El Consejo de Europa dirimirá si el ingreso mínimo vital es discriminatorio |
Una ONG denuncia la ayuda por contravenir la Carta Social Europea. El Comité Europeo deberá valorar si incumple con los deberes comunitarios de asistencia
|
Según los últimos datos disponibles, correspondientes al mes de abril, 2,2 millones de personas cobran en estos momentos el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España; o lo que es lo mismo, 720.000 hogares. Aunque puedan parecer muchos, de acuerdo con la Autoridad Fiscal (Airef) son solo la mitad de los potenciales beneficiarios de una ayuda que la semana pasada cumplió su primer lustro de existencia. Sin embargo, esta ley se enfrentará próximamente a la justicia europea, puesto que el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa ha aceptado a trámite una denuncia que cuestiona su regulación, y acusa a la normativa española de contravenir la Carta Social Europea, precisamente por estar reglada de tal forma que no es capaz de llegar a todas aquellas personas que la necesitan. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno ejecuta el traspaso de competencias al País Vasco en permisos de trabajo a extranjeros y sube el cupo en 130.000 euros |
Amplía también las funciones del País Vasco en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, lo que tendrá un coste anual para el Estado de 659.000 euros
|
El Gobierno ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el traspaso definitivo de competencias al País Vasco para la gestión de las autorizaciones de trabajo a extranjeros a partir del próximo 1 de julio, para lo que traspasan cuatro puestos de trabajo de funcionarios y refuerzan la actividad inspectora de la comunidad asociada a estos permisos, lo que conlleva una actualización al alza del cupo vasco de 129.629,14 euros, a pesar de que para el Estado el traspaso tendrá un coste de 659.000 euros. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El coste laboral marca récord por las cuotas para pagar pensiones mientras los salarios se estancan en el nivel de hace siete años |
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la 'cuota de solidaridad' aumentan las cotizaciones sociales un 6,2% desde 2022
|
Los costes laborales marcan récord. La factura que pagan las empresas por sus trabajadores volvió a subir en el primer trimestre de 2025, acumulando ya 17 alzas trimestrales consecutivas. Según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el indicador está en máximos de los últimos 25 años, sin embargo, eso no significa que los sueldos hayan escalado en la misma proporción. Al contrario, el impulso más reciente viene motivado por las cuotas introducidas en la reforma de las pensiones para pagar la jubilación de la generación del baby boom, mientras los salarios se mantienen estancados en niveles de hace siete años. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El BOE lo deja claro: estos trabajadores pueden tener jornada intensiva en verano (aunque nadie te lo diga) |
Va a depender del texto que venga recogido en los convenios colectivos
|
La llegada de los meses más calurosos del año supone para muchos trabajadores las tan ansiadas vacaciones. Y si toca trabajar, también, en algunos casos, se puede disfrutar de la jornada intensiva, que permite tener días más cortos en el trabajo y gozar de más tiempo libre. Sin embargo, no todo el mundo tiene derecho a la misma e, incluso, es posible que puedas disfrutarla y no lo sepas. El primer paso es acudir al Estatuto de los Trabajadores y leer qué pone al respecto. Y el texto, publicado en el Boletín Oficial del Estado, es claro al respecto: "La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo". |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Real Decreto 483/2025, de 17 de junio, por el que se establecen los requisitos y se regula el procedimiento para reconocer el derecho a la compensación económica para las víctimas del amianto.
(Publicado el día 18/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Varios
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
Resolució TER/2245/2025, de 13 de juny, per la qual s'aproven les bases reguladores per a l'accés a ajuts en forma de préstecs, del "Fons Públic d'Emancipació”, per facilitar l'accés al primer habitatge en propietat a persones joves.
(Publicado el día 18/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo
|
|
|
|
Resolució TER/2244/2025, de 13 de juny, per la qual s'obre la convocatòria per a la concessió, en règim de concurrència pública competitiva, de les subvencions per al pagament del lloguer o preu de cessió d'habitatge o habitació per a l'any 2025 per a persones joves (ref. BDNS 840217).
(Publicado el día 18/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Urbanismo
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
|
CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE INDUSTRIAS DEL ACEITE Y SUS DERIVADOS EN GRANADA (con código de convenio 18000125011982).
(Publicado el día 17/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Resolución de 29 de mayo de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se aprueba la primera modificación de las bases reguladoras de las ayudas para el impulso empresarial de autónomos, microempresas, pequeñas y medianas empresas con establecimiento permanente en el Principado de Asturias.
(Publicado el día 17/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Resolución de 2 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta, de fecha 22 de mayo de 2025, suscrita por los miembros integrantes de la Comisión Paritaria del "Convenio Colectivo para las Industrias Siderometalúrgicas para Cáceres y su provincia" en la que se recogen los acuerdos para proceder a la modificación de las tablas salariales definitivas de 2025 del citado convenio, las cuales fueron publicadas en el DOE de 23 de abril de 2025. (Código de convenio 10000245011982).
(Publicado el día 17/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
ORDEN IEM/618/2025, de 12 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento del relevo en la actividad por cuenta propia en Castilla y León, con especial atención al impulsado por mujeres autónomas (RELEVACYL Autoempleo).
(Publicado el día 17/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE LA DELEGADA TERRITORIAL DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO, SOBRE LA INSCRIPCIÓN Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO DEL SECTOR DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. Código: 29000255011981.
(Publicado el día 17/6/2025)
|
|
|
|