Los graduados sociales alertan de la dificultad para contratar reemplazos si hay reducción de jornada |
Los graduados sociales alertan de la dificultad para contratar reemplazos si hay reducción de jornada
|
La reducción de la jornada que se negocia entre Gobierno, patronal y sindicatos tendrá una dificultad añadida en su aplicación porque “en la gran mayoría de los empleos hoy existe una dificultad para encontrar trabajadores” con los que suplir potenciales recortes de horas de las plantillas, ha advertido este miércoles Montserrat Cerqueda, decana del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida.A modo de ejemplo, ha planteado el de un grupo de trabajadores que pasen a ver reducida su jornada en una hora. Para mantener el ritmo y volumen de trabajo, la empresa puede optar por sumar un trabajador para compensar lo que dejan de trabajar los otros, pero la falta de mano de obra hace que “la empresa tenga que renunciar a la contratación y se vea afectada la productividad”. Es algo que los graduados sociales, claves en las relaciones laborales y la gestión de los recursos humanos, detectan a nivel nacional. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Yolanda Díaz escucha a la gran empresa y dará más tiempo a CEOE para cerrar un pacto más allá de la reducción de jornada |
La vicepresidenta, tras sus encuentros desde el lunes con representantes de la gran empresa española, ha advertido la cohesión que hay de todas ellas con la posición de la CEOE y admite que incluirá alguna de las demandas de la patronal
|
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, sigue su ronda de contactos para congraciarse con el mundo empresarial a cuenta de su última medida estrella, la reducción de la jornada laboral. Ayer, tras la reunión días antes con altos cargos de Seat, Telefónica y Mapfre, fue el turno de Banco Santander.
La también ministra de Trabajo recibió, alrededor de las 13.30 horas, a Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de la entidad bancaria en España, con el que, según Díaz, mantuvo «una reunión muy fructífera, en la que hemos conversado sobre la agenda social y laboral del Ministerio», a lo que añadió que «seguimos trabajando conjuntamente en el avance de derechos y en los distintos desafíos de la economía y las empresas de nuestro país». |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Asesores de la Comisión creen que España enfrenta el ajuste estructural más duro de los grandes países del euro de aquí a 2028 |
El informe anual del Consejo de Estabilidad Fiscal, órgano asesor del ejecutivo comunitario, estima que el país tendrá que hacer un esfuerzo anual superior al de Francia o Italia para alcanzar la sostenibilidad
|
La Comisión Europea excluyó hace unas semanas de forma sorprendente a España de la lista de países amenazados con un expediente por déficit excesivo pese a tener un desequilibrio presupuestario superior al 3% del PIB, pero su situación continúa siendo delicada y según el grupo de sabios que asesora al ejecutivo comunitario en materia de sostenibilidad fiscal será la gran economía del euro que tendrá que afrontar el ajuste estructural más duro de sus cuentas públicas en el primer periodo de aplicación del nuevo marco fiscal europeo, entre 2024 y 2028. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El TSJ de Navarra concede la pensión de viudedad a una víctima de maltrato sin estar inscrita como pareja de hecho |
|
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha otorgado la pensión de viudedad a una víctima de violencia de género que no figuraba inscrita en el registro de parejas de hecho.
La sala confirma la anterior resolución dictada con perspectiva de género en septiembre del año pasado por el Juzgado de lo Social nº 4 de Pamplona.“Si la mujer no pudo cumplir con este requisito fue precisamente por los malos tratos que sufría”, dice la sentencia.
“La exigencia de la convivencia, una vez se interpone la denuncia, es radicalmente incompatible con la protección de la mujer víctima de violencia de género, algo que ya habían corregido los tribunales”, afirma Lorena Pastor Benito, abogada defensora de la afectada, quien añade que “tampoco debería exigirse el requisito de la inscripción como pareja de hecho, dado que mi cliente estaba siendo víctima de violencia de género precisamente en ese periodo”. |
Diario Jurídico, Lea la noticia AQUí
|
|
Una universidad deberá indemnizar a un interino que cesó para acceder a la plaza como funcionario |
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado a la Universidade de Vigo indemnizar a un interino que cesó para acceder a la misma plaza como funcionario de carrera tras superar el proceso selectivo.
|
En concreto, la Sala de lo Social ha estimado en parte el recurso de suplicación interpuesto por el afectado y, en consecuencia, ha revocado la sentencia de instancia y ha condenado a la entidad a abonarle 31.566 euros.
En su recurso, el trabajador planteó si la pérdida de la condición de personal laboral indefinido (no fijo), “víctima de una contratación temporal abusiva y fraudulenta”, le generaba el derecho a percibir una indemnización equivalente a 20 días por año trabajado, aunque la pérdida de la condición de personal no fijo fuese consecuencia de la adquisición de la condición de funcionario de carrera. Así, argumentó que la renuncia no fue real, “sino un cese por acceder al puesto de funcionario, no de personal laboral fijo”, con lo que, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, entiende que se trató de “un despido improcedente”. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
La Agencia Tributaria lanza una operación contra el fraude fiscal en la compraventa de palés |
La Agencia Tributaria ha iniciado este miércoles una operación coordinada en ocho comunidades autónomas contra el fraude fiscal en el sector de la compraventa de palés de madera.
|
La operación, denominada 'Convoy', conlleva el inicio de comprobaciones inspectoras a 48 sociedades y 21 personas físicas vinculadas (socios, administradores y personas del entorno familiar), mediante la personación de más de 300 funcionarios de la Agencia en 62 locales.
El dispositivo desplegado alcanza a locales situados en Andalucía (14), Aragón (1), Castilla-La Mancha (8), Castilla y León (1), Cataluña (5), Galicia (1), Madrid (20), y Comunidad Valenciana (12). |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
¿Cómo le ha ido a Portugal con la semana laboral de 4 días?: El número de trabajadores con ansiedad o estrés cae un 35% |
|
Mientras España debate cómo y cuándo reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales, Portugal ha probado qué pasaría si dicha reducción fuera un paso más allá. El Gobierno luso inició en junio del 2023 un programa piloto para que 1.000 trabajadores de 41 empresas distintas testearan cómo sería trabajar cuatro días a la semana. Y las conclusiones, en la línea de otros experimentos internacionales, son eminentemente positivas.
Por un lado, la ansiedad, la fatiga y la tensión disminuyeron sensiblemente entre los empleados participantes, en torno al 35%. “No tenemos conocimiento de otras intervenciones a nivel empresarial que puedan tener impactos tan grandes en la vida de las personas”, afirman Pedro Gomes y Rita Fontinha, los autores del estudio, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. |
EL PERIÓDICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
ORDRE EMT/155/2024, de 8 de juliol, de modificació de l'Ordre EMT/89/2024, de 24 d'abril, per la qual s'aproven les bases reguladores per a la concessió de subvencions del Programa Treball i Formació (SOC - Treball i Formació).
(Publicado el día 11/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
ORDRE EMT/156/2024, de 9 de juliol, de modificació de l'Ordre EMT/163/2023, de 21 de juny, per la qual s'aproven les bases reguladores que han de regir la convocatòria per a la concessió de subvencions del Departament d'Empresa i Treball per al desenvolupament del programa Consolida't, de suport a la consolidació, l'enfortiment i la reinvenció del treball autònom a Catalunya.
(Publicado el día 11/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2530/2024, de 8 de juliol, per la qual es modifica la Resolució EMT/1808/2024, de 21 de maig, per la qual s'actualitzen els mòduls econòmics aplicables a les accions de formació professional per a l'ocupació, adreçades prioritàriament a persones treballadores desocupades, que promou el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya.
(Publicado el día 11/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Laboral y SS/Formación
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Orden de 27 de junio de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de inversión para la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pequeñas y medianas empresas y empresarios individuales de los sectores comercial, de servicios y artesano de la Comunidad de Madrid.
(Publicado el día 10/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
|
ACTA DE ACUERDO DE COMISIÓN PARITARIA DEL CONVENIO COLECTIVO SECTOR COMERCIO PARA GRANADA Y PROVINCIA, (18000185011981).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Extracto de la Resolución de 27 de junio de 2024, de la Presidencia del Instituto de Fomento de la Región de Murcia de convocatoria plurianual de ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las Pymes Regionales. Cheque de innovación.
(Publicado el día 10/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA (BOB)
|
|
Resolución de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, del departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, publicación y depósito del convenio colectivo sectorial de Comercio de Alimentaciónde Bizkaia (código convenio 48000545011981).
(Publicado el día 5/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE GIPUZKOA (BOG)
|
|
Corrección de errores: convenio colectivo sectorial para los y las gestoras de la información y documentación de Gipuzkoa (código 20104415012022).
(Publicado el día 5/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE ARAGÓN (BOA)
|
|
ORDEN EEI/732/2024, de 27 de junio, por la que se convocan para el año 2024 las subvenciones para financiar el Programa de proyectos integrales de empleo para personas desempleadas mayores de 52 años (PRO-IN +52) regulados en la Orden EPE/771/2023, de 9 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito de los programas de activación para la orientación profesional y el empleo.
(Publicado el día 10/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Aragón/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO (BOP)
|
|
Convenio colectivo de aceites y derivados de la provincia de Toledo 2024-2025, con número de convenio colectivo 45000425011989.
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCION DE 26 DE JUNIO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DEL CAMPO DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID PARA LOS AÑOS 2024-2025-2026.
(Publicado el día 5/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE HUESCA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Subdirección Provincial de Trabajo del Departamento de Economía, Empleo e Industria en Huesca, por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del texto del CONVENIO COLECTIVO AGRÍCOLA DE LA PROVINCIA DE HUESCA (código de convenio número 22000015012004).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
|