El Gobierno plantea mejorar la jubilación de los fijos discontinuos |
La eliminación del coeficiente multiplicador que beneficiaba a parciales y fijos discontinuos ha empeorado las condiciones de retiro de los segundos. Los sindicatos indican que el Ejecutivo se ha comprometido a solucionarlo
|
El Gobierno pactó el año pasado una reforma de las pensiones que incluía una mejora sustancial para los trabajadores parciales. La nueva norma estableció que un día trabajado por estos empleados equivalía a un día cotizado, al igual que para los trabajadores a jornada completa. Es una situación mucho mejor que la que regía cuando se beneficiaban de un coeficiente multiplicador de 1,5. Lo que no se esperaba es que este cambio, por el camino, perjudicase a otro colectivo de empleados, los fijos discontinuos. El Gobierno ha planteado este lunes en la mesa de diálogo de Seguridad Social abordar este asunto. Los sindicatos indican que el departamento de Elma Saiz se ha comprometido a solucionarlo. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Calendario laboral 2024: los festivos en Semana Santa y todos los puentes del año por comunidades |
El BOE hace oficial las fiestas. Este año hay un total de 14 días festivos no recuperables, remunerados y de carácter obligatorio
|
El calendario laboral volverá a recoger en España en 2024 un total de 14 días festivos no recuperables, remunerados y de carácter obligatorio. De todos ellos, 12 festividades son nacionales y autonómicas y otras dos de carácter local, que fijan habitualmente cada uno de los ayuntamientos del país.De los 12 festivos nacionales y autonómicos, 8 de ellos son de carácter obligatorio y no sustituibles por las comunidades: 1 de enero (Año nuevo); 29 de marzo (Viernes Santo); 1 de mayo (Día del Trabajo); 15 de agosto (Asunción de la Virgen); 12 de octubre (Fiesta Nacional); 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de la Constitución), y 25 de diciembre (Día de Navidad). En caso de que uno de estos días fuera domingo, las regiones podrían decidir trasladarlo al lunes, pero eso no ocurre con ninguna de estas festividades en 2024. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo determina que la empresa debe pagar la baja de sus empleados aunque no los tenga dados de alta |
El Tribunal exime tanto a la Seguridad Social como a la mutua colaboradora de abonar la prestación por incapacidad temporal derivada de un accidente no laboral
|
El Tribunal Supremo ha establecido que debe ser la empresa —y no la Seguridad Social— la que debe hacerse cargo de la baja médica de una empleada que sufrió un accidente no laboral y a la que la compañía no tenía dada de alta en el sistema. En una sentencia fechada el pasado 21 de febrero, y conocida ahora, la Sala de lo Social rechaza el recurso de una empresa contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de mayo de 2020. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La congelación del IPREM con la prórroga de los Presupuestos lo distancia aún más del SMI |
Mientras que el salario mínimo ha crecido un 26% en el último lustro, este indicador, clave para la percepción de ayudas públicas, apenas lo ha hecho un 11,5%
|
La renuncia del Gobierno a renovar los Presupuestos Generales del Estado este año conlleva la congelación de la cuantía de algunos índices que sirven como referencia para la concesión de ayudas públicas. Es el caso del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que ejerce como baremo para determinar la asignación del subsidio por desempleo y cuya representatividad ya venía siendo puesta en cuestión por los sindicatos, por entender que no sirve para delimitar con precisión el umbral de pobreza. El anuncio de la congelación de su cuantía —fijada actualmente en los 600 euros al mes (7.200 anuales, en 12 pagas)— llena de razones a las centrales, que vuelven a reclamar su sustitución por otra referencia, que bien podría ser el salario mínimo interprofesional (SMI), una referencia mayor —1.134 euros brutos al mes, 15.876 anuales en 14 pagas— gracias a que se ha incrementado un 26% en el último lustro, por el 11,5% que lo ha hecho en este tiempo el IPREM. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Las rentas más bajas pierden la reducción en el IRPF para ahorrar hasta 255 euros al año |
|
La falta de nuevos Presupuestos para 2024 obligará a los contribuyentes que cobren el Salario Mínimo Profesional (SMI) a pagar IRPF y borra de un plumazo las ventajas fiscales a las rentas más bajas (aquellas inferiores a 22.000 euros), que podrían ahorrarse entre 33 euros y hasta 255 euros al año por la bajada de las retenciones anunciada. Estas dos medidas, que se iban a articular mediante una reforma de la Ley del IRPF incluida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2024, se quedan ahora en papel mojado. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno 'cuela' en una enmienda la mejora de las pensiones de las mutualidades |
Promete reformar la normativa en el plazo de tres meses
|
El Gobierno ha introducido una enmienda al Proyecto de Ley para luchar contra los efectos de la guerra de Ucrania y la sequía (más conocida contra la ley anticrisis) para proteger las pensiones que les quedan a aquellos contribuyentes que hacen aportaciones a las mutualidades, como las de la abogacía o la medicina, para asegurarles una prestación mínima.Este paso adelante del Ejecutivo llega después de las continuas protestas de abogados y procuradores que denuncian que tras años de aportaciones a la mutualidad de la abogacía van a recibir una pensión de 300 euros o 400 euros al mes y reclaman que se traspase su aportación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para empezar a cotizar a través de la Seguridad Social. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los españoles son los europeos con más probabilidades de perder su trabajo |
El 3,1% de ocupados acaban en el paro cada trimestre, frente al 1,3% de la media europea
|
Más de 650.300 ocupados españoles perdieron su empleo y acabaron en el paro en el cuarto trimestre de 2023. Suponen el 3,05% del total de personas que trabajaban en los tres meses anteriores, el porcentaje más elevado de la Unión Europea, que se situó en el 1,3%. Además, multiplica por cuatro el de países como Alemania, donde solo llega a un 0,7%. Aunque se ha reducido sustancialmente desde los niveles alcanzados en la crisis financiera, cuando rondó el 6%, este dato revela que la inestabilidad de los puestos de trabajo sigue siendo una de las grandes debilidades de nuestro mercado de trabajo dos años después de la reforma laboral. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Seguridad Social espera superar la barrera de los 21 millones de afiliados en las próximas semanas |
Empresarios y sindicatos exigen ampliar el uso del contrato de relevo y la jubilación parcial
|
Los técnicos de la Seguridad Social y los miembros del diálogo social han cerrado una nueva reunión de la mesa de pensiones en un entorno optimista con el mercado laboral. Así se lo ha hecho saber el Ministerio a sindicatos y patronal, ya que esperan un impulso de la afiliación por encima de los 21 millones de cotizantes al calor de la temporada de Semana Santa. Aunque este optimismo no se ha trasladado a notables avances en la negociación.Una de los platos fuertes de la reunión fue el consenso de patronal y sindicatos para presionar al Gobierno con el uso del contrato de relevo en más sectores, además de la automoción. Esta fórmula contractutal está ligada a la jubilación parcial, permite compatibilizar el salario y la pensión y provoca la salida paulatina del puesto de trabajo mientras se forma a un trabajador con perfil similar para cubrir este mismo puesto. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Catalunya lidera la clasificación de solicitudes de patentes europeas en España |
La Oficina Europea de Patentes registra un récord de proyectos catalanes, que suponen el 34,6% del total, por delante de Madrid (19,1%)
|
La economía catalana mejora sus perspectivas. Pese a presupuestos prorrogados y adelantos electorales, el pulso empresarial y de innovación mantiene síntomas de fortaleza. Catalunya lideró el pasado año el ránking de solicitudes de patentes europeas en España y se situó entre las 20 primeras regiones de la Unión Europea (UE) en solicitudes de protección legal de inventos en la Oficina Europea de Patentes (OEP). Las solicitudes de patentes procedentes de España en la OEP han aumentado el 43,5% en 10 años. Pese a estar lejos de los líderes mundiales de la innovación, Catalunya y España muestran dinamismo investigador. Las patentes son indicador temprano de progreso económico y de futuros avances tecnológicos. Los datos de 2023 son un empujón para el optimismo. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Preacuerdo entre Danone y los sindicatos: la fábrica de Parets cerrará a final de año |
La dirección y las centrales logran acercar posiciones tras varias horas de mediación en el Departament de Treball
|
La dirección de Danone y los sindicatos han alcanzado un principio de acuerdo este lunes para certificar el expediente de regulación de empleo (ERE) y el cierre de la planta de Parets del Vallès (Vallès Occidental). Tras varias horas de mediación en la sede del Departament de Treball, del 148 de la calle Sepúlveda de Barcelona ha salido la fumata blanca. Las partes han acercado suficiente las posiciones para desconvocar los 11 días de huelga que empezaron este pasado fin de semana y estaba previsto que se alargaran hasta Semana Santa. Fuentes tanto de la empresa como de los sindicatos confirman a este medio el preacuerdo.Los 157 trabajadores que emplea Danone en Parets deberán ahora decidir si ratifican o no las condiciones pactadas entre los sindicatos y la dirección este miércoles. Dado que el preacuerdo llega avalado por todos los representantes del comité de empresa, presumiblemente será así. Danone pondrá punto y final a su historia en Catalunya, al menos en cuanto a producción de lácteos se refiere. El cierre preacordado con los sindicatos será el próximo 31 de diciembre, prórrogable hasta el primer trimestre del 2025. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Agencia de Protección de Datos puede ordenar borrar datos sin que lo solicite el interesado |
La autoridad nacional de protección de datos de carácter personal tiene autoridad suficiente para ordenar el borrado de datos sin que ni siquiera lo haya solicitado el interesado. Una resolución del Tribunal de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo aclara que el Reglamento Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal faculta a las autoridades nacionales a velar por la intimidad incluso aunque el interesado no lo haya solicitado.
|
La resolución se produce tras la cuestión prejudicial presentada por un juzgado húngaro. Un ayuntamiento del país magiar solicitó al Tesoro información económica de sus ciudadanos para otorgarles o no ayudas sociales como consecuencia del covid19. La autoridad de protección de datos solicitó al Ayuntamiento que borrara los datos de aquellos que no habían solicitado la ayuda pero el Ayuntamiento se negó alegando que no habían solicitado la baja de los datos.Luxemburgo resuelve que aunque no haya una solicitud del interesado, la solicitud de la agencia es suficiente para ejecutar el borrado y proteger adecuadamente la intimidad de los ciudadanos. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
El centro tecnológico Leitat rebaja el ERE a 115 despidos y cierra de forma inminente WeLab |
|
El centro tecnológico Leitat llegó este lunes a un acuerdo con los trabajadores para rebajar el ERE de 160 a 115 despidos. Fuentes cercanas a la fundación que explota el centro, aseguran que los trabajadores “respaldaron la rebaja” y que, por este motivo, “este lunes suspendieron la huelga que habían convocado para la jornada de hoy”. El centro tecnológico, con sedes en Barcelona, Terrassa y Valencia, tiene previsto cerrar de forma inminente el centro WeLab, ubicado en Barcelona y adquirido a la empresa Esteve para fomentar el I+D en el sector biotecnológico. “La situación no era sostenible, la plantilla estaba sobredimensionada en todos los proyectos. En los últimos tres años, Leitat ha acumulado unas pérdidas de 27 millones de euros, de los cuales 22,7 proceden de WeLab”, aseguran. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
DECRET 60/2024, de 18 de març, de convocatòria d'eleccions al Parlament de Catalunya i de la seva dissolució.
(Publicado el día 19/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Varios
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/842/2024, de 14 de març, per la qual es fa pública la convocatòria de la línia de subvencions per a projectes d'inversions productives a Catalunya (ref. BDNS 749502).
(Publicado el día 19/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/828/2024, de 6 de març, per la qual es modifica la Resolució EMT/2525/2023, de 4 de juliol, per la qual s'obre la tercera convocatòria per a l'any 2023, de subvencions per a la realització d'accions de formació professional per a l'ocupació per a l'adquisició i millora de competències digitals per impulsar l'emprenedoria, el desenvolupament rural i reduir la bretxa de gènere en el marc dels Programes de formació per cobrir necessitats específiques que promou el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya, en el marc del Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència – Finançat per la Unió Europea – NextGenerationEU (SOC – ADA 2023) (ref. BDNS 707726).
(Publicado el día 19/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ DE 27 de febrer de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector de Magatzemistes de la Fusta de la província de Barcelona, relatiu al calendari laboral per a l’any 2024 (codi de conveni núm. 08002855011994).
(Publicado el día 19/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TARRAGONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ de 5 de març de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les Taules salarials definitives del Conveni col·lectiu de treball de sector de Comerç de materials de la construcció de la província de Tarragona, per a l’any 2023 (codi de conveni núm. 43001475011996).
(Publicado el día 19/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
|
Acta de Acuerdo de la Comisión Paritaria sobre revisión Tabla Salarial para el ejercicio 2024, del convenio colectivo del SECTOR DE OFICINAS Y DESPACHOS PARA LA PROVINCIA DE CÁDIZ. Código 11001235011983.
(Publicado el día 18/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
|
Acuerdo de la Comisión paritaria del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE INDUSTRIAS DE HOSTELERÍA PARA GRANADA Y PROVINCIA (cód. Convenio 18000115011982), sobre la interpretación de los artículos 4 y 53 del Convenio Colectivo.
(Publicado el día 15/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza, por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación de la revisión salarial del convenio colectivo del sector Derivados del Cemento de Zaragoza. (Código deconvenio 50100455012017).
(Publicado el día 16/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Orden de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior por la que se prorroga temporalmente el horario de cierre de determinados establecimientos públicos y eventos en la Región de Murcia durante las fiestas de Semana Santa y Primavera.
(Publicado el día 16/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Calendario
|
|
|
|
Orden de 12 de marzo de 2024 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, por la que se modifica la Orden de la Consejería de Empresa, Economía Social y Autónomos, de 22 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones para programas de fomento de la economía social de la Región de Murcia.
(Publicado el día 18/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Resolución de 5 de marzo de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2023 del convenio colectivo de sector Compraventa y/o Reparación del Automóvil, Reparación y Venta de Motocicletas del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001115011982.
(Publicado el día 18/3/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Resolución de 7 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 23 de febrero de 2024, en la que se acuerdan tablas salariales definitivas para el año 2023 del Convenio Colectivo de Sector "Hostelería de la provincia de Badajoz". Código de Convenio 06000295011981.
(Publicado el día 15/3/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2024, de la Dirección General de Relaciones Laborales, por la que se dispone la inscripción en el registro y la publicación del acta de la Comisión Paritaria del Convenio colectivo de actores y actrices de teatro de Galicia, en la que se actualizan las tablas salariales para el año 2024.
(Publicado el día 15/3/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2024 por la que se aprueban los criterios generales del Plan general de control tributario de 2024.
(Publicado el día 15/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Fiscal y tributario/Administración tributaria
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA (BOP)
|
|
Resolución de 12 de marzo de 2024, de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del Acta de la Comisión Paritaria delConvenio de Comercio de la provincia de Zamora, en la que se acuerda fijar para el año 2024, un festivo de apertura (Código del Acuerdo 49100095012017).
(Publicado el día 15/3/2024)
|
|
|
|