Noticias Profesionales

agosto 2025
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

 

Fecha seleccionada = 12/02/2024

INFORMATIVO DIGITAL


La UE acuerda una reforma de las reglas fiscales adaptada a la situación de cada país

El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo sobre la reforma de las reglas fiscales de la UE que, tras cuatro años congeladas por la pandemia, volverán a limitar la deuda y el déficit de los Estados miembro, aunque de forma más flexible y adaptada a la situación por país.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La brecha de género en la pensión de jubilación cae al 21,1%: ellas cobran 338 euros menos al mes

La brecha de género en pensiones se redujo hasta el 21,1% en 2023 desde el 21,7% de 2022, gracias, principalmente, a la mejora de las pensiones más bajas, percibidas en una gran parte por mujeres, según datos de la Seguridad Social.Tras el atípico año 2020 que trajo la pandemia del Covid, en el que la brecha de género en pensiones bajó hasta el 19,3%, los años posteriores llevaron este indicador por encima del 21%.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Trabajo reunirá este lunes a patronal y sindicatos para avanzar en la prevención de riesgos laborales

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con los agentes sociales para avanzar en relación a la prevención de riesgos laborales, después de que la vicepresidenta segunda y titular del ramo, Yolanda Díaz, anunciara que convocaría esta mesa para "erradicar" el problema de la siniestralidad laboral en España.

Díaz ya anunció hace unas semanas, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, que convocaría una mesa de diálogo social para evaluar la siniestralidad laboral y buscar soluciones conjuntas que permitan erradicar este problema.Esta primera mesa de diálogo social con patronal y sindicatos estará presidida por el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y durante el encuentro Trabajo quiere avanzar en el nuevo marco para la 'Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027', según han indicado fuentes ministeriales.
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Los salarios pactados arrancan 2024 perdiendo poder adquisitivo, con subidas del 2,8%

La referencia consensuada entre patronales y sindicatos para este año es del 3%

Los salarios pactos en convenio colectivo han arrancado este 2024 con un incremento del 2,8%, seis décimas por debajo de la inflación. Así lo constatan los datos actualizados este viernes por el Ministerio de Trabajo, que muestran como el grueso de los asalariados cubiertos por la negociación colectiva están de momento perdiendo poder de compra, en tanto que la inflación interanual registrada en enero fue del 3,4%.
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Telefónica cierra el ERE con más solicitudes que el máximo pactado: 3.640 trabajadores piden salir

La compañía acordó con los sindicatos un tope de 3.421 salidas de empleados en España. En total, de momento se han aceptado 3.393 solicitudes, pero la teleco volverá a estudiar algunas de las rechazadas para poder alcanzar el máximo previsto sin despidos forzosos.

Telefónica cierra los expedientes de regulación de empleo (ERE) en España con más peticiones de salida que el máximo previsto. Un total de 3.640 trabajadores se han apuntado al plan de bajas, frente a las 3.421 salidas pactadas entre la compañía y los sindicatos, según informan fuentes sindicales. Las adscripciones desbordan el tope marcado y con ello la compañía no tendrá que ejecutar despidos forzosos en las tres grandes filiales españolas del grupo (Telefónica de España, Telefónica Móvil y Telefónica Soluciones).
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
La jornada laboral pactada se sitúa en máximos desde 2019 a las puertas de una reducción legal

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

La media de la jornada laboral pactada en convenios colectivos se situó en enero en 1.762,6 horas anuales, lo que supone un aumento del 0,61% en comparación con las 1.752 horas del mismo mes del año 2023. Se trata, además, del nivel más alto desde enero de 2019. Así se desprende de los datos de la Estadística de Convenios Colectivos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que el pasado enero se elaboró a partir de 2.170 convenios, que amparan a 7,37 millones de asalariados y afectan a 817.000 empresas.
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Las mujeres investigadoras agrietan el techo de cristal de la ciencia

España progresa hacia la igualdad de género en I+D más rápido que la media mundial

En España el número de mujeres investigadoras ha igualado al de hombres en la generación que ha iniciado su carrera en la última década. Pero persiste la desigualdad en la élite, formada por los científicos cuyos trabajos son más citados por otros investigadores.Según datos aportados a La Vanguardia por John Ioannidis , investigador de la Universidad de Stanford (EE.UU.) que ha analizado la desigualdad de género en las publicaciones científicas a escala global, en España el 50,5% de las personas que han publicado su primer trabajo científico después de 2012 son mujeres.
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Problemas de operativa para las empresas que tributan en refugios fiscales

Antigua y Barbuda, Belice y Seychelles han sido las últimas incorporaciones a la lista de la UE de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales, que asciende a un total de 16. A estos refugios financieros, que se distinguen por su opacidad legal y donde la carga tributaria es escasa o nula, recurren un elevado número de empresas, también españolas.
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
 
Empleados de banca, camareros, peones... Siete millones de trabajadores en mutualidades hicieron aportaciones que ahora se pueden exigir a Hacienda

Sindicatos y despachos de abogados que están reclamando los impuestos pagados de más por los mutualistas entre 1967 y 1978 tras la sentencia del Supremo cuentan por cientos las devoluciones solicitadas

Montadores, empalmadores, técnicos de caldera, camioneros, linotipistas, camareros, empleados de banca, peones de la construcción, curtidores, marroquineros, corredores de seguros, trabajadores del metal...más de siete millones de trabajadores, del total de 13,3 millones de ocupados que había en España según las estadísticas históricas del INE, realizaban en 1978 sus aportaciones para la jubilación a través de las hoy extintas mutualidades laborales. A partir del 1 de enero de 1979 la gran mayoría de esos trabajadores pasaron a integrarse en el Instituto Nacional de Seguridad Social y sus aportaciones hasta entonces gravables en el IRPF pasaron a adquirir la naturaleza de cotizaciones sociales exentas de tributación.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Noruega busca conductores de autobús españoles con sueldos de hasta 40.000 euros

Las pruebas selectivas tendrán lugar esta semana en Vallecas

Quienes buscan trabajo también tratan de buscar cualquier opción que les permita conseguir un empleo, tanto para incorporarse al mercado laboral como para mejorar su salario o cambiar de empresa.Una de las opciones que permite el mercado de trabajo en Europa es encontrar un puesto a través de la red Eures, una red de cooperación para el empleo y la libre circulación de trabajadores.
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
 
Más de la mitad de las bajas laborales le salen gratis a la empresa y a la Seguridad Social

La escasa duración de las incapacidades laborales transitorias, que no alcanza los tres días en la mayoría de los casos, hace que apenas el 40% de ellas entren en la cobertura social ni activen los protocolos de compensación salarial.

Ni el trabajador cobra un euro en más de la mitad de las bajas laborales ni se lo cuesta a la empresa ni a la Seguridad Social: la corta duración de estas hace que un 61,2% de las iniciadas cada mes y un 57,1% de las finalizadas cada mes tengan un coste cero para los empleadores y para el sistema de previsión.La realidad de estos datos contrasta con los alegatos sobre el absentismo que periódicamente aparecen en la opinión publicada y en las emisiones de algunos sectores de empresariado y la política. "El absentismo se ha disparado", señalaba hace unas semanas el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, mientras su homólogo de Cepyme, Gerardo Cuerva, lleva tiempo abogando por aplicar ese concepto en el cálculo de los salarios.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
El Gobierno elude hacer fijos a más de 3.000 secretarios de ayuntamiento que llevan más de seis años como interinos

El plan para estabilizar a menos de la sexta parte de los interventores interinos amenaza con dejar en el aire la gestión de cientos de ayuntamientos que quedarán temporalmente sin supervisión legal ni posibilidad de celebrar plenos.

"La Administración está fuera de la ley con los interinos, y van a provocar un caos con esto que preparan", advierte José del Molino, alcalde de Taragudo, una pequeña población de la Alcarria que comparte secretario con otros tres municipios de la zona. "Es un problema que ha creado la propia Administración al no haber ido consolidando los puestos", coincide Marga Morera, alcaldesa de La Yunta, en la Sierra de Molina, también en Guadalajara.Ambos dirigen dos de los más de 3.000 ayuntamientos españoles, la inmensa mayoría de ellos concentrados entre los de menos de 5.000 habitantes, sobre cuya operatividad y, en muchos casos, viabilidad económica se cierne desde hace meses la kafkiana amenaza de una chapuza de la Administración.
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
 
 

DISPOSICIONES DE LOS BB.OO.


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
 
Resolución de 30 de enero de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de acuerdo de modificación del IX Convenio colectivo de colegios mayores universitarios. (Código de convenio n.º 99009355011995). (Publicado el día 10/2/2024)
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
 
Acuerdo de 7 de febrero de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Acuerdo de 9 de octubre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las ayudas para el fomento de la responsabilidad social y la conciliación laboral. (Publicado el día 9/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
 
Extracto de la Orden de 5 de febrero de 2024, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se modifica la Orden de 24 de marzo de 2023, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas destinadas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España, periodo 2023-2027, correspondiente a la anualidad 2023. (Publicado el día 9/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO (BOPV)
 
RESOLUCIÓN de 1 de febrero de 2024, del Director de Trabajo y Seguridad Social, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del Acuerdo de la Comisión Paritaria del convenio colectivo de empresas concesionarias del servicio de acompañamiento de transporte escolar y cuidado de patio, dependientes del Departamento de Educación, en relación a las tablas salariales del año 2023 (código de convenio número 86002445012005). (Publicado el día 9/2/2024)
 
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
 
DECRETO 19/2024, de 1 de febrero, por el que se establecen ayudas sociales de carácter extraordinario a favor de pensionistas de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva, a favor de personas perceptoras de las pensiones del Fondo de Asistencia Social y de las personas beneficiarias del subsidio de garantía de ingresos mínimos. (Publicado el día 9/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
 
BOLETÍN OFICIAL DE CANARIAS (BOC)
 
Resolución de 31 de enero de 2024, de la Directora, por la que se aprueba el modelo 431 de declaración informativa de suministro de gasóleo de uso especial. (Publicado el día 9/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/Canarias/Fiscal y tributario/Impuestos cedidos
 
BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA (BOR)
 
Resolución 4/2024, de 7 de febrero, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de Consejo de Gobierno por el que se establecen las cuantías de las prestaciones económicas del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales para el año 2024. (Publicado el día 9/2/2024)
Situación web: Legislación Autonómica/La Rioja/Varios