Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 16/09/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Samsung Electronics planea recortar el 30% de su plantilla en todo el mundo

La filial tecnológica del grupo surcoreano pretende reducir costes ante la caída de la demanda

Samsung Electronics está planeando recortar hasta el 30% de su plantilla en varias divisiones a nivel global. El plan se implementará a finales de este año y afectará a los empleados de América, Europa, Asia y África. La compañía ha dado instrucciones a sus filiales en todo el mundo para que reduzcan el personal de ventas y marketing en aproximadamente un 15% y el personal administrativo hasta en un 30%, según la agencia Reuters que cita fuentes conocedoras del plan.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo fija que el subsidio de mayores de 52 años exige ser demandante de empleo desde el fin de la prestación de paro

El Alto Tribunal falla en contra del TSJ de Cantabria y unifica doctrina al respecto

El Tribunal Supremo ha determinado que para poder recibir el subsidio por desempleo de mayores de 52 años la persona beneficiaria debe haber estado inscrita como demandante de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de manera ininterrumpida “desde el momento de agotamiento de la prestación por desempleo y no solo desde el cumplimiento de la edad de 52 años”. Así lo ha fijado el Alto Tribunal en respuesta a un recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por la Abogacía del Estado, en nombre del SEPE, a la que da la razón este fallo.

El caso que ha motivado esta sentencia se remonta al 29 de octubre de 2019 cuando el SEPE rechazó la solicitud de subsidio por desempleo para mayores de 52 años del trabajador R.M.P. por el siguiente motivo: “En la fecha en que cumplió los requisitos para acceder a un subsidio no tenía cumplida la edad exigida para acceder al subsidio previsto en el artículo 274.4 de la Ley General de la Seguridad Social y no ha permanecido ininterrumpidamente desde entonces como demandante de empleo en los servicios públicos de empleo”.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Carlos Cuerpo: "Negociar la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral puede ayudar a lograr un acuerdo"

El titular de Economía defiende buscar vías de flexibilidad para la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas a partir de 2025 que está negociando la vicepresidenta Yolanda Díaz

Aprovechando su visita oficial a Sevilla, este viernes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Badajoz, 1980), conversa con el Correo de Andalucía, diario del Grupo Prensa Ibérica. A la espera de una próxima reunión, el 19 de septiembre, para intentar lograr un acuerdo en la mesa de diálogo social a favor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, el titular de Economía concede que negociar sobre la entrada en vigor de esta medida podría facilitar un necesario acuerdo con patronal y sindicatos. De otro modo, la posición inicial del Ministerio de Trabajo es que ya este 2024 entre en vigor una jornada máxima semanal de 38,5 horas (con efecto retroactivo desde el 1 de enero, en cómputo anual) y que a partir de enero de 2025 se apliquen las 37,5 horas.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Quedarse dormido 12 minutos en el trabajo no es motivo para un despido procedente

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha confirmado que el despido del trabajador fue improcedente. Y es que quedarse dormido durante el servicio de transporte a Mercadona no es suficiente motivo para terminar la relación laboral con el empleado. Ello, a pesar del fin de la contratación de servicios por parte del supermercado a la empresa de transportes.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las condiciones prometidas en una oferta de empleo pueden cambiar en el contrato final, según el TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado las pretensiones de una trabajadora ante una oferta de empleo. Ello, después de que aceptase un empleo con una duración aproximada de dos años, y de que posteriormente le informaran de que, por un cambio de normativa, su contrato sería de apenas seis meses de duración.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
 
Resolución de 2 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de transporte de mercancías por carretera de la provincia de Cáceres. (Código de convenio 10000425011990). (Publicado el día 13/9/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden MTD/879/2024, de 6 de septiembre, por la que se modifica la Orden MTD/683/2023, de 23 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas destinadas a la ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables en Castilla y León, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea - Next Generation EU, y por la que se aprueba la segunda convocatoria de ayudas. (Publicado el día 13/9/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
 
Extracto de la Resolución de 9 de septiembre, del Director General de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convocan las subvenciones públicas destinadas a la integración sociolaboral de personas trabajadoras en situación de exclusión social en empresas de inserción, mediante la financiación de ayudas a las promotoras de las empresas de inserción, y en empresas ordinarias de trabajo para 2024. (Publicado el día 13/9/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunitat Valenciana/Ayudas y subvenciones