Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 17/09/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El Consejo Económico y Social pide más evaluación y eficacia de las políticas activas de empleo

El presidente de este organismo consultivo del Gobierno, Antón Costas, entrega al Pedro Sánchez la Memoria socioeconómica de 2023 que recomienda más información y transparencia en la ejecución de los fondos europeos

El año 2023 fue, en términos generales, un buen año para la sociedad y la economía españolas, según la memoria del Consejo Económico Social (CES), un órgano consultivo del Gobierno en el que están presentes los empresarios, los sindicatos y la economía social (tercer sector). Sin embargo, esta evaluación de la marcha socioeconómica de España, que ha sido presentada este lunes por el presidente del CES, Antón Costas, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da algunos toques de atención a los poderes públicos. Entre ellos, la necesidad de dotar de una mayor transparencia a la ejecución de los fondos europeos en general y, en particular, hacer una mejor evaluación de la calidad de las inversiones en políticas activas de empleo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Amazon pasa la página del teletrabajo generalizado y exige ir a la oficina cinco días por semana

Habrá excepciones para que los trabajadores que estén enfermos puedan trabajar desde casa, por ejemplo

La era del teletrabajo generalizado llega a su fin en las oficinas de Amazon. El gigante del comercio electrónico y la computación en la nube exigirá como norma general a sus empleados que vayan a trabajar presencialmente todos los días, según ha señalado su consejero delegado, Andy Jassy, en un mensaje dirigido a todos los empleados. Amazon adoptó el teletrabajo casi absoluto durante el confinamiento por la pandemia. Luego adoptó un modelo híbrido de tres días por semana en la oficina y otros dos de trabajo a distancia. Ahora, salvo excepciones justificadas, esa era llega a su fin.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
¿Sabes cuánto has cotizado? ¿Quieres ver tu vida laboral? Esta es la nueva ‘app’ de consultas de la Seguridad Social

La aplicación permite solicitar el alta como autónomo, prorrogar la tarifa plana o revisar la cotización como becario

Todos los afiliados aportamos cada mes a la caja de la Seguridad Social, más o menos en función de nuestro salario y nuestras circunstancias. De esa aportación se derivan una serie de derechos y obligaciones, que desde hace años se pueden consultar y actuar respecto a ellos online. El Ministerio de Seguridad Social quiere hacer más accesibles estos trámites, y para ello ha lanzado la app para móviles Importass.

En ella se puede consultar la vida laboral, ver exactamente cuántos días se ha cotizado, en qué régimen, para qué empresas o qué cubren tus cuotas. También se puede obtener el número de Seguridad Social, el certificado de estar al corriente de pago, solicitar el alta como trabajador autónomo, también en el empleo del hogar, prorrogar la tarifa plana, solicitar la devolución de deudas... Además, contiene un apartado específico para los becarios en prácticas, que desde enero cotizan a la Seguridad Social.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los sindicatos temen que el Parlamento tumbe la reducción de jornada laboral

La CEOE no entra a negociar a fondo, a pesar de las últimas ofertas de Trabajo

La reducción de la jornada laboral tiene un futuro azaroso. Se ha entrado en la recta final de la negociación, con nueva reunión posible pero aún no confirmada este jueves, con la patronal resistiéndose a entrar en el fondo de la negociación, unos sindicatos ya inquietos y un futuro complejo en el pase por el Parlamento.

Los sindicatos temen que las primeras derrotas parlamentarias del Gobierno vayan a más y que, en un potencial bloqueo de la agenda legislativa, una de las víctimas sea la reducción de la jornada. Es una reforma que consideran estrella, no solo por los cuarenta años que lleva sin modificarse legalmente sino por la buena entrada que tiene entre los trabajadores. También para el Ministerio de Trabajo es un cambio fundamental. En cambio, la CEOE se resiste a tocar un tema considerado tabú en la patronal y además, con la convicción de que, sin su apoyo, será muy difícil que consiga pasar el trámite parlamentario.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Corrección de errores en la Orden ISM/812/2024, de 26 de julio, por la que se modifica la Orden ISM/386/2024, de 29 de abril, por la que se regula la suscripción de convenio especial con la Seguridad Social a efectos del cómputo de la cotización por los períodos de prácticas formativas y de prácticas académicas externas reguladas en la disposición adicional quincuagésima segunda del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, realizadas con anterioridad a su fecha de entrada en vigor. (Publicado el día 17/9/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Convenios de SS - Cotización y Recaudación
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
 
Texto del Acuerdo, de fecha 27 de mayo de 2024, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial de Comercio de Córdoba para los años 2021 a 2024. Código de Convenio: 14000025011981. (Publicado el día 13/9/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares del Acta de Constitución de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Tintorerias y Lavanderias de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears, de 29 de mayo de 2024 y su publicación en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (código de convenio 07000815011981) (Publicado el día 14/9/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Resolución de 9 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se procede a la publicación del Acuerdo Parcial de la Comisión Negociadora del II Convenio Colectivo de la Comunidad Autónoma de Andalucía del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural. (Publicado el día 16/9/2024)