La Justicia europea prohíbe a una empresa usar el nombre de ‘Pablo Escobar’ porque se asocia al narcoterrorismo |
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea rechaza el registro por considerar que es contraria al orden público y a las buenas costumbres
|
Registrar a tu empresa como Pablo Escobar está prohibido en la Unión Europea. Así lo ha definido el Tribunal General de la Unión Europea publicada este miércoles. La explicación que da el tribunal situado en Luxemburgo es que este nombre se asocia con el tráfico de drogas y con el narcoterrorismo por el famoso criminal colombiano.
Los magistrados europeos recuerdan que el 30 de septiembre de 2021, la sociedad Escobar Inc., con domicilio social en Puerto Rico (Estados Unidos), solicitó a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) el registro de la marca Pablo Escobar para una amplia gama de productos y servicios. La EUIPO, con sede en Alicante, determinó que llamar a la marca de esta manera era “contraria al orden público y a las buenas costumbres”. Este organismo se basó en la percepción del público español de quién era Pablo Escobar y los vínculos existentes entre España y Colombia. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo confirma como accidente laboral el suicidio de un trabajador de un supermercado de Cantabria |
El Alto Tribunal no admite el recurso de la empresa de distribución y ratifica así el pago, por parte de la mutua, de una indemnización y de las pensiones de viudedad y orfandad a la esposa e hija del fallecido
|
El Tribunal Supremo ha confirmado que el suicidio de un trabajador de una cadena de supermercados en abril de 2021 en Cantabria fue un accidente laboral. Así se desprende de un auto de la Sala de lo Social, que ha rechazado admitir a trámite el recurso interpuesto por la empresa contra una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad autónoma, que consideró el suicidio accidente laboral e impuso a la mutua el pago de una indemnización y de las pensiones de viudedad y orfandad a la esposa e hija de 16 años del fallecido. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
CC OO pide la creación de juzgados especializados en salud laboral para agilizar los litigios |
El sindicato denuncia que los familiares de algunos trabajadores fallecidos han tenido que esperar hasta siete años para tener una sentencia
|
El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales negocian desde hace tiempo un nuevo marco de prevención de riesgos laborales para combatir la siniestralidad en el puesto de trabajo. Antes de que se produzca un nuevo encuentro —que sigue sin fecha dos meses después del inicio de las conversaciones—, CC OO ha reclamado la creación de unos juzgados especializados en salud laboral que recorten los plazos de resolución de los litigios en esta materia; y la necesidad de redefinir el sistema de notificación y registro de las enfermedades laborales, para que esta tarea no siga recayendo sobre las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Así lo han manifestado este miércoles el secretario confederal de Salud Laboral y sostenibilidad Medioambiental del sindicato, Mariano Sanz; y la adjunta a la secretaría, Carmen Mancheño, durante la presentación de un estudio que analiza las estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de 2023. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Un trabajador puede usar datos personales de sus compañeros para ejercer su derecho de defensa |
La información recopilada de un tercero tiene que ser útil y necesaria para resolver el litigio en cuestión
|
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha señalado que un trabajador puede utilizar datos personales de un compañero de trabajo como prueba en un juicio si existe interés legítimo para ejercer su defensa. Es decir, que la información facilitada sea necesaria para poder resolver el litigio en cuestión.
La sentencia (cuyo texto puede consultar aquí) establece que, para poder utilizar los datos de terceros en un procedimiento judicial, se tienen que dar una serie de condiciones. Entre ellas, tener el consentimiento del titular de la información; que el uso de esos datos sea necesario para la ejecución de un contrato laboral; o cuando el tratamiento de los datos personales sean precisos para satisfacer unos intereses legítimos como, por ejemplo, ejercer el derecho fundamental de defensa durante el acto de un juicio. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
¿Puede despedirse a dependienta que transfirió fondos en bitcoins por una estafa telefónica? |
|
El TSJ Baleares ha avalado el despido disciplinario de una dependienta que, víctima de una estafa telefónica y bajo la falsa premisa de evitar una multa a la empresa, transfirió fondos en bitcoins, al considerar que incumplió la normativa interna en relación con el manejo de dinero y actuó con falta de diligencia, quebrando así la confianza depositada en ella. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
El futuro del despido en España: Los juristas discrepan sobre si es vinculante la decisión de Estrasburgo |
Países con fallos similares como Francia, Italia o Finlandia no han cambiado su legislación ni tienen intención de hacerlo
|
Que el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS, con sede en Estrasburgo) haya resuelto que la indemnización por despido en España no cumple con la Carta Social Europea, y que el Consejo de Ministros del Consejo de Europa vaya a recomendar a España que la adecúe, podría no resultar tan vinculante como el Gobierno y los sindicatos han hecho creer.
El asunto ha generado un debate encendido entre juristas y académicos, ya que no todos están de acuerdo en que los dictámenes de este Tribunal con sede en Francia sean de obligado cumplimiento para los países. No dudan de que el Ejecutivo vaya a impulsar una reforma de la indemnización por despido en España -está escrito en el programa para el Gobierno de Coalición entre PSOE y Sumar y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, lo ha anunciado en varias ocasiones-, pero algunos apuntan a que será un decisión "política" y no "jurídica" ni para responder a un mandato procedente de la UE. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El FMI prevé que España sea la segunda gran economía industrializada que más crezca en 2024 y 2025 |
Sólo Estados Unidos y Canadá, este y el próximo año respectivamente, crecerán más que España
|
España será la segunda gran economía industrializada que más crezca este año y el que viene, según lo prevé el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe semestral 'Perspectivas de la Economía Mundial', que hoy se ha hecho público en Washington. Sólo Estados Unidos - este año - y Canadá - el que viene - crecerán más que España. De las grandes economías desarrolladas, España es también, junto con EEUU, la única que ha visto su previsión de crecimiento para este año corregida al alza. En el caso de EEUU, la subida es de seis décimas; en el de España, de cuatro. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Fedea culpa a la Seguridad Social de que no se sepa cuántos fijos discontinuos están en inactividad |
Pide que esta Administración haga un esfuerzo en actualizar los datos relativos a las bajas a la Seguridad Social
|
Fedea ha utilizado todas las fuentes estadísticas disponibles para tratar de identificar cuántas de las personas que tienen un contrato fijo discontinuo están en situación de inactividad, un ejercicio que ha podido hacer únicamente para el año 2022, ya que los datos disponibles no permiten hacer el análisis para 2023 ni lo que va de 2024, algo de lo que culpan principalmente a la Seguridad Social. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Google despide a 28 empleados que protestaron contra un contrato con el Gobierno israelí |
Trabajadores de la firma tecnológica y de Amazon piden acabar con un proyecto "hecho a medida" para el Ministerio de Defensa de Israel
|
La compañía tecnológica estadounidense Google ha despedido a 28 trabajadores tras protagonizar una serie de protestas contra el Proyecto Nimbus, valorado en 1.200 millones de dólares (unos 1.124 millones de euros), para proporcionar servicios en la nube y de Inteligencia Artificial al Gobierno israelí.
"Esta tarde, Google ha despedido indiscriminadamente a 28 trabajadores, incluidos aquellos de entre nosotros que no participaron directamente en la histórica sentada de ayer, que duró diez horas", reza un comunicado de 'No Tech For Apartheid Campaign' (No a la Tecnología para el Apartheid), organización de trabajadores de Google y Amazon que piden acabar con el Proyecto Nimbus. En ese sentido, la organización ha asegurado que este "flagrante acto de represalia" es indicador de que Google "valora más" su contrato con "el Gobierno y el Ejército genocidas israelíes" que a sus propios trabajadores, quienes también se quejan de haber sido ignorados por los altos cargos de la compañía durante tres años. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El sindicato de actores denuncia que la patronal se niega a subir los salarios al IPC: “Nos jugamos el futuro del sector” |
La Unión de Actores y Actrices critica que los productores no quieran subir las tablas salariales y estén provocando el bloqueo de la negociación de un convenio que redefine el sector y consideran fundamental
|
La sombra de la huelga de actores y actrices de Hollywood sigue sobrevolando el sector. La unión de los trabajadores en EEUU dio como resultado un nuevo convenio que atendía bastantes de sus exigencias, especialmente las correspondientes a unas mejoras salariales, así como nuevas protecciones frente a amenazas que hace años ni se planteaban, como la Inteligencia Artificial. Como si el eco de aquella protesta resonara meses después, ahora la Unión de Actores y Actrices (el sindicato del sector en España) ha denunciado que la patronal de los productores audiovisuales (formada por PATE, APCP, PIAF, PROA y PROFILM) se niega a la subida automática de los salarios para este 2024. |
el Diario, Lea la noticia AQUí
|
|
El Supremo rechaza que la empresa elimine a los teletrabajadores la ayuda para comida |
Señala que es un cambio sustancial de las condiciones de trabajo que no se puede decidir de forma unilateral
|
El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón al comité de empresa de una compañía de Barcelona que eliminó la subvención de comida a los teletrabajadores.
El Alto Tribunal, en un fallo del pasado 12 de marzo del que fue ponente la magistrada Concepción Rosario Ureste García, señala que la subvención por comida, de 4,17 euros al día, se entregaba por día efectivo trabajado y que su abono cesó cuando se implementó el sistema de teletrabajo con la pandemia. "Sin embargo, los empleados asignados a este sistema, aunque dejaron de percibir el complemento, continuaban trabajando, que era el requisito pactado", dice. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Justicia rechaza hacer fijos a tres interinos que encadenaron contratos porque Europa no lo impone |
El TSJM defiende que el TJUE lo dio como medida de sanción, no como obligación
|
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado en tres sentencias distintas hacer fijos a tres interinos que encadenaron contratos temporales con la Administración, uno durante 26 años, a pesar de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señaló en febrero que mientras España no prevenga ni sancione esta contratación abusiva, convertir estos contratos temporales en fijos puede constituir una medida de sanción.
El TJUE abrió la puerta con este fallo a hacer fijos a más de medio millón de interinos que en la actualidad encadenan contratos temporales en la Administración. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La Seguridad Social superó las 10 millones de mujeres afiliadas a mitad de abril |
Del 3 al 15 de abril, el número total de afiliados diarios se mantuvo por encima de los 21 millones
|
Los datos de la primera quincena de abril siguen mostrando un buen comportamiento del empleo. En estas dos semanas se registran dos elementos destacados. Por un lado, que la Seguridad Social ha superado por primera vez las 10 millones de afiliadas. En concreto, fue el día 15 de abril, cuando se llegó a 10.006.013 afiliadas, lo que supone el 47,4% del total de ocupados. Y por otro lado, que del 3 al 15 de abril, las cifras de afiliación diaria se situaron por encima de los 21 millones, con la cifra más alta el día 15, con 21.120.264. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Reconocen el derecho a la incapacidad permanente total a una profesora de tenis por una lesión en el tobillo |
La afectada tenía limitación para la realización de sus funciones laborales
|
El Juzgado de lo Social nº2 de Alicante, en una reciente sentencia, reafirma el derecho a la incapacidad permanente total a una profesora de tenis por una lesión en el tobillo.
La afectada tuvo una fractura bimaleolar en el tobillo derecho, "con limitación para carrera, salto, bipedestación y deambulación prolongada", según relata la sentencia. Por este motivo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le reconoció en una resolución del 27 de agosto de 2021 la prestación por incapacidad permanente total. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 5 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de revisión de las tablas salariales del año 2023 y el incremento pactado para las tablas del año 2024 del Convenio colectivo estatal de estaciones de servicio. (Código número: 99001995011981).
(Publicado el día 18/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 5 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VIII Convenio colectivo estatal para los centros de enseñanzas de peluquería y estética, de enseñanzas musicales y de artes aplicadas y oficios artísticos. (Código de convenio número 99009675011995).
(Publicado el día 18/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 5 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican la aprobación de las dietas y gastos de locomoción para los años 2023 y 2024 y el acuerdo relativo a las tablas salariales del año 2024 del III Convenio colectivo nacional de los servicios de prevención ajenos. (Código de convenio n.º 99017255012008).
(Publicado el día 18/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 5 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican las tablas salariales definitivas del año 2023, las tablas iniciales de 2024 y la revisión de conceptos económicos del VII Convenio colectivo estatal para despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales. (Código de convenio número: 99012405011999).
(Publicado el día 18/4/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 5 de abril de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la actualización del anexo de salarios y otras retribuciones 2024 del Convenio colectivo estatal de empresas de seguridad para el periodo 2023-2026. (Código de convenio n.º 99004615011982).
(Publicado el día 18/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo del sector de Establecimientos Sanitarios Privados de Hospitalización de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el año 2023. Código 39001745011992.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Extracto de la Resolución de 9 de abril de 2024, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria 2024 de subvenciones a empresas radicadas en el Principado de Asturias por la contratación de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en la modalidad de contrato formativo en alternancia con el trabajo retribuido por cuenta ajena.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA (BOP)
|
|
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de COMERCIO DEL METAL de Palencia. CÓDIGO: 34000085011981.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
|
|
Texto del “ACUERDO PARCIAL DE APROBACIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES DEL AÑO 2024 DEL CONVENIO COLECTIVO DE ACEITES Y DERIVADOS DE LA PROVINCIA DE TOLEDO”, con nº de convenio colectivo nº 45000425011989.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE 08 DE ABRIL DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE UN ACTA DE CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DETRANSPORTES DE VIAJEROS POR CARRETERA DE VALLADOLID.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA (BOP)
|
|
Convenio Colectivo del sector de TRANSPORTES DE MERCANCIAS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA, para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2026, con código 19000835011997.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
|
|
Modificación del Convenio Colectivo Provincial de Santa Cruz de Tenerife del Sector de Construcción y Obras Públicas. Código 38000535011982.
(Publicado el día 17/4/2024)
|
|
|
|