La justicia avala el despido de un trabajador aeroportuario por fumar porros |
“Cualquier error en un entorno laboral así puede ser catastrófico”, concluye la sentencia
|
La jurisdicción laboral aplaude el despido de un trabajador del aeropuerto de Gran Canaria por fumar porros. El despedido era agente de rampa desde hacía catorce años y en la actualidad trabajaba para Azul Handling, que proporciona a las aeronaves del grupo Ryanair asistencia en tierra para facilitar el movimiento de pasajeros, equipajes y cargas. Los días 10, 11 y 12 de febrero del 2023 el empleado en cuestión libró; pero el 14, cuando se reincorporó, tuvo una sorpresa... La Guardia Civil realizaba un control aleatorio de alcoholemia y drogas en el acceso de los trabajadores y él dio positivo por cannabis. El agente de rampa continuó trabajando casi un mes más hasta que Aena comunicó a Ryanair una denuncia por incumplimiento de las normas de seguridad que implicaba la retirada durante 90 días de su PCA (el permiso de conducción aeroportuario para ponerse al volante de vehículos en las pistas). Ese mismo día, el 12 de abril, el infractor fue despedido. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El TSJC avala un despido por no querer volver a la oficina tras el teletrabajo de la pandemia |
El trabajador, de una empresa de Cornellà, alegaba que se había mudado a otra autonomía
|
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha avalado el despido disciplinario de un empleado que rechazó trabajar de forma presencial tras el periodo de teletrabajo por el de coronavirus, alegando que se había trasladado a vivir a otra comunidad autónoma. En una sentencia fechada el pasado 6 de junio, y a la que ha tenido acceso Efe, la Sala de lo Social desestima el recurso presentado contra un fallo de agosto del 2024 del Juzgado de lo Social número 6 de Barcelona. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El TSJ concede la Incapacidad Permanente Absoluta a un joven con neurofibromatosis tipo 2 tras recurso de dPG Legal |
|
El Tribunal Superior de Justicia ha reconocido la Incapacidad Permanente Absoluta a un joven afectado por neurofibromatosis tipo 2, una enfermedad rara, grave y progresiva que provoca pérdida de audición, problemas de equilibrio, visión y dolores crónicos, entre otros. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
El Supremo avala la exención en el IRPF de la indemnización por despido de altos directivos |
La cuantía mínima a percibir es de siete días por año trabajado, con seis mensualidades
|
El Tribunal Supremo (TS) reconoce que la indemnización por despido que reciben los altos directivos de una empresa que también son consejeros o administradores de la misma está exenta de tributar en el IRPF, por hasta un máximo de 180.000 euros. El tribunal, en una sentencia del 24 de junio, aclara la tributación de estas polémicas indemnizaciones ante la duda de si la relación de estos profesionales con la empresa era laboral o mercantil. Sin embargo, después de la consolidada doctrina de los últimos años que establece que los consejeros y administradores pueden tener una relación laboral con la compañía (como otro empleado más) siempre que realicen un trabajo efectivo para la firma, ahora termina por clarificar qué ocurre fiscalmente con el finiquito. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una empresa puede imponer una sanción «grave» a un empleado, a pesar de que haya cometido una falta «muy grave», según el TS |
|
El Tribunal Supremo (TS) ha valorado que una empresa pueda imponer una sanción menos grave a una empleado. Ello, siempre que no se produzca fraude o abuso. Una sentencia en la que la Sala de lo Social aborda la potestad disciplinaria de los contratantes hacia los contratados, a través del caso de una empleada de una lavandería, que no dudaba en llevar su sanción disciplinaria ante el alto tribunal. Piedad (nombre ficticio) trabajaba para Ilunion Lavanderías S.A. desde el 1 de diciembre de 2013. Una empresa que sancionaba a la trabajadora el11 de febrero de 2022, debido a una falta «muy grave» , en aplicación del convenio colectivo de tintorerías. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
|