Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 17/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Los sindicatos firman el ERE de Masorange aunque con el rechazo de CC OO

Los representantes sindicales aprueban divididos la oferta de la empresa para la salida de 650 trabajadores y arrancan el compromiso de que no habrá más despidos hasta junio de 2026

La mayoría de los representantes de los sindicatos presentes en la mesa negociadora han decidido este miércoles aceptar la propuesta final de Masorange para el expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá la salida de 650 trabajadores. Sin embargo, la decisión no se ha tomado por unanimidad como suele ocurrir en este tipo de procesos, ya que se han manifestado a favor los cuatro representantes de UGT y los cuatro del sindicato independiente Fetico, mientras que los cinco miembros de Comisiones Obreras (CC OO) se han pronunciado en contra.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Airbus reducirá hasta 2.500 empleos en su división de defensa y espacio

El fabricante aeroespacial planea realizar el ajuste hasta 2026 a través de bajas voluntarias y lo justifica por los cambios en el negocio y la creciente “presión de los costes”

Recorte a la vista en la plantilla del fabricante aeroespacial Airbus, con fábricas en Sevilla, Getafe (Madrid), Albacete y Puerto de Santa María (Cádiz). La empresa ha anunciado un ajuste de 2.500 empleos en su división de Defensa y Espacio a través de un proceso que se extenderá hasta mediados de 2026. En el plan se evitarán los despidos, comenzándose a negociar con las fuerzas sindicales, desde este mismo miércoles, un programa que se basará previsiblemente en las prejubilaciones y salidas incentivadas.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Inspección de Trabajo recauda 15 millones de euros controlando horas extra desde 2015

Díaz señala que el número de jornadas impagadas a la semana se ha reducido en un millón en la última década, pese al aumento del volumen de asalariados

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que la Inspección de Trabajo ha aumentado un 54% sus actuaciones para controlar las horas extraordinarias no pagadas desde 2015, lo que ha supuesto una recaudación de más de 15 millones de euros por incumplimientos empresariales. En respuesta a una pregunta del diputado de Bildu Oskar Matute en el pleno del Congreso de los Diputados, Díaz ha señalado que en 2015, con 15 millones de asalariados, se realizaban 3,5 millones de horas extra impagadas a la semana. “Ahora, con 18 millones de asalariados, hemos reducido en un millón esa cifra, y se hacen 2,5 millones de horas extra no remuneradas a la semana”, ha añadido.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Uber firma un acuerdo con UGT y se abre a un convenio colectivo para sus 'riders'

El sindicato y la empresa han firmado un memorando para mejorar las condiciones de sus trabajadores

El sindicato UGT y la plataforma de 'delivery' Uber Eats han firmado un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para contribuir a la mejora de las condiciones de las personas que realizan trabajos en plataformas digitales en España, según han informado este jueves ambas compañías en un comunicado conjunto.El acuerdo persigue el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de todo el sector de reparto con especial atención a la seguridad en el trabajo, la formación y la representación colectiva.Noticia RelacionadaUber aprueba el uso de la IA para regular los precios de los trayectos en CanadáUber aprueba el uso de la IA para regular los precios de los trayectos en CanadáLuis Miguel SerranoLa empresa recoge que el sistema, fomentado por algoritmos matemáticos, estará regulado en base a los datos del conductor y no por la demandaEste convenio se ha firmado durante el 46º Congreso Internacional de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y se desarrolla bajo el marco de la alianza global entre la Federación y Uber.En concreto, en lo que respecta a las personas que realizan trabajos en plataformas, UGT y Uber Eats se han comprometido a debatir y acordar medidas para mejorar su seguridad y proteger su salud, al tiempo que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.ABCOferta otoñal: ¡hasta el año que viene no pagues más! Al suscribirte, no solo tendrás acceso a contenido exclusivo, sino que también estarás respaldando un medio que valora tu voz.+ información3 meses x1€1 año x20€Adicionalmente, Uber Eats ha acordado «no discriminar a la hora de realizar ofertas de servicios, todo ello en estricto cumplimiento de la normativa de protección de datos de la Unión Europea».En cuanto a las empresas de logística que colaboran con Uber Eats, la compañía ha pactado «que sus socios cumplan con la normativa de seguridad e higiene y tomen las medidas necesarias para formar a sus empleados en materia de protección y riesgos laborales«.La plataforma de 'delivery' también se ha responsabilizado de requerir que sus socios organicen su actividad en el marco de un convenio colectivo, así como garantizar sus derechos de representación colectiva.Abren diálogo socialPor último, UGT y Uber Eats han acordado reunirse al menos dos veces al año para mantener un diálogo social y compartir información sobre su colaboración, con el objetivo de seguir identificando áreas de mejora.Con todo, el acuerdo tendrá una vigencia de dos años desde su firma que podrá extenderse antes de su finalización si ambas entidades así lo consideran.El director de Relaciones Institucionales de Uber Eats en España, Matías Weisz, ha destacado que «este acuerdo refleja el compromiso de UGT y Uber Eats con la mejora de las condiciones de trabajo de todas las personas que operan en el sector del 'delivery'». «Pero esto es solo un primer paso, esperamos seguir trabajando con UGT en los próximos años para garantizar que el sector crezca de una manera sostenible y justa para todos», ha añadido.

Por otro lado, el secretario de Estado de Transportes de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Diego Buenestado, ha celebrado este acuerdo «que promueve el diálogo social como herramienta para mejorar las condiciones de los que trabajan del sector del 'delivery'«. »Partiendo de la premisa de que seguimos teniendo algunas diferencias, se puede dialogar y acordar«, ha considerado.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La patronal de la gran distribución avisa de que faltan 16.000 trabajadores en el comercio

Anged, que representa a El Corte Inglés o Ikea, entre otros, alerta de que la reducción de jornada laboral cambiará las normas de juego con altos costes para el sector

Ocho de cada diez empresas relacionadas con el comercio tienen dificultades para cubrir perfiles profesionales. El año pasado, quedaron al menos 16.000 vacantes sin cubrir en el comercio, según el informe Tendencias del talento en el retail de Manpower y Anged, que se presentó hoy en la asamblea general de la patronal de la gran distribución, que representa a 22 empresas como El Corte Inglés, Eroski, Ikea o MediaMarkt entre otros.

La asociación centró en el talento y el empleo su cita anual, sacando a relucir que generan 236.000 puestos de trabajo directo en todo el territorio nacional. “En el último año, nuestras empresas crearon tres de cada 10 nuevos empleos en el comercio, sumando más de 6.900 personas a sus plantillas”, afirmó la presidenta de Anged, Matilde García Duarte.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La Seguridad Social lanza una nueva web para facilitar información y trámites sobre pensiones

Permitirá solicitar prestaciones, ver el estado de las solicitudes y acceder a simuladores

La Seguridad Social ha puesto en marcha una nueva página web que incorpora todas las vías de acceso telemático para trámites, información y servicios sobre pensiones y prestaciones. Esta nueva herramienta permitirá solicitar pensiones y prestaciones, acceder a los simuladores de jubilación e IMV y ver el estado de las solicitudes.

Según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los ciudadanos pueden solicitar desde esta web (https://prestaciones.seg-social.es/) prestaciones, acceder a los simuladores de jubilación e Ingreso Mínimo Vital (IMV), consultar el estado de sus solicitudes, gestionar sus citas, y comunicar o realizar cambios en sus datos personales, entre otras cuestiones, "de manera rápida e intuitiva".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/3644/2024, de 8 d'octubre, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Paritària de Seguiment de l'Acord comú dels empleats públics dels ens locals de Catalunya de menys de 20.000 habitants (núm. 79100015072015). (Publicado el día 17/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Extracto de la Orden IND/54/2024, de 11 de octubre, por la que se aprueba la convocatoria en 2024 de subvenciones del programa experiencial de empleo y formación de carácter general. (Publicado el día 16/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN (BOP)
 
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio colectivo de Hostelería de la provincia de Jaén, por la que se acuerda la publicación de los Anexos I a VII del citado Convenio. Código Convenio: 23000425011983. (Publicado el día 16/10/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
 
Resolución de 7 de octubre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 24 de septiembre de 2024, en la que se acuerdan tablas salariales definitivas para el año 2022 del Convenio Colectivo del sector "Comercio de Óptica de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06001615012007. (Publicado el día 16/10/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
 
Resolución de 09/10/2024, de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se convocan las ayudas destinadas a la financiación de inversiones para la modernización de cooperativas y sociedades laborales en el ámbito de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, para el ejercicio 2024. Extracto BDNS (Identif.): 790209. (Publicado el día 16/10/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
 
Convenio Colectivo código 02000015011986, del Campo de la provincia de Albacete, para el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. (Publicado el día 16/10/2024)
 
 
Convenio Colectivo de Transporte de Viajeros por Carretera de la provincia de Albacete, código 02100195012016 para el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026. (Publicado el día 16/10/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA (BOP)
 
Acuerdo, de fecha 5 de julio de 2024 de la comisión negociadora del Convenio Colectivo del Sector de Comercio de Málaga y provincia, código de convenio colectivo 29004865011992. (Publicado el día 16/10/2024)