Trabajo cede ante la CEOE y acepta un plazo transitorio para aplicar la reducción de jornada a 37,5 horas en las empresas |
El Gobierno confirma que trasladará una propuesta escrita para que la ley no se aplique de golpe el 1 de enero de 2025, como plantea el borrador inicial de la reforma
|
El Gobierno continúa labrando el terreno para lograr un acuerdo amplio, incluyendo a patronal y sindicatos, para la reducción de jornada laboral a las 37,5 horas semanales. Tras haber realizado un primer guiño a los empresarios en el último borrador trasladado a los negociadores hace una semana, el Ministerio de Trabajo confirmó este miércoles que ya se trabaja en la estipulación de un periodo transitorio para la incorporación de la ley en las empresas, si bien queda para siguientes encuentros el desarrollo de esta vía de flexibilización de la aplicación de la ley, sobre la que el gabinete de la vicepresidenta Yolanda Díaz se ha comprometido a plasmar en un documento, por escrito. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La reducción de jornada a los empleados de El Corte Inglés, Carrefour o Ikea costará casi 500 millones en la gran distribución (Anged) |
El coste económico para el conjunto del comercio se enfila a los 2.900 millones
|
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que cuenta entre sus asociados con empresas como El Corte Inglés, Ikea, Carrefour o Alcampo, alerta que una reducción lineal de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que no tenga en cuenta la vigencia del convenio pactado ocasionará un coste económico de 461 millones de euros al sector de la distribución. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Vodafone da dos días a la plantilla para inscribirse como voluntario para el ERE a 898 trabajadores |
Habrá un tramo de voluntarios y otro de prejubilaciones tras el cual la empresa ejecutara las salidas forzosas
|
La firma del despido colectivo en Vodafone España ayer cerró la primera etapa de la negociación y activó el reloj de la siguiente: la de las salidas, una vez se confirmó que 898 empleados de la compañía dejarán su puesto de trabajo, 300 menos que los propuestos inicialmente.
Con todo, un 27,4% de la plantilla saldrá de la compañía, los primeros de forma voluntaria o a través de prejubilaciones, si bien no tendrán mucho tiempo para pensárselo, especialmente los primeros. Zegona, los nuevos dueños de la compañía, no quiere demoras a la hora de aplicar el pacto, en el que han cedido considerablemente respecto a sus pretensiones iniciales, y ha dado solo hasta el viernes para que los trabajadores que quieran salir lo soliciten, según trasladan fuentes involucradas en la negociación a EL MUNDO. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Inditex y Mercadona se adelantan al Gobierno y recortarán la jornada de sus plantillas desde 2025 |
El gigante textil firma un acuerdo para los mayores de 55 años, mientras el líder de los supermercados negocia ya el suyo
|
La jornada laboral de 40 horas semanales tiene los días contados. El Gobierno está decidido a reducirla hasta las 37,5 horas, a más tardar, a finales de 2025. Pero mientras los agentes sociales negocian los detalles de la que va a ser una de las reformas estrella de la coalición en materia laboral, algunas de las mayores empresas del país van un paso por delante. La propia Yolanda Díaz lo constató en su ronda de contactos con el Ibex 35, donde muchas compañías ya incorporan importantes avances en esta materia. Y en paralelo, gigantes de sectores tan intensivos en mano de obra como la distribución ya están cerrando acuerdos para recortar las jornadas de sus plantillas en el corto plazo. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Renfe debe abonar los salarios de la categoría superior ganada en un concurso a pesar de no producirse la toma de posesión |
La sentencia manifiesta que debe prevalecer lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores frente a lo previsto en el Convenio del grupo
|
El 3 de abril de 2024 fue interpuesta demanda por la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores frente a Grupo RENFE. En tal demanda, se pedía que se dictara sentencia por la que se declarase el derecho de los trabajadores de la Entidad Pública Empresarial Renfe Operadora a percibir el salario conforme a la categoría adjudicada en concurso a partir de los diez días de la publicación definitiva de la resolución de la convocatoria de movilidad.
La Audiencia Nacional da la razón a los trabajadores del Grupo Renfe y les reconoce su derecho a percibir el salario conforme a la categoría superior adjudicada en concurso de movilidad porque se produjo un retraso en la toma de posesión más allá del plazo previsto en la normativa convencional y Renfe se limitó a abonar el concepto de destacamento por demora de traslado. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Correos, señalada en los tribunales por discriminar a sus empleados a través del uniforme |
|
El acceso a los uniformes por parte de los trabajadores temporales, en comparación con los fijos, ha llevado a Correos ante los tribunales. En concreto, ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.L Confederación Intersindical Galega (CIG) presentaba, el pasado enero, una demanda sobre conflicto colectivo frente a Correos y Telégrafos S.A.Una demanda en la que el demandante aseguraba que «la práctica empresarial» de Correos «es contraria al ordenamiento jurídico, y a la doctrina sentada en materia de no discriminación».
Ello, debido a la normativa de Correos de ofrecer peores condiciones en materia de uniformidad a los trabajadores temporales, en comparación con el personal indefinido y hijo. Unas condiciones distintas que no cuentan con «justificación objetiva». |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 15 de julio de 2024, de la Secretaria de Estado de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de julio de 2024, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2024.
(Publicado el día 18/7/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Contratación y empleo
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ ACC/2643/2024, de 15 de juliol, per la qual s'aproven les bases reguladores de les subvencions per a l'execució de projectes de prevenció, de preparació per a la reutilització i de reciclatge de residus industrials.
(Publicado el día 18/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2637/2024, de 4 de juliol, per la qual es modifica la Resolució EMT/4215/2023, de 29 de novembre, per la qual s'obre la convocatòria anticipada per a l'any 2024 en relació amb la concessió de subvencions per a mobilitats a l'estranger per a l'aprenentatge per a les persones participants en el Programa Erasmus+ ITER Mobility (SOC-ERASMUS ITER) (ref. BDNS 732441).
(Publicado el día 18/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
|
Extracto de la Orden IND/31/2024, de 8 de julio de 2024, por la que se convoca para el año 2024 la línea de subvenciones Cheques de Innovación.
(Publicado el día 17/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN (BOP)
|
|
Acuerdo de fecha 05/07/2024 de la Comisión negociadora del Convenio colectivo para la Construcción y O.P. de la provincia de Jaén. Código Convenio: 23000375011982.
(Publicado el día 16/7/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Resolución de 3 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Acta, de fecha 14 de junio de 2024, suscrita por la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas para Cáceres y su provincia, en la que se acordó el establecimiento de las tablas salariales definitivas correspondientes a la anualidad 2024 en el ámbito de aplicación del citado convenio.
(Publicado el día 17/7/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
|
|
Decreto 32/2024, de 2 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. Extracto BDNS (Identif.): 773516.
(Publicado el día 17/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Decreto 37/2024, de 9 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para favorecer el pleno empleo y la inclusión social a través del empleo estable y de calidad cofinanciables por el Fondo Social Europeo Plus. Extracto BDNS (Identif.): 774126.
(Publicado el día 17/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUELVA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Delegación Territorial de y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Huelva, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación del CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE INDUSTRIAS DE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA DE HUELVA. Código 21000585011981.
(Publicado el día 16/7/2024)
|
|
|
|