Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 15/07/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El Supremo rechaza que un Ayuntamiento tenga que pagar el colegio profesional a una funcionaria

El Alto Tribunal rechaza el recurso de una funcionaria de Pozuelo de Alarcón, ya que para su puesto no es necesario estar colegiada

na sentencia del Tribunal Supremo ha rechazado que un Ayuntamiento tenga que abonar el coste de las cuotas del colegio profesional de sus técnicos titulados, en concreto de una arquitecta técnica, ya que la relación funcionarial está eximida de la colegiación profesional para los trabajos con la Administración y solo obliga en caso de que hagan «trabajos particulares» sin relación con su empleo público.

Así lo fija el Alto Tribunal tras un recurso presentado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en relación con una sentencia de 2021. Una de las funcionarias del Consistorio, arquitecta técnica, reclamó el pago de las cuotas del colegio profesional correspondiente a los ejercicios 2018, 2019 y 2020, según un acuerdo laboral con sus empleados públicos en el que se comprometían a abonarlo para aquellos para los que fuese obligatoria la colegiación.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Vodafone encara la recta final del ERE: los sindicatos no descartan la vía judicial

Si no hay acuerdo, buscarán declarar nulo el despido colectivo

Vodafone encara la recta final para llegar a un acuerdo con los sindicatos respecto al expediente de regulación de empleo (ERE). La operadora en manos de Zegona ha acercado posturas con las organizaciones sindicales en los últimos días, tras la presión ejercida a través de protestas y jornadas de huelga por parte de los trabajadores. No obstante, las condiciones ofrecidas hasta la fecha siguen siendo insuficientes y supondrían el peor acuerdo alcanzado dentro de las grandes compañías del sector de las telecomunicaciones.

Este lunes vuelven a sentarse en la mesa de negociación los sindicatos con la empresa, reunión de la que saldrá la propuesta definitiva, según explican fuentes sindicales a Economía Digital. Una vez acabada la negociación, el documento final se trasladará a la plantilla, que decidirá si firmarlo o negarse a pactar las condiciones de salida propuestas. El 17 de julio finaliza el plazo legal para cerrar el despido colectivo con acuerdo, por el que hasta ahora saldrían 898 personas de la empresa.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Yolanda Díaz y Garamendi (CEOE) se dan otra oportunidad para pactar la reducción de jornada

Contará previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y se abordará la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevó a los agentes sociales en la última reunión

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este miércoles 17 de julio con sindicatos y patronal en una nueva reunión para avanzar en la mesa de diálogo social para reducir la jornada laborar, tras acercar posturas con CEOE.Este nuevo encuentro contará previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y, en el mismo, se abordará la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevó a los agentes sociales en la última reunión, con la que buscaba que la patronal abandonará su «huelga de brazos caídos», según llegó a afirmar la ministra del ramo, Yolanda Díaz.

Estas críticas han sido frecuentes en las últimas semanas por parte de la titular de Trabajo y de UGT y CCOO, ya que en numerosas ocasiones han acusado a CEOE y Cepyme de no llevar ninguna propuesta por escrito a la mesa de diálogo social desde que esta se iniciara en enero de este año y, además, han asegurado que la patronal no ha clarificado ni siquiera que esté a favor de llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas en 2025 sin reducir el salario.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
El Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea: “Un Reglamento para una Nueva Era”. Principales Aspectos y Obligaciones

El 12 de julio de 2024, ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (RIA), y entrará en vigor (por fin) el 1 de agosto.

Este marco regulador es la primera iniciativa regulatoria integral a nivel mundial en establecer directrices y normativas específicas para el desarrollo, despliegue y uso de la IA, y representa un hito significativo en la legislación tecnológica. El reglamento busca asegurar que la IA se desarrolle y utilice de manera ética y segura, minimizando los riesgos asociados y promoviendo la innovación responsable.
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
 
España se juega esta semana la indemnización por despido con la resolución final de Europa

Se conocerá antes de que finalice el próximo sábado 20 de julio

España se juega esta semana la indemnización por despido. El Consejo de Ministros tiene de margen hasta el próximo sábado día 20 para publicar la resolución del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) sobre si la normativa nacional en materia de despido cumple o no con la Carta Social Europea.

El Comité ya avanzó el pasado 20 de marzo sus conclusiones en las que apuntó que la legislación española topa el despido improcedente a 33 días por año trabajado y, por tanto, no garantizar una indemnización adecuada o una reparación apropiada al trabajador, tal y como exige la Carta Social Europea. Desde ese día empezó a correr el plazo de los cuatro meses para que el Ejecutivo publique la resolución final en respuesta a la denuncia de UGT de marzo de 2022.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo prohíbe a Hacienda hacer interrogatorios en los registros domiciliarios

Critica que el fisco actúa de forma "sorpresiva" e "intimida" a los contribuyentes

Golpe del Tribunal Supremo (TS) a la Agencia Tributaria. El Alto Tribunal impide a Hacienda que realice interrogatorios a los contribuyentes durante la entrada en el domicilio y registro del mismo.El Supremo, en un fallo del 2 de julio del que fue ponente el magistrado Luis María Díez-Picazo, concluye que la Agencia Tributaria vulnera con este exceso en sus actuaciones el artículo 24 de la Constitución que protege el derecho de las personas a obtener un proceso con todas las garantías sin que se produzca indefensión.

El tribunal analiza la entrada por parte de Hacienda en el domicilio de una empresa y el registro del mismo en octubre de 2021, tras obtener la pertinente autorización judicial. Durante la inspección, los funcionarios interrogaron a los directivos y empleados de la compañía. La sociedad denunció que se vulneró la inviolabilidad del domicilio y el derecho a la defensa, ambos derechos protegidos por la Carta Magna.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
España pierde el tren de la inteligencia artificial para encontrar trabajo a sus parados

Los servicios públicos de empleo solo la utilizan para ordenar vacantes

Los servicios públicos de empleo afrontan el desafío de colocar a casi 2,6 millones de parados y atender a otros 1,6 millones de demandantes de empleo, pero no muchos confían en que puedan lograr este objetivo: De hecho, solo un 19,1% de los desempleados recurre a ellos para buscar trabajo. Hay muchas explicaciones a esta decepción, aunque una de las más citadas es el déficit de recursos para atender a una cifra ingente de personas. Esto hace que cada vez más se mire hacia las posibilidades de las nuevas tecnologías. Pero un reciente informe de la OCDE confirma que nuestro país también se está quedando atrás a la hora de aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para que las denominadas "oficinas de paro" sirvan de verdad para encontrar trabajo.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Una trabajadora demanda a Leroy Merlín por un protocolo de acoso que ella misma solicitó

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado las pretensiones de la trabajadora de Leroy Merlín, asegurando no haber pruebas suficientes que confirmen las acusaciones de acoso sexual y laboral de la trabajadora. Y, del mismo modo, confirma el tribunal la correcta actuación de la empresa ante los indicios de un posible acoso entre sus empleados.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TJUE sentencia que la directiva sobre despidos colectivos también se aplica en caso de jubilación del empresario

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este jueves que se debe aplicar la directiva europea sobre despidos colectivos también en casos en los que la jubilación del empresario ocasione la extinción de contratos.

Este fue el caso de 54 trabajadores españoles que fueron despedidos en los ocho centros de trabajo de su empresa tras la jubilación del dueño de la compañía, una decisión que impugnaron ocho empleadas.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/2574/2024, de 27 de juny, de modificació de la Resolució EMT/4365/2023, de 12 de desembre, per la qual es publica la convocatòria anticipada per a l'any 2024 per a la concessió de subvencions a les empreses d'inserció per a la realització d'accions per a la millora de l'ocupació i la inserció laboral dels col·lectius en risc o situació d'exclusió social (ref. BDNS 734586). (Publicado el día 15/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Extracto de la Orden de 4 de julio de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan subvenciones para la financiación de acciones de formación con compromiso de contratación de los trabajadores desempleados, para el año 2024. (Publicado el día 12/7/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2024, de la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales, por la que se dispone la inscripción en el registro y la publicación del acta de la Comisión Paritaria del IV Convenio colectivo autonómico de eventos, servicios y producciones culturales de Galicia en la que se actualizan las tablas salariales para 2024. (Publicado el día 12/7/2024)