Álvarez recuerda a Feijóo que la ley ya permite concentrar la jornada laboral en cuatro días |
El líder de UGT y el presidente del PP se han reunido para debatir sobre las últimas modificaciones laborales, y la proposición de Ley de Conciliación de los populares
|
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha reunido este martes con el presidente del partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en un encuentro en el que ambos mandatarios han debatido acerca de los últimos acontecimientos en materia laboral, y, singularmente, sobre la proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad registrada por los populares en el Congreso. Álvarez ha valorado la voluntad del PP de concentrar en una sola norma los distintos cambios legislativos que se han ido produciendo en esta materia en los últimos tiempos, y se ha comprometido a facilitarle pronto sus opiniones y observaciones. “Estamos trabajando para que podamos plantearle enmiendas concretas”, ha indicado el líder de UGT, que, sin embargo, ha recordado al PP que la legislación actual ya permite la concentración de la jornada laboral en cuatro días, una de las proposiciones principales esbozadas por esta bancada. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Golpe a Hacienda: el Supremo concluye que los proyectos avalados por Ciencia son deducibles en el impuesto de sociedades |
El alto tribunal anula tres sentencias de la Audiencia Nacional que respaldaron que la Agencia Tributaria tenía la última palabra sobre la la aplicación de las deducciones fiscales
|
El Tribunal Supremo ha aclarado cómo deben aplicarse los beneficios fiscales vinculados a los proyectos de innovación tecnológica e investigación y desarrollo y ha resuelto las discrepancias entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el de Hacienda. En tres sentencias, la sala de lo contencioso-administrativo ha establecido que los informes emitidos por Ciencia sobre la calificación de un proyecto como merecedor de dicha deducción tributaria son vinculantes para la Agencia Tributaria. De este modo, el alto tribunal ha corregido el criterio de la Audiencia Nacional (que dio un vuelco al establecido entonces) y ha anulado tres resoluciones que respaldaban que el fisco tuviera la última palabra sobre la naturaleza de los proyectos y sobre la aplicación de incentivos fiscales recogidos en la Ley del Impuesto sobre Sociedades. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Estos son los trabajadores a los que la Seguridad Social otorga 5 años de cotización: quiénes cumplen los requisitos y cómo conseguirlos |
|
Los años de cotización son un elemento fundamental a la hora de acceder a la jubilación o en el momento de obtener ayudas sociales como el paro. Hay un grupo de personas que no cotizaron a pesar de que durante unos años estuvieron desempeñando un trabajo.Desde el pasado mes de agosto la Seguridad Social ofrece la posibilidad de recuperar esos años y que así consten en la vida laboral.
La modificación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones entró en el BOE el pasado dos de agosto. Como explican desde la Revista de la Seguridad Social es un cambio introducido para aquellos que realizaron prácticas académicas y no cotizaron por ellas.Quienes pueden recuperar los años de cotizaciónFundamentalmente afecta a dos grupos: aquellos que lo hicieron sin remunerar antes de 2024 o quienes lo hicieron antes de 2011 en ambos casos. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los economistas piden cambiar la tributación de los autónomos para combatir el fraude fiscal |
Los expertos constatan que España ha avanzado en los últimos años y que se sitúa por debajo de la media europea
|
El sistema de módulos que utilizan los autónomos, conocido también como sistema de estimación objetiva, ha sido motivo de debate durante muchos años en España por, entre otros aspectos, su vinculación con el fraude fiscal. A pesar de haber sido útil en sus primeros años de implementación, actualmente muchos expertos coinciden en que ya no se adapta a la realidad económica del país y que, en lugar de facilitar la declaración de impuestos, incentiva el fraude y crea importantes lagunas de control tributario. Es un “agujero negro” que impide a la Agencia Tributaria conocer las ventas reales de los autónomos y pequeñas empresas, tal y como lo definió este martes Francisco de la Torre, inspector de Hacienda del Estado, en un encuentro organizado por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y el Instituto de Estudios Económicos (IEE). |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Hasta un tercio de los autónomos podrían pagar 1.200 euros por el ajuste de cuotas de la Seguridad Social |
La asociación de autónomos ATA calcula que cerca del 40% mantendrán su cotización igual y que hasta un 27% estaría aportando por encima de sus rendimientos netos
|
Entre un 25 y un 30% de los autónomos podrían estar sujetos a una revisión al alza de sus cuotas de Seguridad Social una vez se realice la regularización que la Administración ha iniciado en estas semanas, cuando la Agencia Tributaria está confirmando definitivamente las declaraciones de la Renta de los trabajadores por cuenta propia correspondientes a 2023. Según los cálculos de la asociación de autónomos ATA, de media, estos trabajadores verían incrementarse sus cuotas en unos 100 euros al mes, es decir, llegando a abonar cerca de 1.200 euros más por el conjunto del año. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La política de brocha gorda: el gobierno bonificará a las empresas menos productivas |
Si España cerrase la brecha de productividad con las economías más avanzadas, las horas trabajadas descenderían un 12%
|
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado recientemente la bonificación de los contratos indefinidos que realicen las pequeñas y medianas empresas de menos de diez trabajadores y con un volumen de negocio que no supere los dos millones de euros anuales.
También ha propuesto bonificar la conversión de contratos a tiempo parcial a tiempo completo. Ambas reformas se incluyen en el llamado ‘Plan Pyme 375’, una serie de medidas de acompañamiento propuestas por el Gobierno para facilitar la aplicación de la reducción de jornada en estas pymes, siempre y cuando no tengan ya una jornada efectiva inferior a las 37,5 horas semanales de promedio en su cómputo anual. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Casi un millón de personas se beneficiarán del incremento en las pensiones por incapacidad permanente este mes |
Este ajuste, conocido como revalorización de las pensiones, tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación
|
ás de 950.000 usuarios que cobran la denominada pensión por incapacidad permanente. Esta se otorga a aquellos trabajadores que por una enfermedad o dolencia no pueden seguir ejerciendo sus funciones en su puesto de trabajo con normalidad. Existen diferentes grados y enfermedades que son consideradas como tal.
De cara a este mes, esta pensión va a sufrir una subida que ayudará a mitigar la brecha. Estos aumentos se generan según el Índice de precios al consumidor (IPC). El objetivo es subir todas las pensiones para que no se note tanto la subida de los precios generales. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Casi tres millones de trabajadores en España son pobres pese a tener un empleo, según Intermón |
Los salarios que perciben el 14% de los ciudadanos los sitúan por debajo del umbral de la pobreza
|
Tener un empleo no es suficiente para escapar de la pobreza en España. O al menos no lo es para los casi tres millones de personas con unos ingresos que los sitúan por debajo del umbral de la pobreza, según datos oficiales recopilados por la ONG Intermón Oxfam. Desde el punto de vista estadístico, una persona se considera pobre cuando sus ingresos no alcanzan el el 60% de la media. Con datos de 2022, se clasifica como pobre un hogar de una sola persona donde los ingresos sean de menos de 915 euros al mes.
Según la ONG, “los avances en materia de empleo de los últimos años: el aumento del SMI (salario mínimo interprofesional), reforma laboral, cifras históricas de empleo y una tasa de paro que se ha situado en el nivel más bajo desde el 2008” no son suficientes para erradicar la pobreza entre los personas que tienen un empleo. Esos casi tres millones de trabajadores equivalen al 13,7% de las personas contratadas en España. Otra manera de contabilizar la situación socieconómica de los mas desfavorecidos es que de los ciudadanos “en situación de pobreza, tres de cada diez tienen un trabajo”. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Casi la mitad de los arquitectos ha trabajado en algún momento como falso autónomo |
Un estudio del Sindicato de Arquitectos señala como este tipo de contrataciones ilegales va disminuyendo, pero sigue afectando a una parte importante de la profesión
|
El fraude del falso autónomo, que hoy se asocia más a un repartidor en bicicleta y hasta hace poco a un matarife de la industria cárnica, también es propio de oficios que requieren de una alta formación y especialización académica, como los arquitectos. Según un estudio publicado este miércoles por el Sindicato de Arquitectos (SARQ), el 45,6% de los profesionales del sector ha faenado en algún momento de su carrera como si de trabajadores por cuenta propia se tratasen, cuando en realidad estaban a las órdenes y dirección exclusiva de una empresa, carecían por ello de vacaciones pagadas o cobertura en caso de baja y de su cuenta corría pagar las cotizaciones de la Seguridad Social. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación del acuerdo de la comisión paritaria del convenio colectivo del sector de Hostelería de la provincia deZaragoza. (Código de convenio 50000655011982).
(Publicado el día 15/10/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Resolución de 2 de octubre de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción del acuerdo parcial para la modificación del artículo 34 del V Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001501011991.
(Publicado el día 15/10/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN (BOP)
|
|
Resolución de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de castilla y León, en León, por la que se dispone la inscripción en el registro y Depósito de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León (rEGcoN) y la publicación del convenio colectivo de sector de clínicas dentales de la provincia de León 2024-2026. (Código de convenio 24100435012021).
(Publicado el día 15/10/2024)
|
|
|
|