Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 15/03/2024

INFORMATIVO DIGITAL


La ‘ley rider’ europea refuerza los derechos de los trabajadores de las plataformas digitales

Los expertos destacan los límites que impone la norma a estas empresas en el uso de los algoritmos y los sistemas automatizados de seguimiento

La directiva de la UE sobre los trabajadores de plataformas digitales consiguió este lunes la mayoría necesaria para su aprobación tras un cambio de criterio de Estonia y Grecia. Una vez se ratifique definitivamente, a pesar del voto en contra de Francia y la abstención de Alemania, los Estados miembros tendrán dos años para trasponerla.La situación de quienes prestan sus servicios en actividades que se organizan a través de compañías digitales preocupa desde hace tiempo en la UE. Y es que, según cifras del Consejo Europeo, en el año 2022, ya había 28,3 millones de personas de la UE trabajando en las 500 plataformas digitales que operan en la unión. En 2025 se espera que la cifra llegue a 43 millones. Es por ello, que desde el Consejo señalan que el objetivo de esta regulación es “mejorar las condiciones de trabajo en las plataformas digitales y reglamentar la utilización de algoritmos por estas”.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo considera los 15 minutos de cortesía al llegar al puesto y el desayuno como trabajo efectivo si se pacta con la empresa

La sentencia señala que debe considerarse tiempo de trabajo el de marcaje efectuado en el cuarto de hora posterior al inicio de la jornada para quienes tengan control rígido de horario

El tiempo que habitualmente todos nos tomamos para situarnos en el puesto de trabajo es empleo efectivo, según el Tribunal Supremo, si así lo especifica un acuerdo con la empresa. Cifra ese margen en 15 minutos. Así lo ha confirmado la Sala de lo Social en una sentencia que da esa categoría al “tiempo de marcaje de llegada, un margen de cortesía de hasta 15 minutos tras la hora de inicio de la jornada debe considerarse como tiempo trabajado, para quienes tengan control rígido de horario y no sean empleados con categoría de jefe o asimilado”, indica el Poder Judicial en una nota de prensa. El Supremo también considera tiempo de trabajo la pausa del desayuno si antes ha quedado establecido, de nuevo, si existe un acuerdo previo con la empresa al respecto.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
¿Qué límites pone Europa a las horas extra? De las 80 horas anuales de España al sinfín de Reino Unido o Dinamarca

La negociación colectiva ya rebaja a 38,4 horas la jornada laboral media, tal y como prevé el Gobierno para este año. UGT defiende que las horas extra faciliten la reducción de la edad de jubilación sin penalización

El recorte de la jornada laboral a 37,5 horas a partir de 2025 que están negociando por un lado de forma bilateral patronal y sindicatos y, por otro, en un formato tripartito, los agentes sociales junto al Ministerio de Trabajo incluye toda una serie de cambios posibles que afectarían a la regulación del tiempo de trabajo en España. Entre esos asuntos, la normativa sobre las horas extra —con las que se compensarían las necesidades productivas cuando la jornada máxima legal sea de 37,5 horas—, será una cuestión clave. Además, el sindicato UGT, ha planteado este jueves que la realización de horas extra se incorpore también como uno de los nuevos parámetros que los agentes sociales están negociando con la Seguridad Social para poder adelantar la jubilación, sin penalización, por desgaste del trabajador.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Supremo avala que las mujeres maltratadas reciban la pensión de viudedad tras la muerte de su agresor aunque no haya sentencia de violencia machista

La ley permite que las víctimas tengan acceso a dicha prestación pese a estar divorciadas y no tener derecho a la pensión compensatoria

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a pensión de viudedad de una mujer víctima de violencia de género que, en el momento del fallecimiento de su agresor, llevaba más de diez años separada de él, y divorciada desde hacía uno. Así lo expresa una reciente sentencia del Alto Tribunal (cuyo texto puede consultar aquí), que contradice dos sentencias anteriores y a la Administración laboral. Hasta ahora, no se había otorgado la prestación por no cumplir el requisito de “tener derecho a pensión compensatoria”. Sin embargo, el fallo recuerda que la propia normativa exceptúa de esta obligación a las mujeres víctimas de violencia machista.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El rechazo de los presupuestos deja a Catalunya con el IRPF más alto de España para rentas bajas

La cuentas de la Generalitat que han sido rechazadas preveían una rebaja que afectaba al 73% de los contribuyentes

Catalunya seguirá siendo un año más la comunidad autónoma de régimen común donde las rentas bajas pagan un IRPF más alto de toda España, tras el rechazo a los presupuestos de la Generalitat del 2024 por parte de la mayoría de los grupos políticos del Parlament. En la ley de acompañamiento de las cuentas públicas se establecía una rebaja del tipo de la escala autonómica en el primer tramo de tributación en un punto: del 10,5% actual al 9,5%.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ 8 de març de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials definitives, per a l’any 2023, del Conveni col·lectiu de treball del sector de Begudes Refrescants, Xarops i Orxates de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08001815011995). (Publicado el día 15/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 8 de març de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials, per a l’any 2024, del Conveni col·lectiu de treball del sector de Comerç i Importadors d’Articles Fotogràfics de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000785011994). (Publicado el día 15/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 29 de febrer de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Negociadora de Modificació del Conveni col·lectiu de treball del sector del comerç de la pell de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000735011994). (Publicado el día 15/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 27 de febrer de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball de les Indústries de la Fusta de la província de Barcelona, relatiu al calendari laboral per a l’any 2024 (codi de conveni núm. 08005785011994). (Publicado el día 15/3/2024)
 

 
RESOLUCIÓ de 7 de març de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials, definitives per a l’any 2023 y provisionals per a l’any 2024, del Conveni col·lectiu de treball del Sector de Remolcadors de trànsit interior i exterior de Ports de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08003625011994). (Publicado el día 15/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
 
TÁBOAS SALARIAIS DO ANO 2024, DO CONVENIO DA HOSTALARÍA DA PROVINCIA DE OURENSE. Código de Convenio número 32000215011981. (Publicado el día 14/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Corrección de errores de la Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía de 16 de febrero de 2024 por la cual se dispone la inscripción y el depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Islas Baleares y la publicación del Convenio colectivo del sector de la construcción de las Illes Balears (código de convenio núm. 07000335011981). (Publicado el día 14/3/2024)
 
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se convoca y se regula el programa de estímulo del sector comercial de la comunidad autónoma de las Illes Balears «Balears bons de comerç». (Publicado el día 14/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
 
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la que se convocan subvenciones destinadas a fomentar la modernización de las empresas comerciales detallistas y determinadas empresas de servicios, así como la continuidad de los establecimientos comerciales y de determinados servicios considerados emblemáticos. (Publicado el día 14/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Illes Balears/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
LEY FORAL 2/2024, de 13 de marzo, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2024. (Publicado el día 14/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Navarra/Presupuestos
 
 
RESOLUCIÓN 44C/2024, de 23 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Convenio Colectivo del Sector Oficinas y Despachos de Navarra. (Código número: 31005105011984). (Publicado el día 14/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN 48C/2024, de 26 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2024 del Convenio Colectivo del Sector Vinícolas (Industrias). (Código número 31007605011981). (Publicado el día 14/3/2024)
 
 
RESOLUCIÓN 49C/2024, de 26 de febrero, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2024 del Convenio Colectivo del Sector Peluquerías. (Código número 31005805011985). (Publicado el día 14/3/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Orden EIE/9/2024, de 12 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas a la consolidación del Trabajo Autónomo Riojano, en régimen de concesión directa. (Publicado el día 14/3/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA (BOP)
 
TABLAS DEFINITIVAS DEL CONVENIO COLECTIVO OPERADORES LOGISTICOS DE GUADALAJARA 2023-2024, (código 191325012008). (Publicado el día 14/3/2024)