Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 17/07/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Los funcionarios podrán perder los ascensos y ser cambiados de puesto de forma forzosa

El teletrabajo no será un derecho, se aplicará de forma temporal, será voluntario y reversible, según la nueva Ley de Función Pública

Delimitar las funciones del personal, tanto funcionario como laboral, autorizar al Gobierno a sistematizar cuerpos y escalas o regular los requisitos de acceso y pérdida de la condición de empleado público son los principales objetivos de la reforma de la Administración aprobada ayer por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro para la Transformación Digital y la Función Pública. José Luis Escrivá logra así sacar adelante unos cambios que buscan aplicar al sector público patrones de actuación muy similares a los del privado para tratar de despojar a los empleados públicos del mantra de la escasa productividad.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Yolanda Díaz ve “margen para un acuerdo” con los empresarios en la reducción de la jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve “buena voluntad” y celebra que la patronal “se tome en serio por primera vez” la mesa de diálogo social

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, espera “buena voluntad” de todas las partes cuando este miércoles se reúna la mesa de diálogo social para discutir la reducción de la jornada laboral. En declaraciones desde Bruselas, la también ministra de Trabajo y Economía Social ha celebrado que la patronal, por fin, “se toma en serio” estas negociaciones y se ha mostrado confiada en que hay “margen para un acuerdo”, que sería el primero en 40 años en la materia, ha recordado.

“Esperamos buena voluntad de las partes, que sigamos haciendo lo que sabemos hacer”, ha recalcado de cara a la cita de martes en Madrid. Para Díaz, la mesa de diálogo social es “una de las más importantes en la democracia (…) uno de los elementos institucionales que mejor funcionan en el país”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los sindicatos dudan que la mesa de pensiones se resuelva este mes: “El Gobierno no ha traído ninguna propuesta nueva”

Las centrales afean al Ministerio de Seguridad Social que no haya trasladado por escrito sus planteamientos, y que estos agraven la brecha de género

El Gobierno, los sindicatos y las patronales se habían dado este mes para resolver la comisión negociadora en materia de Seguridad Social y pensiones, pero, en opinión de las centrales, no parece que el ritmo de trabajo vaya suficientemente acompasado para que así sea. Tras una nueva reunión, denuncian que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sigue sin plasmar sobre un documento escrito sus propuestas en las cuatro materias que conforman la mesa —reforma de la jubilación parcial, ampliación de los coeficientes reductores por trabajos penosos, tóxicos insalubres o peligrosos, desarrollo de la colaboración de las mutuas en la gestión de la incapacidad temporal derivada del AENC y la regulación de fijos discontinuos—, por lo que dudan de que pueda alcanzarse un acuerdo antes del 31 de julio. Fecha que todas las partes habían anunciado como meta final a unas conversaciones que se vienen produciendo desde hace meses. Además, achacan que algunos de los planteamientos del Ministerio de Elma Saiz no contribuyen a reducir la brecha de género que existe entre los pensionistas.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TSXG ordena a la Universidade de Vigo indemnizar a un interino que cesó para acceder a la plaza como funcionario

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado a la Universidade de Vigo indemnizar a un interino que cesó para acceder a la misma plaza como funcionario de carrera tras superar el proceso selectivo. En concreto, la Sala de lo Social ha estimado en parte el recurso de suplicación interpuesto por el afectado y, en consecuencia, ha revocado la sentencia de instancia y ha condenado a la entidad a abonarle 31.566 euros.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
El empleo entre los inmigrantes crece el triple que la afiliación general y bate récord con casi 2,9 millones de trabajadores

La Seguridad Social sumó de media 16.036 nuevos cotizantes procedentes de otros países el pasado mes de junio

Los trabajadores extranjeros están tirando con fuerza del mercado laboral español. Hasta el punto de que buena parte del ritmo de crecimiento que mantiene la afiliación a la Seguridad Social se debe al fuerte empuje sostenido que vienen registrando mes tras mes los nuevos cotizantes procedentes de otros países. En concreto, en términos interanuales, la tasa de empleo extranjero está creciendo tres veces más que la general: un 7,4%, frente al 2,5% de la afiliación media.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Esta es la multa por llamarte del trabajo en vacaciones

La Inspección de Trabajo está controlando más de cerca la vulneración del derecho a la desconexión digital

Cuando llega el verano muchos trabajadores se alegran de recibir por fin unas merecidas vacaciones en las que desconectar de la rutina. A pesar de ello, estos momentos de paz y tranquilidad se pueden ver destruidos por mensajes o llamadas del trabajo que nos recuerden el estrés del día a día.

Sin embargo, cada vez son más las personas que reivindican su derecho a desconectar digitalmente. Tal y como establece la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales, los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital. Según el artículo 88 de la citada ley, “los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar”.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las empresas deben detallar con claridad los conceptos salariales de las nóminas de sus trabajadores

Los trabajadores no están obligados a cotejar o efectuar operaciones complementarias para entender por qué se le ha abonado una determinada cantidad y no otra, es el empresario el que ha de facilitar toda la información precisa desde un inicio

El pasado mes de abril la Confederación General del Trabajo (CGT) interpuso una demanda frente a Easyjet Handling Spain, solicitando la citación como interesados a las diferentes organizaciones sindicales y pidiendo que se dictase sentencia por la que se declarara la obligación y cumplimiento de entregar recibos individuales de las retribuciones, denominadas nóminas claras, en las que todos los conceptos tengan identificado origen, concepto, explicación de unidad, precio valor y número de unidades abonadas (diario o mensual), especialmente de los aspectos como atrasos, variables vacaciones y aquellos que no vengan detallados en el convenio colectivo, por así proceder en Derecho.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 3 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo para los establecimientos financieros de crédito. (Código de convenio n.º 99001945011981). (Publicado el día 17/7/2024)
 

 
Resolución de 8 de julio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican las tablas salariales definitivas para el año 2023 del Convenio colectivo estatal de la industria metalgráfica y de fabricación de envases metálicos. (Código de convenio n.º 99003445011982). (Publicado el día 17/7/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/2620/2024, de 12 de juliol, per la qual s'aproven les bases reguladores de la línia de subvencions per a projectes d'innovació tecnològica Green. (Publicado el día 17/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GIRONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 9 de juliol de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç en general de la província de Girona de data 1 de juliol de 2024 (codi de conveni núm. 17000035011994). (Publicado el día 17/7/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 9 de juliol de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu de treball del sector de la construcció i les obres públiques de la província de Girona de 27 de juny de 2024, relatiu a les taules salarials vigents des de l’01/06/2024 fins al 31/05/2025 (codi de conveni núm. 17000055011994). (Publicado el día 17/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Extracto de la convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2024 dirigidas a empresas de inserción para el fomento de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social. (Publicado el día 16/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 493/2024, de 12 de junio, del director general de Economía Social y Trabajo por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales para el año 2025 con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. (Publicado el día 16/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Laboral y SS/Calendario
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Resolución 33/2024, de 2 de julio, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo sobre incremento salarial para el año 2024 del convenio colectivo de trabajo para la actividad de Derivados del Cemento. (Código número 26000115011981). (Publicado el día 16/7/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 12 de julio de 2024, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la que se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes de Castilla y León. (Publicado el día 16/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
 
Extracto de la Resolución de 11 de julio de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convocan para los años 2024 y 2025 las subvenciones públicas previstas en la Orden de 13 de septiembre de 2021, por la que se regula el programa de empleo y formación en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva a dicho programa. (Publicado el día 16/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones