Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 12/06/2024

INFORMATIVO DIGITAL


Ouigo firma su primer convenio colectivo, con subidas salariales y mayor flexibilidad horaria

La operadora ferroviaria concede a sus maquinistas un alza del 2,75% este año, y del 2,50% anual entre 2025 y 2027

La plantilla de Ouigo ha conseguido su primer convenio colectivo, en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027, y un acuerdo entre empresa y sindicatos que apunta a próximas subidas salariales. El nuevo marco laboral, pendiente de publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), incluye a la totalidad del personal, recogiendo cuestiones específicas para cada uno de los colectivos. La firma del documento con los sindicatos es muestra, según la operadora ferroviaria de bajo coste, de la importancia que se otorga a los derechos laborales y al buen clima en el trabajo.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Constitucional dirá si las familias monoparentales pueden duplicar el permiso por nacimiento

El futuro pronunciamiento del TC se sumará a otra cuestión de inconstitucionalidad presentada por el TSJ de Cataluña

El Tribunal Constitucional ha admitido los recursos de amparo de varias socias de la organización Madres Solteras por Elección (MSPE), que persiguen que las familias monoparentales (formadas por un solo miembro, mujeres en su inmensa mayoría) puedan disfrutar de las mismas semanas de permiso por nacimiento, acogida o adopción que las familias biparentales (de dos miembros). De esta forma, el Constitucional ha accedido a determinar si las madres o padres que tienen hijos en solitario podrán tener 32 semanas de permiso por nacimiento o adopción, en lugar de las 16 que se conceden ahora por cada progenitor.

La estrategia jurídica de las tres madres que han llevado este asunto al Constitucional ha estado diseñada por el área de Derechos fundamentales del bufete EJASO, liderada por la ex magistrada y ex presidenta del TC María Emilia Casas. Y la admisión a trámite de estos casos tiene especial relevancia, si se tiene en cuenta que más del 75% de los recursos de amparo son inadmitidos por el Tribunal Constitucional, ya sea por defectos de forma, por inexistencia de lesión del derecho fundamental alegada o por falta de trascendencia constitucional.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La locura de la Justicia en España: mucho más lenta, con menos jueces y mejores salarios que en la UE

La Comisión Europea publicó el martes su informe sobre la situación de la Justicia en los países de la UE. En España, el Supremo tarda 691 días en resolver litigios civiles, frente a los 216 días de media de las más altas instancias judiciales en los países de la UE.

El Tribunal Supremo tarda 691 días en resolver litigios civiles y económicos, frente a los 216 días que las más altas instancias judiciales de los países de la Unión Europea tardan de media en solventar este tipo de casos.

Se trata de uno de los muchos datos estadísticos recogidos en el amplio informe elaborado por la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia del Consejo de Europa (CEPEJ), que cada dos años, desde 2012, viene publicando y puede consultarse en la web de la Comisión Europea.

Más allá del bochorno que causa la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (en funciones desde diciembre de 2018), las variopintas acusaciones de law fare, o el descarado control de Fiscalía por parte del Gobierno, los datos recopilados por la Comisión Europea en su informe, publicado el martes, dan muestra del ‘desparrame’ de la Justicia en España, un sector sobre el que ninguno de los grandes partidos políticos españoles atiende en sus respectivos programas electorales.
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
 
Miles de interinos sin estabilizar aguardan la sentencia de la justicia europea: "Reconocen que somos daños colaterales, pero nos echan a la calle"

La justicia europea se pronunciará este jueves 13 de junio sobre si la ley española corrige o no los abusos del personal eventual en la Administración

José Miguel Sánchez tiene 51 años y durante los últimos siete ha trabajado como conserje en seis colegios distintos de Catalunya. Este hombre encontró en la función pública una salida laboral. Tras 12 años en un almacén de una empresa metalúrgica del sector privado, desarrolló una dolencia en la espalda que le obligó a dejar su empleo. Entró como interino del personal subalterno del departamento de educación, y, tras siete años sin poder presentarse a una oposición, se quedó a unas pocas décimas de estabilizar su plaza a través de los macro procesos extraordinarios que la Administración ha ido convocando durante estos últimos dos años.

Procesos para reducir las altas ratios de temporalidad –superiores al 30%- que arrastra desde hace tiempo y en los que centenares de miles de interinos en abuso han podido ganar su fijeza a través de los mismos en las distintas administraciones de toda España, ya sea en la estatal, autonómicas o municipales. Sin embargo, él y miles como él no lo han hecho y ahora aguardan angustiados el momento en el que les comuniquen, a no mucho tardar, que su plaza ha sido adjudicada a otra persona. “Me veo en la calle a mis 51 años. Y de lo que he estado haciendo no hay prácticamente en el sector privado”, se lamenta.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 31 de mayo de 2024, del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica el plazo de ingreso en periodo voluntario de los recibos del Impuesto sobre Actividades Económicas del ejercicio 2024 relativos a las cuotas nacionales y provinciales y se establece el lugar de pago de dichas cuotas. (Publicado el día 12/6/2024)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Haciendas locales
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1992/2024, de 2 de juny, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acta de la Comissió Paritària de l'XI Conveni col·lectiu de treball d'establiments sanitaris d'hospitalització, assistència, consulta i laboratoris d'anàlisis clíniques de Catalunya (codi de conveni núm. 79000815011994). (Publicado el día 12/6/2024)
 

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
 
RESOLUCIÓ de 27 de maig de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del Sector de la Indústria Siderometal·lúrgica de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08002545011994). (Publicado el día 12/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Acuerdo de 29 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Acuerdo de 28 de diciembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las ayudas de Tarifa Cero de la Comunidad de Madrid. (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA (BOP)
 
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo de Zaragoza por la que se dispone la inscripción en el Registro y la publicación de la revisión salarial del convenio colectivo del sector Agropecuario de Zaragoza. (Código de convenio 50000045011981). (Publicado el día 11/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL ILLES BALEARS (BOIB)
 
Resolución del consejero de Empresa, Empleo y Energía por la cual se dispone la inscripción y depósito en el Registro de Convenios Colectivos de las Illes Balears de la Acta del acuerdo sectorial en materia salarial para los centros especiales de ocupación y los centros de atención especializada, de Ibiza y su publicación en el Butlletí Oficial de les Illes Balears (código de convenio 07100045082024). (Publicado el día 11/6/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
 
RESOLUCIÓN de 8 de mayo de 2024, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo para las empresas concesionarias del servicio de limpieza de Osakidetza (código de convenio n.º 86002115012003). (Publicado el día 11/6/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
EXTRACTO de la Orden de 28 de mayo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la puesta en práctica de programas integrados de empleo de Galicia, y se procede a su convocatoria para el año 2024 (código de procedimiento TR332A). (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 7 de junio de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones destinadas a la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Orden de 7 de junio de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones dirigidas a los centros especiales de empleo para complementar los costes salariales de trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad para el año 2024. (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
 
Resolución de 28/05/2024, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifican los anexos del Decreto 85/2022, de 19 de julio, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones incluidas en el Programa de inclusión laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido de Castilla-La Mancha. (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones
 
 
Resolución de 28/05/2024, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifican los anexos del Decreto 52/2023, de 25 de mayo, por el que se regula la concesión directa de ayudas para el fomento de la inserción laboral de personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción. (Publicado el día 11/6/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla-La Mancha/Ayudas y subvenciones