Los trabajadores de Vestas en Daimiel se rebelan contra las enfermedades profesionales: “Falta información sobre los químicos que se utilizan” |
La factoría, dedicada a la fabricación de palas eólicas, arrastra un largo historial de afecciones laborales, según los sindicatos. Acumula varios requerimientos de la inspección de Trabajo
|
Los trabajadores de la planta de Vestas en Daimiel (Ciudad Real), especializada en la fabricación de palas eólicas, mantienen el pulso con la multinacional danesa para mejorar la salud laboral de sus cerca de 1.000 empleados. Tras reanudar los paros de 48 horas la semana pasada y llevar sus protestas hasta la sede de Vestas en Madrid, el comité de empresa de la factoría daimieleña decidirá este miércoles si continúa o no con la huelga para facilitar el diálogo con la dirección. Los trabajadores acusan a la factoría de graves incumplimientos en salud laboral. Según denuncian, la empresa acumula, desde 2016, más de 60 casos de enfermedad profesional entre la plantilla por su negativa a invertir en medidas laborales de prevención y aplicar la normativa laboral que regula la exposición a agentes cancerígenos. Esa cifra, precisan, sería una estimación “conservadora”, ya que muchos casos se están tramitando como enfermedad común. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una fuerza laboral imprescindible |
La Seguridad Social supera por primera vez los tres millones de trabajadores extranjeros y ya suponen el 14,1% de los cotizantes
|
El Gobierno trabaja en una regularización masiva de inmigrantes, pero antes de que Esta se produzca, el mercado laboral ya ha hablado por la vía de los hechos. Desde hace años los trabajadores extranjeros multiplican por dos y por tres el dinamismo del empleo entre los nacionales. El número de afiliados a la Seguridad Social procedentes de fuera de España ha superado por primera vez los tres millones de cotizantes al sistema, con lo que ya son el 14% de los trabajadores de la economía regular. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Cómo tributa la adquisición de un inmueble por un matrimonio casado en régimen de separación de bienes. ¿Es posible reducir los impuestos? |
Con la proliferación de tarifas progresivas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) por parte de muchas Comunidades Autónomas la factura fiscal se ha vuelto más gravosa.
|
Para abordar esta cuestión, analizamos la reciente Consulta Vinculante V0286-25 sobre la adquisición de un inmueble por un matrimonio en régimen de separación de bienes y su tratamiento a efectos del ITP. En el ámbito del ITP, la consulta analiza la adquisición de inmuebles por matrimonios en régimen de separación de bienes y plantea cuestiones específicas sobre la determinación de los hechos imponibles. La consulta proporciona un criterio claro sobre cómo deben considerarse estas adquisiciones a efectos del ITP. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Los empleados podrán coger los cinco días por cuidados hospitalarios de familiares aunque necesiten menos |
Los tribunales aclaran que las empresas deben remunerar este permiso al completo
|
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) concluye que los trabajadores tienen derecho a coger los cinco días remunerados para encargarse de su pareja o familiar cercano por hospitalización, accidente o intervención, aunque las necesidades de cuidado sean menores a este período. Los tribunales aclaran poco a poco el tratamiento que deben dar las empresas a este permiso remunerado para mejorar la conciliación laboral y familiar que estableció el Gobierno en junio de 2023. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El salario medio avanza un 3,8% hasta los 2.290 euros y supera los cuatro años de alzas consecutivas |
El coste laboral también suma diecisiete trimestres de subidas consecutivas
|
El coste laboral medio subió un 3,8% interanual en el primer trimestre de 2025, hasta los 3.124 euros brutos por trabajador y mes, su cifra más alta en un primer trimestre desde el comienzo de la serie en el año 2000, con la que, además, anota diecisiete trimestres de alzas consecutivas. Su partida más alta, los salarios, avanzaron un 3,8% con respecto al año anterior hasta los 2.290 euros, la cifra más elevada en un inicio de año de los últimos 25 y también supera los cuatro años de incrementos sin interrupciones. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El TSJ de Asturias confirma la incapacidad absoluta a una empleada de hogar con ceguera sobrevenida |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), mediante sentencia de 22 de abril de 2025 (Roj: STSJ AS 1090/2025), ha confirmado la resolución del Juzgado de lo Social nº 1 de Oviedo que reconoció a una empleada de hogar afectada por una ceguera sobrevenida el derecho a una pensión por gran invalidez derivada de enfermedad común. El Tribunal desestima así el recurso presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y le obliga a abonar a la trabajadora una pensión vitalicia del 100 % de su base reguladora —687,20 euros mensuales—, más un complemento de gran invalidez de 687,87 euros, ambos en catorce pagas anuales. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Real Decreto 465/2025, de 10 de junio, por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, en materia de señalización de tráfico.
(Publicado el día 17/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Tráfico
|
|
|
|
Circular 4/2025, de 3 de junio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre el procedimiento de suministro y recepción de los datos de los abonados.
(Publicado el día 17/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Varios
|
|
|
|
Acuerdo de 2 de junio de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre revisión de las normas de reparto de las Salas y Secciones de la Sala IV.
(Publicado el día 17/6/2025)
|
Situación web: Legislación Estatal/Procesal
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ (BOP)
|
|
CONVENIO COLECTIVO DE INDUSTRIAS VINICOLAS VID. Código 11000645011981.
(Publicado el día 16/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Orden de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de subvenciones para programas de fomento de la economía social de la Región de Murcia.
(Publicado el día 14/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
|
|
Orden 15/2025, de 6 de junio, del consejero de Vivienda, Territorio y Movilidad por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria del Bono Alquiler Joven, en el marco del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025.
(Publicado el día 14/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Urbanismo
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Resolución de 3 de junio de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales para el año 2026 en la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias.
(Publicado el día 16/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Laboral y SS/Calendario
|
|
|
|
Resolución de 3 de junio de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se ordena la inscripción y publicación del Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria del convenio colectivo de sector Minoristas de Alimentación del Principado de Asturias, para los años 2024-2026, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000235011980.
(Publicado el día 16/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
|
Extracto de la Resolución de 10 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2025 subvenciones correspondientes a las líneas 7 y 8 reguladas en la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
(Publicado el día 16/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
|