Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 15/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Cisco anuncia el despido de unos 4.000 empleados, el 5% de la plantilla

La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados

Los despidos continúan en Silicon Valley. La última compañía en sumarse a los recortes de las tecnológicas ha sido Cisco, el mayor fabricante de equipos de redes de telecomunicaciones, que ha comunicado un plan de reestructuración que afectará aproximadamente al 5% de la plantilla mundial. Puesto que según los últimos datos publicados por la empresa, el número de empleados del gigante informático supera los 80.000, eso se traducirá en más de 4.000 despidos, aunque la compañía no lo ha precisado.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Planas insta a los agricultores a denunciar irregularidades en los contratos con los distribuidores

El último observatorio de la cadena alimentaria ha analizado los precios que reciben los agricultores por sus cultivos tras abordar la situación de protestas del campo español

El último Observatorio de la cadena alimentaria, programado desde hace semanas, le ha venido como anillo al dedo al sector agrario que estos días han salido a protestar por las carreteras de todo el país. Las asociaciones mayoritarias del campo (ASAJA, COAG y UPA) han puesto sobre la mesa de esta reunión una de las principales reivindicaciones que exigen estos días: un mayor control de los precios que se pagan por los alimentos y las condiciones de los contratos. El ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería, Luis Planas, ha admitido que hay “situaciones comerciales en las que de forma puntual sí ha habido mayores dificultades en la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria“. En consecuencia, ha instado a los agricultores a que denuncien con más frecuencia las irregularidades ante la Agencia de información y control alimentario (AICA), aunque también ha expuesto que se tenga en cuenta que los precios en origen (aquellos que se pagan por los productos del campo) han subido de “forma significativa” desde enero de 2022 hasta diciembre de 2023.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La inflación repunta en enero hasta el 3,4% impulsada al alza por la factura eléctrica

La inflación sube tres décimas en enero hasta el 3,4%, según el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) confirmado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), después de que la inflación cerrase 2023 en el 3,1%. El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas. Canarias presentó la más elevada (4,0%) y Comunidad de Madrid la más baja (2,7%).
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La cobertura de los convenios llega al récord histórico de 14 millones de trabajadores

La cobertura de la negociación colectiva alcanzó en 2023 la tasa histórica de catorce millones de trabajadores. El 91,8% de los 15 millones de asalariados con derecho a tener un convenio, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y de Economía Social.

El Ministerio de Trabajo ha revisado el método de medir la cobertura de la negociación colectiva para depurar los datos, porque entre los quince millones de asalariados con derecho a la negociación colectiva y los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, hay muchos que no tienen cobertura de convenios.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los jueces vigilarán si Hacienda cumple la doctrina vinculante de Tributos

La AEAT "habrá de tener en consideración que el efecto vinculante de las consultas tributarias ha de producirse en tanto no se modifique la legislación o la jurisprudencia aplicable al caso".

Los jueces están obligados a vigilar si la Agencia Tributaria (AEAT) cumple con la doctrina vinculante que emite la Dirección General de Tributos (DGT). El Tribunal Supremo (TS) ha determinado que "el órgano judicial que controla la legalidad de un acuerdo de liquidación ha de analizar, cuando así se denuncie, si el órgano liquidador se apartó de la doctrina administrativa vigente en la fecha de la liquidación y que le vinculaba de conformidad con el artículo 89.1 de la Ley General Tributaria (LGT)".
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El sector financiero da empleo a 100.000 personas en Catalunya

El Govern adjudica a Cospace el desarrollo del 'hub' financiero

El sector financiero no lo forman solo los bancos. Detrás de esta designación hay una industria que en Catalunya, a pesar de la pérdida de sedes sociales de entidades tradicionales como CaixaBank o Banc Sabadell, suma un total de 628 empresas, un 40% más que en 2017, y da trabajo a 99.763 personas, unas 2.000 más que entonces, según un estudio que ha encargado la Conselleria de Economia y que ha presentado la titular del departamento, Natàlia Mas, en la Bolsa de Barcelona.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Novedades para empresas y autónomos: Hacienda obligará a incorporar este símbolo en las facturas

Legislación de la Unión Europea

Aún queda tiempo porque la medida no será de uso obligatorio hasta el 1 de julio de 2025, pero más vale que empresas y autónomos se vayan haciendo a la idea porque va a significar un cambio importante en su día a día: la Unión Europea ultima una legislación contra la morosidad que exigirá incluir un código QR en cada factura, permitiendo además mayor control fiscal y aumentar la transparencia de las transacciones comerciales.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Es nulo el despido de un operario que denunció a su superior ante la Inspección de Trabajo: no hay pérdida de la confianza

Aunque la empresa pretenda fundamentar el despido en la pérdida de confianza, este argumento no es suficiente; existe una vulneración de un derecho fundamental del trabajador

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en una sentencia de 15 de diciembre, ha anulado el despido por deslealtad y falta de consideración de un operario que antes había denunciado a un superior por coacciones. Para los magistrados, no cabe apreciar una ruptura de la confianza de la relación laboral y sí, más bien, una represalia ilegal contra un trabajador que ejercita su derecho a reclamar por sus derechos.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
The Body Shop entra en el corredor de la muerte

La división británica de la firma pionera en comercio ético corre riesgo de desaparecer

The Body Shop está en peligro de desaparecer de las calles y superficies comerciales del Reino Unido, tras dos décadas de continuo traspaso de propietarios y la creciente competencia en el sector de cosmética basada en productos naturales y métodos de producción alternativos. La división británica de la pionera marca ha entrado en suspensión administrativa esta semana, dejando en la incertidumbre el futuro de unos 2.500 empleados en una red de 200 locales, un centro de distribución y la oficina central.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Coca-Cola realizará un ERE para 85 trabajadores de Madrid y Barcelona

La causa alegada por la empresa es "organizativa", tal y como ha detallado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), que ha sido informada por la compañía.

Coca-Cola Europacific Partners ha confirmado que tiene la intención de realizar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 85 trabajadores de los centros de trabajo de Madrid y Barcelona, según ha informado este miércoles la empresa fabricante y distribuidora de Coca-Cola.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Detenido un empresario de Medina del Campo por contratar a jornaleros irregulares sin alta en la Seguridad Social

La investigación policial señala que los trabajadores hacían jornadas de 12 horas diarias, de lunes a domingo, sin descanso ni vacaciones por menos de seis euros la hora.

Jornadas de más de 12 horas diarias y sin alta en la Seguridad Social. Era el régimen de explotación laboral impuesto por un empresario de Medina del Campo (Valladolid) detenido este miércoles por la Policía Nacional.Según la investigación supuestamente, este empresario contrató a trabajadores irregulares para realizar labores agrícolas que, según varios de los 13 empleados afectados –todos extranjeros–, les llevaban más de 12 horas diarias.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del acuerdo suscrito por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de la Construcción y Obras Públicas de Cantabria, con fecha 13 de diciembre de 2023, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2024. Código 39000365011982. (Publicado el día 14/2/2024)
 
 
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del acuerdo suscrito por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para el sector de Fabricación de Derivados del Cemento de Cantabria, con fecha 13 de diciembre de 2023, por el que se aprueban las tablas salariales y no salariales del año 2022, y un incremento salarial adicional del 0,50% sobre las tablas definitivas de 2021, no consolidable en tablas de 2022. Código 39000395011982. (Publicado el día 14/2/2024)
 
 
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo suscrito por la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para el sector del Comercio del Metal de Cantabria, con fecha 19 de enero de 2024, por el que se aprueban las tablas salariales para el año 2024. Código 39000315011981. (Publicado el día 14/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación de la revisión salarial del convenio colectivo del sector Fincas Urbanas de Zaragoza. (Código de convenionúm. 50003125011999). (Publicado el día 14/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
 
Resolución de 31 de enero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de sector Hostelería y Similares del Principado de Asturias para 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000605011979. (Publicado el día 14/2/2024)
 
 
Resolución de 1 de febrero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de sector Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Consulta, Asistencia y Análisis Clínicos, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001315011981. (Publicado el día 14/2/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
ORDEN de 5 de febrero de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de ayudas a centros especiales de empleo (CEE) con el fin de promover la integración laboral de las personas con discapacidad, y se procede a su convocatoria para la anualidad 2024 (códigos de procedimiento TR341K, TR341E, TR341N y TR341M). (Publicado el día 14/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Orden AGM/5/2024, de 13 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para inversiones en modernización y mejora de explotaciones agrarias. (Publicado el día 14/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BURGOS (BOP)
 
Resolución de 1 de febrero de 2024 de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se dispone la inscripción en el registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo y la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos de las tablas salariales para el año 2024 del convenio colectivo de transportes por carretera, garajes, aparcamientos y actividades auxiliares complementarias al transporte de la provincia de Burgos (C.C. 09000625011981). (Publicado el día 14/2/2024)