Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 14/10/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Boeing despedirá a 17.000 empleados, el 10% de su plantilla, para reducir costes

La compañía prevé cerrar el tercer trimestre con pérdidas de unos 6.100 millones de dólares

El nuevo consejero delegado de Boeing, Kelly Ortberg, ha decidido tomar medidas drásticas para recortar los costes de la compañía. Este viernes ha anunciado su intención de recortar la plantilla un 10%, lo que supone prescindir de unos 17.000 empleados entre despidos y bajas sin cubrir. La compañía atraviesa una larga crisis en la que se han mezclado problemas de seguridad con otros de costes. Lleva instalada en las pérdidas desde 2019. Además, desde hace un mes hace frente a una huelga ante la falta de acuerdo con el sindicato mayoritario de la empresa con respecto al nuevo convenio colectivo.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno endurecerá el registro horario de los trabajadores aunque el recorte de la jornada no prospere en el Parlamento

Trabajo extiende su oferta de bonificaciones para las pymes a las ampliaciones de las jornadas parciales

Las reuniones para negociar el recorte de la jornada máxima legal a 37,5 horas a partir de 2025 empiezan a agotar la paciencia, sobre todo, de los sindicatos. “No hay ningún avance de nada”, ha declarado este jueves la secretaria de Acción Sindical de CC OO, Maricruz Vicente, al término de un nuevo encuentro del Ministerio de Trabajo con los interlocutores sociales. Mientras que el vicesecretario general de política sindical de UGT, Fernando Lujan, ha añadido que “hay que empezar a trasladar a la opinión pública que esta negociación no puede durar eternamente”. Sin embargo, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, es mucho más optimista y ha asegurado que “hay posibilidades de acuerdo”.

En un nuevo encuentro mantenido este viernes y cuando se cumple un año desde el inicio de las negociaciones, el Ministerio ha puesto encima de la mesa dos claros mensajes. Por un lado ha trasladado a patronal y sindicatos su propuesta por escrito del Plan 375 de acompañamiento a las empresas de menos de 10 trabajadores para apliquen la futura reducción legal de la jornada. Esta incluye bonificaciones en las cotizaciones no solo para los nuevos contratos fijos que hagan estas pymes para compensar el recorte horario legal, sino también, como novedad, para aquellas ampliaciones de jornada de los contratos a tiempo parcial que se lleven a cabo con el mismo motivo. El segundo mensaje de este viernes es que el Gobierno llevará a cabo el endurecimiento del registro horario obligatorio en las empresas “sí o sí”, aunque la disminución de la jornada no lograra salir adelante en el Parlamento.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los trabajadores en baja por enfermedad se duplican desde 2013, y no es por el envejecimiento

El gobierno ha desatado la polémica al proponer, desde el ministerio de Seguridad Social, una baja laboral "flexible" dentro del marco de la reforma de la incapacidad temporal que está preparando el ejecutivo. La iniciativa del gobierno para abrir el debate entorno a las bajas por enfermedad desde el ministerio de Seguridad Social no es casualidad, el gasto que asume la Seguridad Social para cubrir las bajas por incapacidad temporal se ha disparado en la última década, llegando a superar los 10.000 millones de € durante los primeros ocho meses de 2024.

Esto supone que los recursos destinados a cubrir las bajas por incapacidad temporal se han cuadruplicado en apenas una década, y la subida no parece frenarse, de hecho, se ha acelerado desde 2019. En la misma línea, el porcentaje de trabajadores que declaran no estar trabajando por encontrarse en una baja por enfermedad se ha duplicado, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa, en el mismo periodo. A pesar de que en 2023 el porcentaje de trabajadores en esta situación bajó por primera vez desde 2014, de un 4,8% a un 4%, en el primer trimestre de 2024 se ha recuperado la tendencia alcista, y va camino de superar, el 5% de todos los asalariados.
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo limita la ayuda para reducir la jornada a un solo contrato indefinido por microempresa y obligará a mantenerlo tres años en plantilla

El Ministerio prevé que se acojan a la medida más de 80.000 empresas y autónomos, que crearían empleos equivalentes a unos 65.000 contratos a jornada completa

El Ministerio de Trabajo ha puesto sobre la mesa, por primera vez por escrito, lo que ha bautizado como "Plan Pyme 375" o, en su versión larga, el "Plan de medidas de acompañamiento a la pequeña empresa en la implantación de la reducción y el registro de jornada". El documento, al que ha tenido acceso EL MUNDO, ha sido entregado este mismo viernes a los negociadores de la patronal y los sindicatos, que ahora tienen que analizar la letra pequeña.

A priori, el plan de acompañamiento para pymes del Gobierno limita considerablemente el alcance de las ayudas, ya que sólo se beneficiarán las empresas de hasta 10 trabajadores con un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros al año y que tengan que implantar la reducción de jornada prevista legalmente (es decir, aquellas que no tengan ya una jornada efectiva por debajo de 37,5 horas semanales de promedio en cómputo anual).
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Provocar una situación muy violenta con un agarrón de camisa a un compañero no siempre es despido

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha avalado la sanción de 10 días de suspensión de empleo y sueldo a una camarera de hotel tras tener una fuerte discusión con un compañero. Y es que, no todas las «situaciones violentas» acaban en despido.

Así lo han señalado los magistrados Gloria Poyatos (ponente), Óscar González y María Jesús García en la sentencia 685/2024 de 9 de mayo.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El TS considera que los sábados son inhábiles al interponer una demanda en un proceso de incapacidad permanente

El Tribunal Supremo ha establecido que los sábados se consideran como días inhábiles, al igual que los domingos y festivos, a la hora de interponer una demanda ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social en los reconocimientos de incapacidad permanente.

En su sentencia Número 1039/2024, la Sala de lo Social, formada por los magistrados Ángel Blasco, Sebastián Moralo (ponente), Concepción Ureste e Ignacio Garcia-Perrote, unifica doctrina en cuanto al plazo de 30 días fijado para interponer una demanda de este tipo y rectifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que desestimó la demanda teniendo en cuenta “la caducidad de la instancia”, tal y como señala la sentencia.
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.

BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
 
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Construcción y Obras Públicas de Cantabria, por el que se aprueba la contribución empresarial al Plan de Pensiones sectorial para el año 2024. Código 39000365011982. (Publicado el día 11/10/2024)