Madrid aprueba la deducción en el IRPF para atraer a grandes inversores extranjeros |
El proyecto, conocido comúnmente como ‘ley Mbappé', pasará ahora a la Asamblea regional
|
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene pensado aprobar este miércoles el proyecto de ley en el que se incluye la controvertida deducción en la cuota autonómica del IRPF para atraer inversiones de grandes contribuyentes procedentes del extranjero. La norma, conocida popularmente como ley Mbappé por coincidir con la llegada del astro francés al Real Madrid, prevé jugosas rebajas si se cumplen una serie de requisitos que tendrán impacto en los ingresos tributarios territoriales. Desde Madrid, no obstante, sostienen que permitirá “generar empleo y riqueza en la región”. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Telefónica iniciará en julio el proceso de reducción de jornada en España para llegar a 36 horas en 2026 |
La operadora cierra un acuerdo con los sindicatos
|
Telefónica España y los sindicatos han acordado empezar a implantar a partir del 1 de julio el proceso para la reducción progresiva de la jornada laboral para los empleados incluidos en el convenio de empresas vinculadas (CEV) hasta llegar a 36 horas semanales.
De esta manera, ambas partes activan uno de los puntos clave establecidos en el citado convenio, que prevé pasar de las 37,5 horas semanales actuales a las citadas 36 horas en 2026, a razón de media hora por año: 37 horas en 2024, 36,5 horas en 2025, y 36 horas en 2026. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El grupo de ColaCao compra la mitad de Cacaolat para crear el mayor negocio de batidos de España |
El pacto entre Idilia Foods y Damm, valorado en 50 millones de euros, tiene que ser autorizado todavía por las autoridades de competencia
|
Dos iconos de los batidos de chocolate se van a mezclar, al menos empresarialmente. El grupo Idilia Foods, que además de marcas como Nocilla, Paladín y Okey tiene la conocida marca ColaCao, ha pactado con el grupo Damm la compra del 50% del grupo Cacaolat, que acumula varios años de pérdidas. Esta operación, según publica La Vanguardia, está valorada en 50 millones de euros, resultado de un pago en efectivo de 30 millones por parte de Idilia Foods y de la valoración en 20 millones de su negocio de batidos, que aporta al acuerdo para dar lugar al mayor grupo de batidos de España. De esta manera, Cacaolat (con sus marcas Cacaolat, Letona y Laccao) asumirá la gestión, comercialización y distribución de las marcas de batidos de Idilia Foods (ColaCao Energy, ColaCao Shake y Okey), y la propiedad de este nuevo grupo estará repartida entre Idilia Foods y Damm. El objetivo del acuerdo es acelerar el crecimiento de los batidos lácteos en España e internacionalmente. La operación, que implica a dos grupos que compiten entre sí, está pendiente de ser autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La regulación fiscal y laboral desincentiva el crecimiento en tamaño de las empresas |
El Instituto Español de Analistas alerta de la menor productividad de las pymes y los problemas a los que se enfrentan a la hora de aumentar su dimensión
|
La economía española no podría funcionar sin las pymes: las sociedades de menos de 50 trabajadores concentran más del 50% del empleo y las pequeñas y medianas empresas suponen el 99% del tejido empresarial nacional. Sin embargo, son las grandes empresas —que, al contrario, escasean— las más productivas, pero es difícil en España crecer en tamaño. “En los últimos 20 años las empresas españolas han frenado su dinámica de crecimiento debido, principalmente, a la regulación y a determinados umbrales fiscales y laborales”, señala el informe El reto del tamaño empresarial en España, publicado este martes por el Instituto Español de Analistas. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Uno de cada cinco trabajadores lleva más de un año sin hablar con Recursos Humanos |
Una encuesta realizada por Personio muestra que al 51% le gustaría poder contactar honestamente con RR.HH. sin consecuencias negativas
|
Las personas son el factor de éxito más importante para cualquier organización. Y los departamentos de Recursos Humanas (RR HH) son responsables de capacitar a las personas para que hagan su mejor trabajo cuidando la experiencia del empleado, la cultura de la empresa y temas como la atracción y retención del talento. Una encuesta realizada recientemente por la compañía de software de RR HH para pequeñas y medianas empresas, Personio, ha preguntado a más de 1.000 empleados españoles sobre su relación con este departamento de su empresa.
Las funciones de Recursos Humanos son una de las ramas que articulan el rendimiento general de una empresa, pero la realidad es que algunas compañías carecen de personal específico para llevar a cabo estas tareas. De hecho, en el 21% de las empresas no hay nadie al frente de RR HH y, en el 22% de los casos, solo hay una persona. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Un grupo de trabajo estudiará opciones para que los autónomos con deudas cobren pensión |
|
El Congreso ha instado al Gobierno a constituir un grupo de trabajo de forma urgente que estudie la posibilidad de que los autónomos que tienen deudas con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y cualquier otra administración puedan percibir pensión mientras hacen frente a sus pagos. La propuesta, que históricamente ha defendido ATA, fue presentada por el Grupo Popular en la Cámara Baja en forma de una proposición no de ley, que ha salido adelante con los votos de PP, Coalición Canaria y ERC y las abstenciones de PSOE, Sumar, Vox, Bildu y Junts. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La CEOE advierte: pedirá modificar la ley de reducción de jornada cuando cambie el Gobierno si Yolanda Díaz no negocia con los empresarios |
Garamendi denuncia que el Gobierno «se está cargando la reforma laboral» por la más de una veintena de cambios sobre la norma efectuados desde su aprobación
|
La patronal muestra claros síntomas de saturación en lo que a los determinantes de la negociación del diálogo social planteados por el Gobierno se refiere. Tras una primera batalla infructuosa para la reforma de las prestaciones asistenciales por desempleo -que acabó resultando en un acuerdo bipartito- llegó el espejismo del pacto multilateral para la incorporación de los planes LGTBI en las empresas pero en la nueva ronda de consultas para tratar de aterrizar unos consensos mínimos sobre la reducción del tiempo de trabajo parece que será altamente complicado repetir esa última rúbrica por parte de todos los agentes sociales. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Rechazo total de los sindicatos tras proponer Vodafone 24 días y 14 mensualidades en su ERE |
Los representantes de los trabajadores de la filial en España se muestran muy alejados del planteamiento inicial de la compañía, recientemente adquirida por Zegona
|
Los sindicatos muestran «rechazo total» al ERE sobre 1.200 trabajadores planteado por Zegona para Vodafone España. La teleco ha propuesto unas condiciones de salida con una indemnización de 24 días por año trabajado y un tope de 14 mensualidades.
Vodafone España abre, así, las negociaciones con los representantes de los trabajadores, que en teoría deberían extenderse durante un mes. Han entregado toda la documentación y los sindicatos ahora tendrán que analizarla a fondo pero ya señalan desde UGT y Comisiones Obreras que las posiciones están muy alejadas. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Generalitat investiga a empresas por traer sin contrato a trabajadores de Rumanía para las obras del Camp Nou |
|
"Nos están mintiendo, se están aprovechando de nosotros: como somos rumanos, como no conocemos las leyes de aquí... Trabajamos como esclavos para que otros ganen dinero en las obras", estalla Budeanu Ionel, un albañil que ha estado empleado durante las dos últimas semanas en la reforma del estadio del Camp Nou, junto a otros dos compañeros, Cobzaru Marín y Adrian Tinica. Los tres han sido expulsados de la obra por reclamar su salario.
Estos peones estaban empleados hasta hace unos días por la empresa Eurobau SRL, una de las empresas provenientes de Rumanía y subcontratadas por Limak -la licitadora de la obra- que se ha incorporado en los últimos meses a las operaciones de reforma del estadio. Entre los empleados de la misma, este medio ha podido acreditar varios incidentes con trabajadores que denuncian abusos laborales. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una nueva sentencia reconoce el derecho de una empleada despedida a ser indemnizada por violación de privacidad |
La fábrica de armamento Nammo engañó a una trabajadora para que entregara su vida laboral, que luego usó como prueba para despedirla
|
No solo es que se declare improcedente su despido. Es que su empresa tendrá que compensarla por haber violado su privacidad en el proceso. Es lo que dicta una nueva sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, que reconoce el derecho de una trabajadora a recibir una indemnización por daños morales tras demostrar que la compañía infringió las leyes de protección de datos en la recolección de pruebas para su despido.
Las indemnizaciones por violaciones del derecho de protección de datos son aún un terreno poco explorado en España. En este caso la empresa condenada es el fabricante de armamento noruega Nammo, a través de la fábrica que tiene en Palencia. El motivo es haber accedido de manera irregular a la vida laboral de la trabajadora, un documento privado, para confirmar que mintió en su currículo y poder ejecutar una rescisión de contrato disciplinaria. |
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
|
|
Valencia, Andalucía y Murcia, las más perjudicadas por la financiación autonómica |
Catalunya recibe 43 euros menos por persona que la media y Madrid, 183 más
|
El modelo de financiación autonómica en vigor perjudicó durante el 2023 a ciudadanos de algunas comunidades autónomas y, en cambio, favoreció a la población de otros territorios. Es una constante que se repite en un sistema que data del 2009 y que lleva caducado desde el 2014. En concreto, tomando como referencia los recursos per cápita durante el año pasado en las comunidades de régimen común, los habitantes de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares y Catalunya recibieron aportaciones por debajo de la media nacional, lo cual influyó de manera directa en el gasto en servicios públicos esenciales.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) acaba de actualizar el observatorio de información económico-financiera de las comunidades y concluye que cada español recibió, de media, recursos del modelo de financiación por 3.496 euros durante el año pasado. Esta herramienta del supervisor es la mejor forma de conocer los ingresos y gastos de los territorios, ya que no sólo tiene en cuenta la población, sino que ajusta el padrón al porcentaje de ancianos y de niños, dispersión o insularidad, de modo que los datos son de mayor calidad. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La celebración telemática del juicio oral para una de las partes no puede soslayar las garantías procesales de la otra |
El órgano judicial debe dar traslado de la prueba documental a la contraparte utilizando medios técnicos que permitan que la parte procesal que interviene telemáticamente pueda visualizar esos documentos
|
Admitida la posibilidad de celebrar el juicio oral con asistencia presencial del trabajador y telemática de las empresas, que presentó su prueba documental antes del juicio, lo que permitió que la parte contraria tuviera conocimiento de tales medios de prueba, mientras que la parte actora aportó 21 documentos en el plenario, de los que el Juzgado de lo Social no dio traslado a la demandada. Este hecho impidió ejercitar su derecho de defensa al no poder oponerse a su admisión, ni impugnar su autenticidad o exactitud, ni argumentar en contra de su fuerza probatoria en el trámite de conclusiones-, vulnera la garantía de contradicción y el derecho a la igualdad de armas en el proceso, y provoca la nulidad de las actuaciones. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Despedida por hacer viajes y actividades ajenas al teletrabajo tras alegar que no podía ir a la oficina al haberse operado |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la decisión de declarar procedente el despido de una empleada que se negaba a incorporarse de forma presencial a su puesto tras ser operada. Sin embargo, hacía actividades ajenas al teletrabajo e incluso se marchaba de viaje.
Así lo han considerado los magistrados María Isabel Saiz (ponente), José Manuel Yuste y Ofelia Ruiz en la sentencia 248/2024 de 4 de abril. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de subida salarial para 2025 del Convenio colectivo estatal de acción e intervención social 2022-2024. (Código de convenio n.º 99100155012015).
(Publicado el día 19/6/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 7 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del sector de prensa diaria. (Código de convenio: 99013745012001).
(Publicado el día 19/6/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2145/2024, d'11 de juny, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball de Catalunya d'acció social amb infants, joves, famílies i d'altres en situació de risc per als anys 2013-2018 (codi de conveni núm. 79002575012007).
(Publicado el día 19/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
|
|
CORRECCIÓN DE ERRORES EN LA EN LA PUBLICACIÓN DEL ACTA PROVINCIAL DE ACTUALIZACIÓN EN APLICACIÓN DEL ACUERDO DEL EXPEDIENTE AGA 51/23 DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS DE LA PROVINCIA DE OURENSE, PUBLICADO EN EL BOP NÚM. 111, DE 10 DE JUNIO DE 2024.
(Publicado el día 18/6/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Extracto del Decreto 44/2024, de 28 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, y se aprueba la primera convocatoria.
(Publicado el día 18/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Extremadura/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
|
Resolución 25/2024, de 12 de junio, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre incremento salarial para el año 2024 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Garajes, Estaciones de Lavado y Engrase, Aparcamientos y Parkings de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000615011992).
(Publicado el día 18/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 12 de junio de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural de Castilla y León.
(Publicado el día 18/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|