Yolanda Díaz negocia para aclarar la maraña de permisos laborales de la Ley de Familias |
Los juristas advierten de que la redacción difusa de ciertos conceptos complica el reconocimiento de situaciones habilitantes
|
La mesa de diálogo social se ha convertido en un terreno árido para el Ministerio de Trabajo, incapaz en esta legislatura de aunar las voluntades de patronal y sindicatos como sí pudo hacer en los años anteriores llegándose a suscribir un acuerdo tripartito de reforma laboral. Nada más lejos, las negociaciones en los últimos meses han traído más dolores de cabeza al equipo de la vicepresidenta Yolanda Díaz que resultados sustanciales sobre las materias abordadas. Sin ir más lejos, el primer gran envite para la reforma del nivel asistencial del desempleo dejó un acuerdo cojo de una pata al no encontrar el consenso de la patronal para el nuevo esquema de subsidios. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La justicia europea avala de nuevo hacer fijos a los interinos de la Administración |
El Gobierno descarta una estabilización automática y esperará a aclarar doctrina
|
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea insiste en que los trabajadores interinos en la Administración pública deben pasar a indefinidos cuando encadenan varios contratos de duración determinada, siempre que ello “no implique una interpretación del derecho nacional contraria a la ley”. Tras una sentencia de febrero en el mismo sentido, la justicia europea dice ahora que “desde el momento en que los sucesivos contratos o relaciones de empleo de duración determinada cubren necesidades de esa Administración”, los trabajadores ya “no son provisionales, sino permanentes y estables”. La sentencia responde así a una cuestión prejudicial de un juzgado de Barcelona sobre tres trabajadoras, dos de ellas de la Administración de Justicia de la Generalitat de Catalunya, que encadenaron contratos como interinas desde 1984. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los trabajadores con contrato indefinido rozan el 57% tras la reforma laboral |
Tras la reforma laboral la temporalidad ha caído en 38 puntos entre los más jóvenes, revela un estudio de CaixaBank Research y BPI Research
|
l peso de los trabajadores fijos discontinuos en el conjunto del mercado laboral se situó en mayo de 2024 en el 6,5%, 3,5 puntos más que en mayo de 2019, antes del impacto de la reforma laboral de 2021 y de los efectos de la pandemia. Pese a este repunte, es todavía mayor el peso de quienes tienen contrato indefinido ordinario, cuya proporción se ha elevado del 47,6% de 2019 al 56,9%, casi 10 puntos más.
Así lo reflejan los datos recogidos en un apartado incluido en el informe mensual sobre la economía española elaborado por CaixaBank Research y BPI Research, en el que se pone de relieve la fuerte reducción de la tasa de temporalidad que se ha producido en España desde la aprobación de la reforma laboral en diciembre de 2021 y que contó con el acuerdo del Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
UGT recibe el apoyo unánime de la plantilla para exigir a Ford y a Sánchez el mecanismo RED |
UGT-Ford pide un ERTE rotatorio en la plantilla con formación para que nadie se desenganche y lleva al negociador de UGT con Pedro Sánchez del mecanismo RED para dejar claro que es la solución a aplicar
|
GT recibió el apoyo unánime de la plantilla para que se aplique el mecanismo RED en la factoría de Ford Almussafes. Con 800 de los 4.800 empleados en la sede de UGT en Valencia (el salón de actos principal tiene capacidad para 350 personas y se tuvieron que ocupar salas adicionales) y 2.000 personas conectadas vía Youtube, se sometió a votación la hoja de ruta que defenderá Carlos Faubel, líder sindical de la factoría. La asamblea tiene el efecto inmediato de dotarle del respaldo de los trabajadores e incorpora presión tanto a Ford como a Pedro Sánchez.
Hay seis puntos acordados. El primero es «rechazar la propuesta de despidos con preferencia de contratación«. La situación no es comparable con la vivida en 2009 y el mensaje es que aunque es previsible que la dirección de Ford Almussafes intentará mejorar las condiciones, que actualmente son de 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, no habrá lugar al acuerdo. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Despido procedente por fraude en la reducción de jornada para conciliar la vida laboral y familiar |
|
La magistrada Ana Isabel Rubio Prieto, titular del Juzgado de lo Social 3 de Ciudad Real ha declarado procedente el despido del camillero Celestino, contratado por la empresa Digamar Servicios, S.L., especializada en el servicio de transporte de enfermos en ambulancias para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
La sentencia número 204/2024, dictada el pasado 27 de marzo, valida el despido disciplinario basado en faltas graves de desobediencia y transgresión de la buena fe contractual. Quebrantó el derecho a la conciliación familiar, un derecho concebido para permitir a los trabajadores equilibrar su vida laboral y familiar, especialmente en situaciones que requieren atención especial, como el cuidado de hijos menores o familiares dependientes. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una empresa acepta, para evitar un juicio, indemnizar con 35.000 euros a una mujer tras despedirla a 12 días de dar a luz |
|
La empresa Grupo Cobendai ha aceptado, para evitar un juicio, indemnizar con 35.000 euros a una trabajadora tras haberla despedido a 12 días de dar a luz. Las partes han llegado a un acuerdo y el caso se ha resuelto en el Juzgado de lo Social Nº42 de Madrid.
De esos 35.000 euros, 1.780,80 son por despido improcedente y 33.413,13 por vulnerar su derecho fundamental a la no discriminación. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ratifica el despido de un trabajador por «ineptitud sobrevenida» |
|
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha ratificado la decisión de la empresa Décimas, S.L. de despedir a uno de sus empleados, Agapito, por ineptitud sobrevenida, al considerar que las limitaciones físicas del trabajador le impedían realizar las tareas esenciales de su puesto de trabajo.
El tribunal, compuesto por los magistrados Jesús María Martín Morillo, presidente, Isolina Paloma Gutiérrez Campos y María Vidau Argüelles, desestimó el recurso de suplicación (equivalente al recurso de apelación en Civil o Penal) interpuesto por Agapito (nombre supuesto) contra la sentencia del Juzgado de lo Social N.º 1 de Oviedo, que había declarado procedente su despido. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Despedido un cajero de supermercado por realizar compras con la tarjeta de crédito de una clienta |
|
Según relata la sentencia del Juzgado Social nº 3 de Logroño, la mañana del 24 de febrero de 2023 una de las gerentes del supermercado atendió la llamada de una clienta que se había percatado de que no llevaba la tarjeta de crédito con la que acababa de realizar la compra poco antes. Tras comprobar que así fue y siguiendo la directriz de la empresa, fue depositada en un cajón bajo llave que a estos efectos utilizan en la oficina de establecimiento. La usuaria informó que tardaría en recogerla porque se encontraba en tratamiento médico. El 13 de marzo volvió a llamar al establecimiento alertando de cargos efectuados mientras se encontraba en custodia, señalando que antes de anularla se habían realizado 52 operaciones por valor de 596,27 euros. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
La patronal de las telecos propone un pacto de estado para el sector tras el ERE en Vodafone |
DigitalEs reunirá a todos los operadores de telecomunicaciones la semana que viene en Madrid
|
Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalEs, la asociación que reúne a los operadores de telecomunicaciones, ha reclamado un pacto de Estado para el empleo en el sector de las 'telecos' y la aportación de "todos" tras el ERE en Vodafone anunciado ayer por Zegona.
"A veces tiene que haber estos expedientes de regulación. Las empresas son las primeras interesadas en no hacerlo", señaló el directivo, que afirmó estar en contacto tanto con el Gobierno como con los sindicatos
Zegona anunció ayer la puesta en marcha de un proceso de despido colectivo para 1.198 empleados de Vodafone España, un 36% de la plantilla.Los nuevos dueños de Vodafone justificaron el proceso como la única vía de garantizar la "competitividad" y "viabilidad" de la compañía, un argumento que ha encontrado este jueves su hueco en el discurso de la patronal. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una multinacional logística busca 2.000 mozos de almacén en El Prat de Llobregat |
Más de 235 de ofertas de empleo en El Prat de Llobregat, en busca de miles de candidatos
|
Empresa multinacional líder en el sector de la logística busca 2.000 mozos/as de almacén para incorporar en su centro de trabajo ubicado en el Prat de Llobregat. Así arrancamos hoy, lunes, la sección de empleo de El Periódico.
Trabajarás en un ambiente muy dinámico donde lo que impera es el trabajo en equipo y tus opiniones importan y son consideradas.
El/la candidato/a ideal debe contar con una fuerte ética en el trabajo, atención al detalle, capacidad de cumplir con los plazos establecidos, y un gran compromiso con el servicio al cliente. Este puesto de trabajo requiere el uso de escáneres de radiofrecuencia, el movimiento y la ubicación de productos en el centro, la preparación, empaquetado, expedición de pedidos y la resolución de problemas asociados con estas actividades. Se espera que las personas que se incorporen respeten las normas establecidas en materia de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales, Calidad de los productos y Procesos estandarizados de trabajo |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La patronal presiona para retrasar la reducción de la jornada laboral a 2026 |
|
La patronal CEOE-Cepyme prepara su estrategia para abordar la reducción de la jornada laboral en España, ahora en 40 horas semanales como máximo, uno de los grandes objetivos de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda quiere legislar cuanto antes para cumplir las fechas de su programa de Gobierno, pero el tempo de la negociación entre los empresarios y los sindicatos son otros. La búsqueda del acuerdo llegará, en todo caso, teniendo en cuenta que la parte empresarial quiere preparar con tiempo la reducción de la jornada laboral que pretenden rebajar en 2026. Este mismo lunes Trabajo ha convocado a los agentes sociales a una reunión para avanzar en la búsqueda de un acuerdo. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo impide que Hacienda abra regularizaciones a los deportistas por los derechos de imagen |
Rechaza que obligue a tributarlos de forma automática como actividad económica
|
El Tribunal Supremo (TS) frena la posibilidad de que Hacienda inicie una regularización masiva a los deportistas profesionales por la tributación de los ingresos por la explotación de sus derechos imagen.
El Alto Tribunal, en un fallo del 6 de junio, fija que los ingresos de los deportistas profesionales por cuenta propia (como pueden ser los tenistas y no los futbolistas que tienen una relación laboral con los clubes) por la cesión de la explotación de los derechos de imagen tributan como rendimientos de capital mobiliario y no como rendimientos de la actividad económica.
La diferencia es significativa para el fisco en materia de recaudación. La Agencia Tributaria pretendía que los ingresos por la cesión de la explotación de estos derechos se consideraran de forma automática rendimientos por la actividad económica. Para ello, argumentaba que estos derechos se generan gracias a la propia actividad deportiva. En este caso, las ganancias tributarían a un tipo que puede alcanzar hasta el 52%, en función de la CCAA. Sin embargo, si lo hacen como rendimientos de capital mobiliario el tipo máximo es del 28%. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo rechaza que la empresa registre el bolso de una empleada sin la presencia de los representantes legales |
Anula el despido de una trabajadora que prestaba servicios en un centro comercial y cuando lo abandonó, un vigilante de seguridad registró su bolso y encontró cuatro artículos que no había abonado
|
El Tribunal Supremo (sentencia 874/2024, de 5 de junio) rechaza que la empresa pueda registrar las pertenencias de sus empleados, como un bolso, sin que haya también delante una representante de los trabajadores o, ante su imposibilidad, otro empleado.
El Alto Tribunal, en una sentencia del 5 de junio, anula el despido de una trabajadora que prestaba servicios en un centro comercial. Cuando lo abandonó por la puerta de salida del personal, sonó la alarma antihurtos. Un vigilante de seguridad registró su bolso y encontró cuatro artículos que no había abonado. La empresa por este motivo la despidió inmediatamente. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Despido improcedente por utilizar la empresa el informe de vida laboral para probar que el trabajador había mentido en la experiencia profesional que constaba en su currículo |
Despido improcedente por utilizar la empresa el informe de vida laboral para probar que el trabajador había mentido en la experiencia profesional que constaba en su currículo
|
Con motivo de los posibles procesos de selección que puedan tener lugar dentro de la empresa, y para optar a un puesto de trabajo con carácter indefinido, se solicitaba por la empresa la entrega del informe de vida laboral con el fin de verificar los datos indicados en el Curriculum Vitae aportado en el momento de iniciarse la relación laboral.
El despido se motiva en haberse descubierto una falsedad en el CV que la trabajadora con tal fin presentó a la empresa, pero la empresa hizo un uso desviado de los datos personales cedidos por la trabajadora para distinto fin, pues lo usó para motivar su despido disciplinario, lo que constituye la ilicitud del tratamiento y vulnera el derecho fundamental a la protección de datos, y la consecuencia debe ser la de que tal prueba no surta efecto alguno. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Real Decreto 505/2024, de 28 de mayo, por el que se regulan los reconocimientos médicos de aptitud y la protección de la salud de las personas trabajadoras del sector marítimo-pesquero embarcadas.
(Publicado el día 15/6/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Laboral y SS/Regímenes Especiales
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2121/2024, de 21 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya relatiu a un increment complementari de les taules salarials de 2023 (codi de conveni núm. 79000692011994).
(Publicado el día 17/6/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2161/2024, d'11 de juny, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 per a la concessió de subvencions per al foment de la contractació amb formació en el marc de les campanyes agràries a Lleida (SOC - CAMPANYA AGRÀRIA A LLEIDA) (ref. BDNS 767732).
(Publicado el día 17/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
RESOLUCIÓN de 31 de mayo de 2024 por la que se modifican los anexos II, III, IV y VI de la Orden de 9 de diciembre de 2020 por la que se aprueban los diferentes modelos de autoliquidación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la Comunidad Autónoma de Galicia y se regulan el procedimiento y las condiciones para su pago y presentación, así como determinadas obligaciones formales y de suministro de información tributaria.
(Publicado el día 14/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE MELILLA (BOME)
|
|
Resolución y acta del acuerdo de la comisión negociadora del convenio colectivo de la construcción de la Ciudad Autónoma de Melilla.
(Publicado el día 14/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 12 de junio de 2024, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones para el fomento de la igualdad de género en el ámbito laboral en Castilla y León.
(Publicado el día 14/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|