Febrero registra el mayor crecimiento de autónomos en los últimos seis años |
Las mujeres y las Comunidades Autónomas de Andalucía y Madrid, impulsan el crecimiento de los autónomos
|
El mes de febrero ha cerrado con una noticia alentadora para el sector autónomo en España. Según datos de la Seguridad Social, se ha registrado un crecimiento récord de 10.097 nuevos autónomos, lo que representa un promedio diario de 348 incorporaciones a lo largo del mes. Este hito marca el mejor dato en los últimos seis años, triplicando el registrado en el mismo período de 2023. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo condena a una empresa a pagar a una trabajadora a tiempo parcial el jornal completo porque, en realidad, hacía 40 horas semanales |
El Alto Tribunal declara abusiva la práctica de acudir a sucesivas ampliaciones de horario para evitar pagar a los empleados por jornada completa
|
Es fraude de ley contratar a un empleado a tiempo parcial y que este haga, en realidad, una jornada completa. En estos casos, la justicia ha de reconocer todo el tiempo trabajado y no las horas parciales firmadas en el documento.Así lo expresa una reciente sentencia del Tribunal Supremo (cuyo texto puede consultar aquí). El fallo reprocha a la empresa de salud pública catalana Gestió Comarcal Hospitalària SA la concatenación de contratos a jornada parcial firmados con una mujer que, a través de sucesivas ampliaciones de jornada, alcanzó el número de horas trabajadas por otros compañeros que, sin embargo, sí disfrutaron de contratos a tiempo completo. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El empleado con una incapacidad podrá seguir trabajando si lo decide |
El Gobierno eliminará la extinción automática del contrato si hay una declaración de incapacidad permanente total o absoluta o de gran invalidez
|
El Ministerio de Trabajo ha remitido una propuesta de anteproyecto de ley al diálogo social que modifica el artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores para eliminar el supuesto de despido automático en el caso de una declaración de incapacidad en cual- quiera de sus grados, permanente absoluta o total o gran invalidez. La extinción automática del contrato quedaría sólo para el caso de 'muerte de la persona trabajadora' una vez que se apruebe el texto legal. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La UE aprueba 'in extremis' la ley rider a pesar de la oposición de Alemania y Francia |
También han llegado a un acuerdo sobre condiciones laborales en plataformas digitales
|
Los Veintisiete han aprobado este lunes 'in extremis' la ley rider europea gracias al cambio de posición de Estonia y Grecia, que han permitido que la directiva salga adelante pese a la abstención de Alemania y el voto en contra de Francia.Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales han confirmado, así, el acuerdo provisional alcanzado el pasado 8 de febrero con los negociadores del Parlamento Europeo sobre la directiva sobre el trabajo en plataformas tras dos intentos fallidos previos. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Foment alerta de la elevada deuda pública y reclama reducir el déficit |
Un informe de la patronal catalana advierte que habrá un aumento del gasto público y una disminución en la inversión en Cataluña y España
|
La patronal catalana Foment del Treball ha afirmado que el endeudamiento público en España vive una situación “preocupante” y ha solicitado una “ruta realista” para reducir el déficit público en los próximos años.Así se desprende del Informe de Coyuntura Económica presentado este lunes por la asociación, el cual analiza las perspectivas económicas tanto de Cataluña como de España. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Despedido un vigilante que dejó pasar a ocho espectadores sin entrada |
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) considera procedente el despido de un vigilante de seguridad del estadio El Sadar que durante el partido Osasuna-Real Madrid de la pasada temporada dejó pasar a 8 personas sin entrada.
|
La Sala de lo Social del TSJN ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona que, aunque consideró acreditados los hechos imputados en la carta de despido, lo declaró improcedente por la omisión de un trámite: el trabajador tenía derecho antes de ser despedido a conocer los cargos formulados contra él por la empresa de seguridad contratante.En el caso enjuiciado sucedió que, la empresa demandada, antes de remitir la carta de despido al trabajador, intentó ponerse en contacto con él por teléfono, a través de WhatsApp, pero no lo consiguió. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
España es el país de la OCDE que da más semanas de paternidad, pero el 50% las disfruta a la vez que la madre |
Sólo la mitad de los bebés pasa más tiempo con los padres en su primer año de vida pese a los nuevos permisos
|
Desde el año 2021, los padres y madres en España disfrutan por igual de 16 semanas de permiso por nacimiento, lo que convierte a nuestro país en el más generoso de todos los de la OCDE, y tienen además la posibilidad de fraccionar ese periodo -una vez superadas las 6 primeras semanas obligatorias- y de disfrutar el tiempo restante de forma sucesiva y no simultánea, lo que podría permitir a los bebés estar con alguno de sus progenitores durante al menos 26 semanas (más o menos medio año). Aunque esta es la teoría, la práctica demuestra que son muy pocos los padres que se quedan solos con el bebé cuando la madre vuelve al trabajo. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo recuerda a las empresas que no pueden espiar el email de sus empleados sin negociar con los sindicatos |
El alto tribunal confirma que una empresa tasadora modificó ilegalmente su normativa para poder intervenir el email o incluso los ordenadores de sus empleados, al no haber permitido la participación de la representación de los trabajadores en el proceso
|
Las empresas pueden vigilar el correo corporativo y los ordenadores de trabajo de sus empleados, pero no de cualquier manera. Desde hace años la ley y los tribunales han acotado esta capacidad de los empresarios, pero poniendo límites, como por ejemplo que hayan hecho saber a los trabajadores que sus emails pueden ser intervenidos en determinadas circunstancias. Ahora el Tribunal Supremo ha insistido en otra de esas limitaciones: la empresa no puede introducir nuevas restricciones o nuevas posibilidades de espiar a sus empleados sin pasar antes por el filtro de la representación de los trabajadores. |
el Diario, Lea la noticia completa AQUí
|
|
El Gobierno planea incentivar la vuelta de 1,7 millones de españoles en el extranjero |
Migraciones creó una dirección general propia para atender a trabajadores nacionales emigrados
|
La Seguridad Social está preparando un Plan Estratégico de españoles en el exterior y personas retornadas con el objetivo mayúsculo de atraer y facilitar la vuelta de casi 1,7 millones de personas en edad de trabajar (entre 16 y 64 años) y con la nacionalidad española viviendo en el extranjero. El Ministerio hará especial énfasis en los profesionales sanitarios, la educación, así como el área social y cultural. Esta iniciativa es paralela a Ley de Extranjería o a iniciativas puntuales por motivos de fuerza mayor, como los conflictos en Ucrania o Gaza. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El sector del metal plantea un plan de pensiones para 1,5 millones de trabajadores |
Confemetal, la patronal de las pequeñas y medianas empresas del metal, ha planteado a los sindicatos CCOO y UGT la elaboración de un plan de pensiones para todo el sector.
|
Más bien llamado un plan de empleo que dé cobertura a las 220.000 empresas y los 1,5 millones de trabajadores que hay en él. Se trata de regular para los empleados un proyecto de previsión complementaria a la pensión de la Seguridad Social, según las distintas fuentes del sector, consultadas por EXPANSIÓN.El plan formaría parte del V convenio general para toda España, que establece las líneas generales de las relaciones laborales, salvo en el salario y la jornada, que se negocian en los acuerdos provinciales. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Abogados y procuradores exigen a la Seguridad Social que los incluya ya como autónomos |
Abogados y procuradores temen por sus pensiones después de haber cotizado durante años en sus mutualidades.
|
Los abogados y procuradores afectados por los planes de previsión de las mutualidades profesionales manifestaron ayer "su profundo malestar" por la propuesta que hizo la semana pasada la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz: obligar a todos los nuevos profesionales a cotizar en el régimen de trabajadores autónomos, a partir de 2027. Protestan porque quieren integrarse ya en la Seguridad Social, con el fin de garantizarse para el futuro unas pensiones dignas y el derecho a la sanidad pública.Muchos profesionales han descubierto que después de años de cotizar a la mutualidad profesional de su colegio les espera una pensión muy pequeña, y además no pueden optar a la sanidad pública, porque están cubiertos por un sistema privado. Es más, en muchos casos estiman que obtendrán pensiones de 500 euros al mes después de haber cotizado durante años a la mutualidad de su colegio. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 5 de marzo de 2024, del Instituto Nacional de la Seguridad Social, por la que se determinan las prestaciones del sistema de la Seguridad Social cuya resolución se podrá adoptar de forma automatizada, los criterios de reparto para la asignación a las direcciones provinciales de la ordenación e instrucción de determinados procedimientos, y la dirección provincial competente para reconocer las pensiones cuando sea de aplicación un instrumento internacional de Seguridad Social.
(Publicado el día 12/3/2024)
|
Situación web: Legislación Estatal/Administrativo-Administración - Nuevas tecnologías
|
|
|
|
Resolución de 1 de marzo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de la Comisión Paritaria del VII Convenio colectivo general del sector de la construcción en la que se acuerdan las tablas salariales del Convenio colectivo de trabajo de la industria de la construcción y obras públicas de la provincia de Barcelona para 2024, y de la provincia de Pontevedra para 2022 y 2023, y se acuerda la fijación de los importes de las contribuciones empresariales de 2022 y 2023 al Plan de Pensiones de Empleo Simplificado del Sector de la Construcción en las tablas salariales de los convenios colectivos provinciales de Álava, Ávila, Jaén, Palencia, Segovia y Vizcaya. (Código de convenio n.º 99005585011900).
(Publicado el día 12/3/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
ORDRE EMT/39/2024, de 8 de març, per la qual s'obre el tràmit d'inscripció prèvia dels ajuts extraordinaris a projectes destinats a reduir el consum d'aigua mitjançant la reutilització i l'estalvi per part dels establiments que presten serveis d'allotjament turístic.
(Publicado el día 12/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Resolución de 20 de febrero de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del Convenio Colectivo del Sector Comercio Textil suscrito por las organizaciones empresariales Acotex y Acitex y por la representación sindical la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT de Madrid y la Federación de Servicios de CCOO de Madrid (código número 28000795011982).
(Publicado el día 9/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
|
CORRECCION ERRORES PUBLICACION ACTA COMISION PARITARIA CONVENIO MARMOLES PIEDRAS Y GRANITOS.
(Publicado el día 8/3/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación de la tabla salarial para el año 2024 del convenio colectivo de SECTOR HOSTELERÍA. Código de Convenio 03000425011982.
(Publicado el día 11/3/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
EXTRACTO de la Orden de 27 de febrero de 2024 por la que se regula la aplicación de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y de las ayudas al desarrollo rural sujetas al sistema integrado de gestión y control (códigos de procedimiento MR250A, MR239G, MR239K, MR239O, MR240D, MR241C y MR241D).
(Publicado el día 8/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
|
|
Resolución 8/2024, de 28 de febrero, de la Subdirección General de Diálogo Social y Relaciones Laborales, por la que se registra y publica el acuerdo parcial de modificación de la disposición adicional cuarta, apartado tercero y el anexo V.B) del convenio colectivo de trabajo de aplicación al Personal Laboral al Servicio de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja. (Código número 26000092011985).
(Publicado el día 8/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
|
ORDEN AGA/219/2024, de 26 de febrero, para la presentación de la solicitud única de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2024.
(Publicado el día 11/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
ORDEN AGA/220/2024, de 4 de marzo, por la que se convocan subvenciones destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y de modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, en el marco del Plan Estratégico de la PAC para el periodo 2023-2027, para el año 2024.
(Publicado el día 11/3/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
|
|
ACORDO COMISIÓN NEGOCIADORA POLO QUE SE APROBA O TEXTO DAS TÁBOAS SALARIAIS DO ANO 2024 DO SECTOR DE ALMACENISTAS DA MADEIRA. Código de Convenio número: 36000085011981.
(Publicado el día 11/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
|
Convenio Colectivo para las Empresas de HOSPITALIZACIÓN, INTERNAMIENTO, CONSULTAS, ASISTENCIA Y LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS PARA SEVILLA Y PROVINCIA (cod 41001445011988).
(Publicado el día 11/3/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE 1 DE MARZO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL ACUERDO DERIVADO DEL CONVENIO SOBRE TABLAS SALARIALES DEL SECTOR DE LAS INDUSTRIAS SIDEROMETALURGICAS DE VALLADOLID Y PROVINCIA PARA EL AÑO 2024.
(Publicado el día 11/3/2024)
|
|
|
|