Trabajo y los agentes sociales negocian incluir los riesgos psicosociales en la prevención laboral |
La mesa tripartita para combatir la siniestralidad laboral echa a andar este lunes
|
Combatir la siniestralidad laboral es uno de los objetivos primarios que comparten los agentes sociales. Aunque las muertes en el trabajo se redujeron en más de un centenar durante el último año, el número de accidentes con resultado de baja se mantiene todavía en registros muy elevados (cerca de los 600.000). Para abordar la forma de erradicar estas desgracias, Yolanda Díaz anunció en el Congreso la creación de una mesa de diálogo en la que se debatirían distintas soluciones en materia de prevención de riesgos laborales junto con sindicatos y patronales. Este lunes ha tenido lugar el primero de esos encuentros, que ha estado presidido por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y que se ha desarrollado en un clima de entendimiento, según los intervinientes, y dentro del objetivo de establecer un marco para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, según fuentes ministeriales. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una funcionaria interina, destituida por ejercer como abogada a la vez |
El tribunal ha confirmado que no solicitó la declaración de compatibilidad
|
Cuando se accede a un puesto público mientras se realiza una actividad privada es necesario obtener el reconocimiento de compatibilidad para poder desempeñar ambas funciones de forma simultánea. Eludir este procedimiento supone la rescisión del cargo público, como ha sucedido en una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja (cuyo texto puede consultar aquí). |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El impacto de la IA: profesiones que suben y bajan en cotización |
|
Los desarrolladores de tecnologías obsoletas y los analistas de datos tradicionales fueron desbancados por los programadores y los científicos de datos, que ven peligrar su bonanza laboral con la llegada de la inteligencia artificial. Los reclutadores ya aprecian un aumento en la demanda de profesionales con capacidades para gestionar el cambio en detrimento de perfiles mucho más técnicos. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Reconocen el derecho a días de vacaciones por antigüedad a los abogados fiscales sustitutos |
En una sentencia, el juez admite el recurso que presentaron 35 abogados fiscales sustitutos contra una resolución del Ministerio de Justicia del pasado mes de julio.
|
El juzgado central de lo contencioso ha reconocido el derecho de los abogados fiscales sustitutos a disfrutar del permiso de días por asuntos propios y de los días adicionales de vacaciones por antigüedad en las mismas condiciones que los fiscales titulares porque, de no hacerlo, vulneraría el Derecho a la igualdad que contempla el artículo 14 de la Constitución. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno obligará a las empresas a facilitar transporte 'verde' a sus trabajadores |
|
El texto no regula el 'peaje en carreteras' pero plantea estudiar un mecanismo de financiaciónSe contratará a 52 funcionarios por más de 1 millón de euros para las nuevas funciones que la norma ha creadoEl texto, firmado Marlaska, Óscar Puente, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, se aprobará este martes en Consejo de Ministros y se rescata de la anterior legislatura anterior |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Yolanda Díaz acota el periodo de pruebas tras disparase los despidos un 80%: como máximo de uno y 6 meses |
Los ceses durante los primeros meses de relación laboral crecen un 80% tras la reforma laboral
|
Nunca antes se habían producido en España tantos despidos de trabajadores por no superar el periodo de prueba como los registrados en los dos últimos años tras la aprobación de la reforma laboral. Concretamente, mientras que en el conjunto de 2021 se contabilizaron un total de 26.397 ceses de contrato durante este periodo de adaptación, sólo dos años después desde que echó a andar la medida estrella del Ministerio de Trabajo en la anterior legislatura estos despidos se han incrementado en un 79,6%, hasta sumarse un total de 47.432 en el pasado ejercicio. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Los expertos plantean una jubilación flexible y compatible con el sueldo a partir de los 67 años para aliviar al sistema de pensiones |
La propuesta de Fedea incluye una mejora de la cuantía de la prestación en compensación por las cotizaciones adicionales realizadas durante la transición al retiro final
|
El contexto demográfico para las próximas décadas que enfrenta España deja poco margen de maniobra para adoptar medidas concretas para la sostenibilidad del sistema de pensiones sobre elementos paramétricos que permita garantizar el saldo positivo de las cuentas de la Seguridad Social en el medio plazo. Más aún, con el esperado flujo masivo de jubilaciones de la generación del 'baby boom' que aplicará tensión sobre las finanzas del sistema hasta el punto de elevar el gasto hasta los 17,7 puntos del PIB en 2050 según las previsiones de Fedea (14,6% según las estimaciones del Gobierno). De hecho, este escenario base sumado al impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno en las dos fases en las que ha transcurrido la reforma de pensiones proyecta un déficit básico para mediados de siglo de 4,8 puntos del PIB, equivalente a 60.000 millones de euros. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El cambio de Catalunya en 40 años: del 2% al 21% de residentes extranjeros |
Tres de cada cuatro catalanes son producto directo o indirecto de la inmigración de los siglos XX y XXI
|
Mucho más numerosa, diversa y envejecida. Esa es la conclusión que se extrae sobre cómo es la población de Catalunya cuando se compara la primera radiografía que hizo el Centre d’Estudis Demogràfics (CED), que acaba de cumplir 40 años, con la actual. Del informe que desgranó ayer su actual director, Albert Esteve, durante el acto institucional organizado para celebrar estas cuatro décadas del organismo, se extrae que, si en 1984 Catalunya tenía poco menos de seis millones de habitantes, con una edad media de 35,2 años y un porcentaje de extranjeros inferior al 2%, hoy suma más de ocho millones de residentes, con una edad media de 43,4 años y más del 21% nacidos en otros países. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Las fusiones y adquisiciones de empresas caen un 37% |
Las subidas de tipos y la incertidumbre lastraron el mercado durante el año pasado, pero los expertos pronostican una reactivación
|
La inflación primero y las subidas de tipos de interés después han desvencijado el mercado de fusiones y adquisiciones de empresas, donde no falta interés, pero sí certidumbre para fijar el precio de los activos. Esa fue al menos la tónica durante el año pasado, según un informe de la consultora Bain & Company, que pronostica en cambio una reactivación de las operaciones a lo largo del 2024. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Despido improcedente de un dependiente de supermercado al no quedar acreditada su conducta |
El TSJ de La Rioja ha confirmado la sentencia que declaró improcedente el despido de un trabajador de supermercado y obliga a la empresa a readmitirle con las mismas condiciones que tenía y abonarle el salario que había dejado de percibir, o bien indemnizarle con 5.860,25 euros.
|
La sentencia del Juzgado de lo Social 3 de Logroño relata que el empleado recibió la notificación de su despido por su “poca predisposición e implicación”. Según la empresa, el trabajador, que tenía la categoría de auxiliar de caja a la vez que desempeñaba funciones de persona de confianza del encargado del centro, “había incumplido de forma muy grave las normas internas” por el puesto de responsabilidad que ocupaba dentro del equipo de gestión de la tienda. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
Cierre de Danone en Parets: "No tiene ningún sentido. Hace dos días nos decían que éramos la quinta mejor fábrica de Europa" |
El alcalde de Parets del Vallès pide a Danone que "se replantee" el cierre de la planta
|
José abrió la fábrica de Danone en Parets del Vallès (Vallès Oriental) y, para su desgracia, tiene ya asumido que, 41 años después, la cerrará. “Entré a trabajar con 18 años, en abril de 1983, creo recordar. Hacía poco que la Danone se había mudado de la planta que tenía en la calle Còrsega de Barcelona a Parets porque se le había quedado pequeña. Entonces los yogures todavía se vendían en farmacias y los recomendaban los médicos. Hasta que los supermercados vieron negocio y empezaron a venderlos. El día que abrieron recuerdo que vino [el president de la Generalitat] Jordi Pujol a inaugurarla. Y desde entonces han pasado 41 años… y ya nos han dejado claro que no serán más”, cuenta este trabajador, enfundado en un peto amarillo, frente a la sede corporativa de la compañía, ubicada en la calle Buenos Aires de Barcelona. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La inflación se traga el poder adquisitivo de los salarios en Catalunya: cae casi un 10% entre 2009 y 2023 |
El sueldo medio llegó a los 2.056 euros mensuales en Catalunya en 2023, según Adecco. Los expertos piden proteger a los sectores de primera necesidad, como vivienda y alimentación, y gravar las rentas del capital y los márgenes de beneficio.
|
El año 2023 se cerró con un incremento del sueldo medio de los trabajadores catalanes del 5,2% respecto al año 2021. El salario medio llegó a los 2.056 euros mensuales brutos el año pasado. Este dato, extraído del último informe Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción de la Ocupación de la consultora Adecco, haría pensar en un buen estado de salud de los sueldos. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Bimbo acaba con 50 años de historia y cierra su planta de El Verger |
Los trabajadores se han manifestado este lunes frente a la sede madrileña de la multinacional. Buscan negociar condiciones favorables para sus traslados e indemnizaciones.
|
Los trabajadores de la empresa Bimbo en la planta de El Verger, Alacant, se han manifestado este lunes frente a la sede madrileña de la multinacional para protestar contra el anunciado cierre de la planta alicantina. Además, los empleados, tras cancelar dos jornadas de huelga a principios de mes, realizarán un parón que se mantendrá hasta el miércoles. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Indemnizan con 30.000 euros a un transportista que tras sufrir un infarto fue obligado a seguir conduciendo |
La compañía de transportes no trasladó al trabajador hasta nueve días después, ya que el camión realizó siete repartos. Al llegar, lo despidieron
|
Una empresa de transportes tendrá que indemnizar con 30.000 euros a uno de sus trabajadores, que tras sufrir un infarto en Alemania fue obligado a conducir más de 500 kilómetros. Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.El conductor fue ingresado en Alemania por un infarto de miocardio mientras desempeñaba su trabajo. Tras el alta hospitalaria, le obligaron a conducir más de 500 kilómetros para que un compañero le recogiera para regresar a su domicilio y recibir medicación y asistencia sanitaria. Sin embargo, el trabajador no llegó a España hasta nueve días después, ya que el camión de transporte realizó siete repartos. Al llegar, la empresa lo despidió. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Una sentencia favorable del TJUE puede justificar el reexamen de una solicitud de asilo |
Los Estados miembros pueden, sin estar obligados a ello, facultar a sus órganos jurisdiccionales para que puedan pronunciarse ellos mismos sobre dicha solicitud y conceder el estatuto de refugiado
|
Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) puede hacer que aumente significativamente la probabilidad de que un solicitante de asilo tenga derecho a ser beneficiario del estatuto del refugiado o de protección subsidiaria, ya que toda sentencia de este organismo puede constituir una nueva circunstancia que justifique un reexamen completo destinado a determinar si concurren los requisitos para tener derecho al estatuto de refugiado. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/291/2024, d'1 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació del I Conveni col·lectiu sectorial de vigilància, salvament i socorrisme aquàtic professional en espais aquàtics naturals per als anys 2024 a 2027 (codi de conveni núm. 79100265012024).
(Publicado el día 13/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/312/2024, de 4 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu a la creació de la categoria C1_tècnic/a especialista en medi natural (grup C) (codi de conveni núm. 79000692011994).
(Publicado el día 13/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/313/2024, de 4 de febrer, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, relatiu al permís per força major per motius familiars urgents relacionats amb familiars fins a segon grau de consanguinitat o afinitat o persones convivents (codi de conveni núm. 79000692011994).
(Publicado el día 13/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/4494/2023, d'1 de desembre, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acta 9a de la Comissió Paritària del III Conveni col·lectiu de treball dels hospitals d'aguts, centres d'atenció primària, centres sociosanitaris i centres de salut mental, concertats amb el SCS (codi de conveni núm. 79100135012015).
(Publicado el día 13/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
|
Decreto 4/2024, de 9 de febrero, por el que se regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas a financiar el coste salarial de las personas con discapacidad que trabajan en Centros Especiales de Empleo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
(Publicado el día 9/2/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Cantabria/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza, por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación del acta de la comisión negociadora por la que se modifica el convenio colectivo del sector del Comercio del Mueble de Zaragoza para los años 2022 a 2024. (Código de convenio 50000295011982).
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de sector Empresas de Prótesis Dental del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33001605011981.
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, por la que se ordena la inscripción de la tabla salarial definitiva para el año 2023 y la tabla salarial provisional para el año 2024, del convenio colectivo de sector Comercio en General del Principado de Asturias, en el Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales. Código 33000245011979.
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
|
RESOLUCIÓN del Delegado Territorial de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito de la revisión salarial para 2024 del Convenio Colectivo de Empresas de Restauración de Gipuzkoa (código 20104585012023).
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
|
|
Resolución pola que se inscribe e se ordena a publicación do acordo sobre as táboas salariais definitivas do 2023 e a revisión salarial do 2024 no marco do convenio colectivo provincial para as industrias siderometalúrxicas da Coruña.
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
|
Convenio Colectivo del SECTOR ALMACENISTAS DE HIERROS,TUBERÍAS, ACEROS, Y MATERIAL NO FÉRREO DE SEVILLA (cod 41000085011981).
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DERIVADO DEL CONVENIO SOBRE CONTRIBUCIONES EMPRESARIALES AL PLAN DE PENSIONES DE EMPLEO SIMPLIFICADO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Y OBRAS PUBLICAS DE VALLADOLID Y PROVINCIA PARA LOS AÑOS 2022, 2023 Y 2024.
(Publicado el día 9/2/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓN DE 30 DE ENERO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO SOBRE EL CALENDARIO LABORAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y OBRAS PÚBLICAS DEVALLADOLID PARA EL AÑO 2024.
(Publicado el día 9/2/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE (BOP)
|
|
Texto nuevo del Convenio Colectivo de Derivados del Cemento, con código 02 000065011982, para el período 01/01/2021 al 31/12/2024.
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
|
RESOLUCIÓN de 18 de enero de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del acta de la reunión de la Comisión Paritaria del I Convenio colectivo de comercio textil de la Comunitat Valenciana, celebrada el día 27 de diciembre de 2023.
(Publicado el día 12/2/2024)
|
|
|
|