Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 12/06/2023

INFORMATIVO DIGITAL


Denunciar al corrupto: las empresas con más de 250 trabajadores inauguran su canal de denuncias internas

Se pone en marcha este martes la ley de protección al informante ‘Whistleblowing’ que afecta a partidos, sindicatos, organizaciones empresariales y fundaciones

Con la filosofía de asentar en la sociedad la conciencia de que debe perseguirse a quienes quebrantan la ley y que no deben consentirse ni silenciarse los incumplimientos de la misma, nació en febrero la ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de luchas contra la corrupción. Con ella se traspone la directiva europea, conocida popularmente como Whistleblowing.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas autoriza 8.100 millones en ayudas para revitalizar la industria europea de microelectrónica

Espera atraer otros 13.700 millones adicionales en inversiones privadas. El Gobierno español prevé invertir en el proyecto 500 millones

La Comisión Europea ha dado este jueves luz verde al mayor proyecto europeo de interés común (IPCEI) por el que 14 países de la Unión Europea, incluido España, podrán destinar hasta 8.100 millones de euros en ayudas públicas a iniciativas para el desarrollo de microelectrónica y tecnologías de la comunicación. Según ha comunicado la institución, el bloque de países espera que con esta financiación pública se pueda atraer otros 13.700 millones de euros adicionales en inversiones privadas del que se beneficiarán un total de 56 empresas, incluidas pymes y startups, para desarrollar 68 proyectos.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Tributos flexibiliza la recuperación del IVA de las facturas impagadas por concurso de acreedores

Permite reducir la base imponible una vez se rescinda la garantía real del crédito

Los acreedores de una compañía o persona física que se haya declarado en concurso podrán recuperar el IVA de las facturas impagadas de los créditos que tenían una garantía real si, en el transcurrir del proceso concursal, finalmente se rescinde dicha garantía. La Dirección General de Tributos (DGT) ha cambiado de criterio y pasa de no permitir la recuperación del IVA por parte del acreedor aunque ya hubiera desaparecido la garantía real de la deuda a permitirlo.Tributos plasma su nueva postura en una consulta vinculante del pasado 22 de marzo al aplicar las dos últimas resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central de 2022 al respecto, que seguían la jurisprudencia comunitaria y la del Tribunal Supremo. Hasta el momento, Tributos consideraba que si en el momento de producirse la declaración del concurso sigue vigente la garantía hipotecaría no sería posible modificar la base imponible en la parte garantizada puesto que existe una posibilidad de pago, criterio que se mantiene, pero añadía que con posterioridad, cuando se rescindía esa garantía real, tampoco podía modificarse la base imponible del IVA. Ahora, permite la recuperación del IVA una vez que el crédito garantizado pierda dicha garantía y pase a ser considerado por el administrador concursal como incobrable.
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los rectores, en contra del Estatuto del Becario porque disminuirá la oferta de prácticas

La conferencia de rectores (Crue Universidades Españolas) se ha mostrado este sábado en contra del Estatuto del Becario que ultiman el Gobierno y los sindicatos, CCOO y UGT por considerar que el modelo que plantea hará disminuir la oferta de prácticas universitarias.En un comunicado, la Crue valora el último borrador de este proyecto "a punto de culminar con un acuerdo inminente" según indicaron este viernes a EFE fuentes de UGT que resaltaron que el texto recogerá "gran parte" de las demandas de los sindicatos, como la "definición clara de las prácticas para evitar fraudes, la compensación de gastos o un régimen sancionador disuasorio".
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La jubilación del ‘baby boom’ reducirá el crecimiento del PIB durante 20 años

El envejecimiento afecta también al consumo, que cae hasta un 6% en el colectivo

Los baby boomers serán los responsables de que la riqueza media en España crezca menos en los próximos 20 años. Según el último informe de CaixaBank Research, “el envejecimiento poblacional a causa de la jubilación de los baby boomers reducirá el crecimiento del PIB per cápita en 0,5 puntos porcentuales por año durante las próximas dos décadas”. Al dejar de trabajar un colectivo tan grande, el PIB que mide todo lo que se produce en un año, se resentirá.La primera cohorte de baby boomers cumple 65 años en el 2023, y en las próximos dos décadas toda esta generación se irá jubilando. El colectivo está formado por los nacidos entre los años 1958 y 1975. Reciben ese nombre porque se corresponde con los años del boom de la tasa de natalidad. Ese fenómeno no es patrimonio de España, ya que se dio antes en otros países como en EE.UU., donde fue entre 1946 y 1964.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos pactan el estatuto del becario sin la patronal

El acuerdo deberá pasar por la Diputación permanente del Congreso

Con la convocatoria de elecciones se daba por supuesto que el estatuto del becario, destinado a regular las condiciones de los estudiantes en prácticas y a evitar potenciales fraudes, quedaría paralizado y a expensas de la propia legislatura. Sin embargo, tanto el Ministerio de Trabajo como los sindicatos han acelerado las negociaciones hasta conseguir esta tarde un principio de acuerdo, según han informado fuentes de la negociación.Queda aún algún punto abierto, pero menor, y se da por seguro que el preacuerdo saldrá adelante, según estas mismas fuentes. Tal como se esperaba, la patronal no forma parte del acuerdo, ya que, además de las discrepancias que había manifestado, especialmente en lo referente a la limitación de las prácticas extracurriculares, considera que con la convocatoria de elecciones, toca dejar el tema para la próxima legislatura.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Condenada una empresa por aprovecharse de la situación irregular de una profesora extranjera

La trabajadora tenía autorización de residencia, pero no permiso de trabajo. La empresa se comprometió a regularizar su situación, pero no lo hizo en los 6 meses que estuvo trabajando

El Juzgado de lo Social Nº5 de Málaga, en una reciente sentencia, ha fallado a favor de una ciudadana extranjera que carecía de permiso de trabajo y trabajó de forma irregular como profesora en una escuela de idiomas durante seis meses. El juez declara la nulidad de su despido y condena a la academia a abonar una indemnización por vulneración del derecho a la garantía de la indemnidad, al constar que el despido se produjo tras las quejas incesantes de la trabajadora por la promesa de la empresa de regularizar su situación administrativa.
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Orden HFP/583/2023, de 7 de junio, por la que se eleva a 50.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas derivadas de tributos cedidos cuya gestión recaudatoria corresponde a las comunidades autónomas. (Publicado el día 10/6/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Administración tributaria
 

 
Orden HFP/587/2023, de 9 de junio, por la que se aprueba el modelo 718 «Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas», se determina el lugar, forma y plazos de su presentación, las condiciones y el procedimiento para su presentación. (Publicado el día 12/6/2023)
Situación web: Legislación Estatal/Fiscal y tributario/Otros Impuestos
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1972/2023, de 16 de maig, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió negociadora del II Conveni col·lectiu d'ensenyament privat reglat no concertat de Catalunya, relatiu a les taules salarials 2023 i 2024 (codi de conveni núm. 79002915012012). (Publicado el día 12/6/2023)