Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 12/04/2024

INFORMATIVO DIGITAL


El Supremo avala también que Hacienda precinte las cajas fuertes de personas físicas en los bancos

El alto tribunal dio la semana pasada el visto bueno a la adopción de esta medida cautelar sin autorización judicial en el caso de empresas

El Tribunal Supremo ha ampliado su doctrina sobre el precintado de cajas de seguridad en el marco de inspecciones tributarias y ha determinado que la Agencia Tributaria puede adoptar dicha medida cautelar sobre las cajas fuertes que personas físicas tienen alquiladas en entidades bancarias sin la necesidad de obtener autorización judicial. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal, que la semana pasada dictó una sentencia en los mismos términos en relación a empresas (personas jurídicas), insiste en que esta actuación no supone una “intensa” vulneración del derecho a la intimidad, ni del domicilio, ya que este depósito se encuentra fuera la vivienda.
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El FMI alerta sobre subsidiar la innovación de sectores concretos como la IA: “Induce a altos costes fiscales”

La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas

“El diseño importa”. Con estas tres palabras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta de que las ayudas públicas a la innovación enfocadas a sectores específicos, una herramienta en auge en todas las latitudes en un intento de reavivar la productividad y el crecimiento, no siempre suponen una “receta mágica”. Al contrario, hay un riesgo elevado de que tengan un efecto perjudicial si están mal diseñadas: “Pueden inducir a altos costes fiscales”. Apoyar la investigación y el desarrollo en sentido más amplio, a través de un mix de políticas, tiene, en cambio, el potencial de impulsar la actividad: la actividad podría avanzar un 2% en media en las economías avanzadas con un aumento de los incentivos a la I+D del 0,5% del PIB —equivalente a duplicar el gasto actual de la OCDE—, y los beneficios también se trasladarían a la ratio de deuda, en máximos desde de la pandemia, con una rebaja de medio punto en ocho años.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El precio de los alimentos se modera un punto, hasta quedar en el 4,3%

La inflación repunta al 3,2% por la subida del IVA de la electricidad

Se ha cumplido lo pronosticado. La subida del IVA de la luz tiene un precio y se ha traducido en este repunte de la inflación del mes de marzo. Son cuatro décimas más, lo que la sitúa en el 3,2% interanual, la tasa que ya señalaba el dato anticipado por el INE. Por otro lado, destaca la moderación del precio de los alimentos, un punto menos que el mes anterior, hasta quedar en el 4,3%, lo que supone su tasa más baja en más de dos años, para ser exactos desde noviembre del 2021. Supone una reducción de más de 12 puntos en el último año, aunque ciertamente, un 4,3% sigue siendo una tasa alta.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los nuevos trabajadores de riesgo se podrán jubilar a los 62 años

El Gobierno fija un límite de edad en las profesiones que podrán retirarse con coeficientes mejorados

Cientos de miles de trabajadores esperan expectantes una de las principales reformas que ha iniciado el Ministerio de Seguridad Social para esta legislatura, con la que se busca diseñar un marco de admisión de nuevas profesiones de riesgo y alta penosidad que sean susceptibles de poder acceder a una jubilación anticipada mejorada, previa a la ordinaria -que se permite hasta dos años antes de la edad legal-. La idea que ha deslizado el Gobierno en el diálogo social pasa porque estos trabajadores que se enmarquen en este sistema puedan jubilarse a partir de los 62 años, es decir, hasta tres años antes de la edad de retiro anticipado ordinaria.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Bruselas plantea a los 27 prorrogar las ayudas extraordinarias al campo que expiran en junio

La Comisión Europea sondea la opinión de los gobiernos tras constatar que las “perturbaciones del mercado como consecuencia de la guerra de Rusia contra Ucrania persisten y afectan en particular al sector agrícola primario”

Las protestas agrarias se han convertido en la prioridad número uno para los gobiernos europeos y también para los inquilinos del edificio Berlaymont, sede de la Comisión Europea, que vuelve a hacer un guiño al sector primario al plantear a los 27 la extensión de las ayudas extraordinarias que expiran el próximo 30 de junio.
Bruselas ha lanzado una consulta a los estados miembros sobre una propuesta para llevar a cabo una extensión “limitada” del Marco Temporal de Crisis que se puso en marcha para hacer frente a las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. En noviembre, la UE decidió mantener algunas de esas medidas extraordinarias hasta mediados de 2024 y, con el campo en pie de guerra y a las puertas de las elecciones europeas, la Comisión Europea abre la puerta a prorrogar esas medidas.
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 22 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión de las tablas salariales para el año 2023 del Convenio colectivo general de trabajo de la industria textil y de la confección. (Código de convenio n.º 99004975011981). (Publicado el día 12/4/2024)
 

DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
 
RESOLUCIÓ EMT/1121/2024, de 3 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de revisió salarial per a l'any 2023 del Conveni col·lectiu de treball d'àmbit de Catalunya per als centres de desenvolupament infantil i atenció precoç (codi de conveni núm.79002585012007). (Publicado el día 12/4/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/1124/2024, de 4 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball per a empreses i persones treballadores de transport de malalts i accidentats en ambulància (transport sanitari) de la Comunitat Autònoma de Catalunya (codi de conveni núm. 79001955012002). (Publicado el día 12/4/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/1125/2024, de 4 d'abril, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball per a empleats de finques urbanes de Catalunya per als anys 2023-2024 (codi de conveni núm. 79001735012001). (Publicado el día 12/4/2024)
 

 
RESOLUCIÓ EMT/1126/2024, de 22 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'acta núm. 6 de la Comissió Paritària del XI Conveni col·lectiu dels establiments sanitaris d'hospitalització, assistència, consulta i laboratoris d'anàlisis clíniques 2020-2022 (codi de conveni núm. 79000815011994). (Publicado el día 12/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA (BON)
 
RESOLUCIÓN 69C/2024, de 23 de marzo, del director general de Economía Social y Trabajo, por la que se acuerda el registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial de Navarra del Acuerdo de revisión salarial para el año 2024 del Convenio Colectivo del Sector Comercio Alimentación (antes Detallistas de Autoservicios y Supermercados). (Código número 31001605011981). (Publicado el día 11/4/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
 
EXTRACTO de la Orden de 25 de marzo de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones para el año 2024 dirigidas a impulsar la ciberseguridad industrial en Castilla y León. (Publicado el día 11/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
 
 
EXTRACTO de la Orden de 9 de abril de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan subvenciones para el año 2024 dirigidas al fomento de la Industria 4.0 o digitalización industrial en Castilla y León. (Publicado el día 11/4/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones