y 1977) y porque percibirán pensiones, de media, más altas que las actuales. Por ello, el Ministerio que dirige Elma Saiz trabaja en distintas vías que palien este exceso de gasto ―la principal pasa por favorecer el alargamiento de las carreras profesionales― y ahora ha puesto el ojo el definir una pasarela para aquellos pensionistas que deseen regresar al mercado laboral, compatibilizando pensión y salario. Una fórmula que se conoce como jubilación flexible. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El 64% de las empresas logísticas sufre para encontrar a personal cualificado |
El SIL reúne a más 650 firmas del sector en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona
|
El 63,9% de las empresas dedicadas al sector logístico sufre dificultades para encontrar a personal cualificado. Además, un 28,6% no siempre consigue hallar el perfil que busca. Y tan solo un 7,5% afirma que le resulta relativamente fácil cubrir los puestos vacantes. Estos son algunos de los principales datos del Barómetro del Círculo Logístico, realizado por el Salón internacional de la Logística (SIL), que arrancó este miércoles en Fira de Barcelona. El estudio ha contado con la colaboración de más de 1.000 profesionales del sector. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Baja laboral con el 100% de sueldo para los trabajadores que hagan esto |
|
Una ley de marzo, recogida en el BOE (Boletín Oficial del Estado), aprueba una reforma donde se puede cobrar la totalidad del sueldo estando de baja laboral. La revista de la Seguridad Social explica esta reciente ley, la cual busca proteger a las personas que, de forma altruista, estén de baja por donación de órganos o tejidos en vida. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El sector público pierde el triple de horas de trabajo por huelgas que el privado hasta mayo |
Los trabajadores públicos dejan 2,3 millones de horas sin cubrir por 97 paros
|
En los primeros cinco meses del año se ha producido una reducción de la conflictividad social, lo que no ha evitado que se pierdan más de tres millones de horas de trabajo por las huelgas convocadas en este periodo. El 73,8% de estas jornadas se concentran en el sector público, donde crece ligeramente el número de paros anunciados por los representantes de los trabajadores respecto a 2024 y el número de horas de trabajo perdidas ya triplica el volumen del ámbito privado. Entre enero y mayo, los empleados de las empresas o servicios de carácter público dejaron de desarrollar su actividad durante más de 2,36 millones de horas, es decir, perdieron cerca de medio millón de horas de trabajo al mes. En ese mismo tiempo, las compañías del ámbito privado una pérdida de 781.2200 horas de trabajo, lo que supone una diferencia significativa, ya que son una tercera parte de las acumuladas en las administraciones y las empresas de titularidad pública. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Saiz propone que las bajas médicas concreten qué tareas no pueden ejercerse |
Seguridad Social quiere aplicar esta iniciativa, en principio, a los trabajadores pluriempleados
|
El Gobierno propone un cambio de calado en los detalles que contienen los informes relativos a bajas médicas. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se comprometió a principios de año a llevar a cabo la reforma de la reincorporación progresiva al trabajo este 2025. La primera propuesta concreta por parte del Ejecutivo llegó a principios de mes, cuando la ministra llevó a la reunión del diálogo social, entre otras cosas, la posibilidad de establecer una vuelta paulatina al trabajo para los trabajadores de determinadas patologías que hubiesen estado más de 180 días de baja. Entonces también incluyó algunas medidas para la incorporación al trabajo en procesos de incapacidad temporal (IT) para personas con varias ocupaciones. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 6 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de la Comisión Mixta de revisión del incremento salarial para el año 2025, del Convenio colectivo de grandes almacenes. (Código de convenio 99002405011982).
(Publicado el día 19/6/2025)
|
|
|
|
|
Resolución de 6 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del XII Convenio colectivo de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado. (Código de convenio n.º 99001925011986).
(Publicado el día 19/6/2025)
|
|
|
|