Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 15/07/2025

INFORMATIVO DIGITAL


El permiso por exámenes del personal laboral de la Comunidad de Madrid es de 24 horas, no solo la duración de la prueba

El Supremo rechaza limitar el disfrute a un “tiempo indispensable” inferior a un día

El Tribunal Supremo ha fallado que el personal laboral de la Comunidad de Madrid tiene derecho a que el que el permiso por exámenes, recogido en su convenio colectivo, sea disfrutado durante días completos y no solo en el momento puntual en que tengan lugar las pruebas.
Así lo indica una reciente sentencia del Alto Tribunal (cuyo texto puede consultar aquí), que interpreta de forma literal el texto del convenio, y ello con independencia de que la jornada de los afectados tenga lugar en turno de mañana, tarde o noche. Con ello, se evita reducir la duración del permiso al “tiempo indispensable para la concurrencia al examen”, como pretendía la Administración.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La subida de los carburantes y la alimentación aumentan la inflación hasta el 2,3%

Preocupa el continuado aumento del precio de los alimentos, que suben un 2,8%, la tasa más alta desde julio del 2024, a pesar de la fuerte caída del aceite de oliva

La subida de las gasolinas y la alimentación es la principal responsable del repunte de la inflación en el mes de junio. Un aumento de tres décimas que deja la cifra en un 2,3%, lo que supone romper con tres meses consecutivos de moderación de los precios. En cualquier caso, se ha pasado del entorno del 3% con que arrancó el año hasta este porcentaje situado solo ligeramente por encima de la tasa que recomienda el BCE.
Las cifras publicadas esta mañana por el INE suponen un aumento de una décima más respecto al dato adelantado hace dos semanas. De esta manera, a las moderaciones sucesivas de los precios de marzo, abril y mayo, le sigue ahora este aumento de los precios que, previsiblemente, debería seguir también en los próximos meses.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Seguridad Social deja para septiembre la negociación de las nuevas cuotas de los autónomos

La patronal ATA boicotea la primera reunión porque todavía no se han corregido los errores de la regularización del 2023

El Gobierno arrancará en septiembre la negociación para determinar los nuevos tramos de cotización de los autónomos a partir del próximo año. Será después del verano cuando presentará una propuesta en firme después de que hoy, la patronal ATA haya boicoteado la primera reunión, mientras que otra organización de autónomos, UATAE, ligada a la UGT, haya exigido celeridad en el proceso.
ATA, englobada en la CEOE, había advertido que no participaría en las reuniones mientras no se solucionen los errores registrados y no corregidos en la regularización de las cuotas del 2023. Y ha cumplido su amenaza. Un arranque de la negociación que complica el proceso, más si se tiene en cuenta el poco tiempo restante, dado que las nuevas cuotas tienen que entrar en vigor en enero del próximo año.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno promete a Bruselas bajar la temporalidad en el sector público mientras deja caducar 10.000 plazas de funcionarios

Óscar López prepara una reforma exprés para cumplir con la UE antes de que acabe el año

España ha perdido más de 1.000 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación por no tramitar la reforma de la fiscalidad del diésel y abusar de la temporalidad laboral en el sector público. Por este último incumplimiento, Bruselas ha congelado 626 millones de euros. Para desbloquear esa cantidad, el Gobierno se ha comprometido con la Comisión Europea a adoptar medidas en un plazo de apenas de seis meses. Pero mientras promete a las autoridades comunitarias un plan para rebajar la temporalidad pública de manera exprés, ha dejado caducar unas 10.000 plazas para funcionarios, agravando el abuso en la contratación de interinos al empujar a las administraciones a seguir tirando de trabajadores eventuales ante la falta de planificación en la gestión de personal.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La justicia obliga a las empresas a pagar el plus de asistencias a los empleados que cojan el permiso parental de ocho semanas

La Audiencia Nacional ve discriminatorio que se cuenten estos días como absentirmo

La Audiencia Nacional rechaza que las empresas dejen de pagar el plus por asistencia a los empleados que disfruten del permiso parental de ocho semanas para cuidar de los hijos menores de ocho años.La justicia aclara poco a poco el tratamiento de este nuevo permiso para la conciliación labora y familiar que se incluyó en el Estatuto de los Trabajadores el junio de 2023.
Mientras que juzgados inferiores ya han determinado que este permiso debe retribuirse tanto a funcionarios como a empleados del sector privado, ahora la Audiencia Nacional determina que no debe tenerse en cuenta como absentirmo, y por tanto, también se debe pagar el incentivo por asistencia.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Someterse a un tratamiento de fertilidad, y quedarte sin trabajo: el despido es nulo por discriminación

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) se ha pronunciado ante el despido de una mujer que había comenzado su proceso de fertilidad a través de la reproducción asistida. Una situación ante la que la empresa, Amplifon Ibérica (GAES) ha sido condenada a indemnizar a la empleada despedida pero que, sin embargo, no ha sido la única ante la que se han pronunciado los tribunales.
Los problemas de fertilidad son, en muchas ocasiones, un duro golpe, ante los que los procesos de fertilización y reproducción asistida pueden ser un alivio y una esperanza para muchos. Algo que, sin embargo, en ocasiones se ve truncado en el puesto de trabajo. Hasta el punto, de ser despedido por querer formar una familia.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.