España es el país europeo con más mujeres directivas |
Ellas ocupan el 40% de los altos cargos, dos puntos más que hace un año y cuatro veces más que en las dos últimas décadas, según Grant Thornton
|
El liderazgo femenino en España ha avanzado a un paso más veloz con respecto al resto del Viejo Continente, y las mujeres ya ocupan el 40% de los altos cargos en las empresas españolas, cuando en 2004 esta cifra apenas rozaba el 14%. Así lo ha adelantado la vigésima edición del informe Women in Business 2024, elaborado por la consultora Grant Thornton y presentado este lunes en Madrid. España se sitúa no solo por encima de la media europea —ha rebasado al resto de sus homólogos en cinco puntos porcentuales—, sino también dentro del panorama global: presenta una ventaja de 7 puntos porcentuales sobre los registros medios de los 31 países encuestados por la firma de servicios de auditoría, consultoría y asesoramiento legal y financiero. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Uno de cada tres pensionistas que retrasó su jubilación en 2022 eligió mal el incentivo |
Según Fedea, un 35,6% de los jubilados que optó entre cobrar el cheque de la Seguridad Social en el momento del retiro o sumar un 4% adicional por cada año se decantó por la que menos le favorecía
|
Diseñar una fórmula para incentivar todavía más el retraso de la edad de jubilación fue el leitmotiv de la reforma de las pensiones que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, completó el año pasado, con José Luis Escrivá al frente. Así, para estimular el alargamiento de las carreras profesionales, la Ley 21/2021 ofrece al pensionista dos vías para mejorar su prestación: por un lado, la posibilidad de sumar un porcentaje adicional del 4% a su pensión por cada año extra trabajado; o si lo prefiere, recibir un cheque en el momento de la jubilación con una cantidad variable de entre 5.000 a los 12.000 euros, aproximadamente. Un estudio publicado este lunes por Fedea, en el que se analiza el impacto de esta ley en 2022, concluye que tres de cada diez personas que decidieron retrasar su jubilación ese año se decantaron por cobrar el cheque. Sin embargo, según cálculos propios, la posibilidad de sumar un 4% adicional hubiera sido una opción más beneficiosa en ocho de cada diez situaciones. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El avance de los costes laborales se modera aunque los salarios suben un 4,2% en el primer trimestre |
Los ‘otros costes’ distintos a los sueldos y que incluyen compensaciones de gastos, distintos pluses o indemnizaciones por despido son los que más frenan su incremento
|
El coste laboral por hora de trabajo, que es lo que paga el empresario por cada empleado y que incluye, además de los salarios y pagos extra y atrasos, las cotizaciones sociales y otros desembolsos (como la formación o las indemnizaciones por despido) ha arrancado el año con una leve moderación. Ese coste creció en el primer trimestre a un ritmo del 4,5% interanual, frente al 5,5% con el que cerró el pasado año, según los datos corregidos de variaciones estacionales que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo confirma el derecho de los sanitarios interinos de la CAM a cobrar los mismos extras salariales que el personal fijo |
El Alto Tribunal ha dado la razón a un trabajador sustituto del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón: debe cobrar lo mismo que el resto de compañeros que sí están en plantilla
|
El personal interino del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) tiene derecho a percibir los conceptos salariales propios del personal fijo de la misma categoría, sin excepción y en igualdad de condiciones. Así se desprende de una reciente sentencia del Tribunal Supremo (cuyo texto puede consultar aquí). El Alto Tribunal condena a la Fundación Hospital de Alcorcón a abonar a un sanitario interino, al que despidió en 2021, con 4.876 euros, más 282 de interés por mora, en concepto de complemento de carrera profesional. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Ford convoca a UGT para pactar un nuevo ERE en la planta de Valencia |
La fábrica, que se verá con el sindicato el miércoles, tiene actualmente un ERTE vigente hasta fines de julio por la baja carga de trabajo debido a la pérdida de modelos. La compañía ya despidió el año pasado a más de 1.100 empleados
|
Ford vuelve a convocar a los representantes de los trabajadores para pactar un nuevo ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en la planta de Almussafes, Valencia, según ha informado este lunes el sindicato mayoritario en la factoría, UGT. El encuentro, que se celebrará este miércoles 12 de junio, será la segunda reunión que se produzca por este motivo, después de que el pasado 28 de mayo UGT se llevase una sorpresa al ver que Ford todavía no había calculado a cuánta gente necesitaba despedir. El motivo del recorte es la sucesiva pérdida de modelos de la factoría, que desde 2022 ha dicho adiós al Modeo, al S-Max, al Galaxy y en abril de este año a la furgoneta Transit Connect. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno e IKEA firman un protocolo para facilitar la empleabilidad de los refugiados en España |
El Programa de Mejora de la Empleabilidad con IKEA incluye ayudar a los refugiados con el idioma, redes de apoyo y la creación de una bolsa de talento para trabajar en la propia multinacional
|
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el director general de IKEA España, Nurettin Acar, han firmado un Protocolo General de Actuaciones entre el propio ministerio y la empresa IKEA Ibérica, que tiene por objeto facilitar la empleabilidad de las personas destinatarias del sistema de acogida de protección internacional. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España |
El organismo internacional demuestra que los incrementos del SMI reducen el porcentaje de trabajadores que vive en hogares pobres
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) admite que la subida del salario mínimo interprofesional (el SMI) ha sacado de la pobreza a cerca de un millón de trabajadores en España en los últimos años. En la positiva evaluación de la economía de nuestro país que el organismo publicó este viernes, el FMI realiza una simulación que demuestra que el importante incremento del SMI (el 'suelo' para los sueldos) ha servido para reducir el porcentaje de trabajadores a tiempo completo que vive en “hogares pobres”. |
el Diario, Lea la noticia AQUí
|
|
CEOE y sindicatos negocian subir el límite de horas extra de 80 al entorno de 150 al año |
La ley española es una de las más restrictivas para trabajar más allá de la jornada ordinaria
|
La negociación entre la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos por la reducción de la duración de la jornada laboral aspira a ser uno de los grandes cambios legislativos del año en materia laboral. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, permitió una negociación a dos bandas a sabiendas de la complejidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. No obstante, según revelan fuentes cercanas al diálogo social a elEconomista.es, en las escasas reuniones mantenidas durante los últimos meses no se ha tratado únicamente la reducción de la jornada laboral, también se ha abordado un aumento del límite de 80 horas extraordinarias que se pueden trabajar al año en España. Sobre la mesa está el propósito de tender hacia la referencia de Europa, que permite realizar hasta 150 horas anuales. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Gobierno presentará este mes la nueva propuesta de ley de Industria para ser aprobada antes de final de año |
|
El Ministerio de Industria presentará este mes una nueva propuesta de Ley de Industria para su exposición pública, con la intención de llevarla rápidamente al Consejo de Ministros y al Congreso de los Diputados para su aprobación antes de fin de año. Así lo indicó Rebeca Mariola Torró Soler, secretaria de Estado de Industria, en la inauguración del II Foro Empresas Tractoras, organizado por elEconomista.es y patrocinado por DXC Technology, OTIS, Philip Morris, Cepsa, Iberdrola y Telefónica, ha sido inaugurado por Rebeca Mariola Torró Soler, secretaria de Estado de Industria. Durante su intervención, Torró Soler destacó la urgencia de actualizar la ley de industria para cumplir con los requisitos de la Comisión Europea y adaptarse a los desafíos contemporáneos. Alcanzar un acuerdo político para crear una nueva ley de industria que fortalezca el sector industrial existente y atraiga nuevas inversiones, impulsando el tejido productivo del país es lo que necesita España, dijo. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Hacienda no puede dar como fecha de notificación válida la practicada por comparecencia electrónica a la exmujer de un reclamante con la que no convive |
La sentencia sostiene que no es posible validar la comunicación del afectado por el hecho de que su exmujer accediera a la notificación electrónica, sino que debe considerarse la fecha en la que se le notificó la liquidación a él
|
El Tribunal Económico-Administrativo Regional de Madrid dicta una resolución en la que establece que Hacienda no puede dar como fecha de notificación válida la practicada por comparecencia electrónica a la exmujer de un reclamante que accedió a una notificación electrónica, sino que debe considerar la fecha en que se le notifica la liquidación a él.
La exmujer del reclamante, en calidad de titular, accedió a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria al contenido de una notificación con fecha 18 de octubre de 2023. Una fecha que constó a efectos de notificación. |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/1959/2024, de 2 de juny, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del VI Conveni únic pel qual es creen diferents especialitats de la categoria C1_Tècnic/a especialista (grup C) i es modifiquen determinats articles del VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya (codi de conveni núm. 79000692011994).
(Publicado el día 11/6/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/1994/2024, de 2 de juny, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord de la Comissió Negociadora del VI Conveni únic pel qual s'introdueix la disposició transitòria novena al VI Conveni col·lectiu únic d'àmbit de Catalunya del personal laboral de la Generalitat de Catalunya (codi de conveni núm. 79000692011994).
(Publicado el día 11/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ 28 de maig de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de les taules salarials, provisionals, per a l’any 2024, del Conveni col·lectiu de treball del sector de Vins de Barcelona i Província (codi de conveni núm. 08004485011994).
(Publicado el día 11/6/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ de 27 de maig de 2024, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del Sector del Comerç del Metall de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000765011993).
(Publicado el día 11/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Extracto de la Orden 1696/2024, de 20 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2024 de la ayuda para financiar el establecimiento de personas jóvenes agricultores.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL (BOP)
|
|
Detectado error en el texto del Convenio Colectivo del sector del Aceite y sus Derivados de la provincia de Ciudad Real para los años 2023-2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 3 de junio de 2024. Código 13000015011981.
(Publicado el día 7/6/2024)
|
|
|
|
|
Convenio Colectivo del sector de la distribución de gases licuados del petróleo, para los años 2024-2026, en la provincia de Ciudad Real. Código 13000455011985.
(Publicado el día 7/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (BOP)
|
|
Acuerdo de fecha 28 de mayo de 2024, de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo del Sector de Clínicas Privadas de la Provincia de Córdoba. Código de Convenio: 14002315012006.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE OURENSE (BOP)
|
|
ACTA PROVINCIAL DE ACTUALIZACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS DE LA PROVINCIA DE OURENSE. Código de convenio número: 32000315011984.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Orden de 29 de mayo de 2024, de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de ayudas a familias numerosas de categoría especial, a familias con hijos/as nacidos/as de parto múltiple o adopción múltiple y a familias monoparentales en el ejercicio 2024.
(Publicado el día 7/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Extracto de la Resolución de 3 de junio de 2024 de la Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones del programa formas innovadoras de integracion laboral de personas con discapacidad para el año 2024 cofinanciadas por el Fondo Social Plus 2021-2027.
(Publicado el día 7/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
DIARIO OFICIAL DE EXTREMADURA (DOE)
|
|
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del Acta de fecha 19 de abril de 2024, en la que se acuerda el calendario laboral para el año 2024 del Convenio Colectivo de Sector "Construcción y obras públicas de la provincia de Badajoz". Código de convenio 06000175011982.
(Publicado el día 7/6/2024)
|
|
|
DIARIO OFICIAL DE GALICIA (DOG)
|
|
EXTRACTO de la Orden de 27 de mayo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras del programa ES-Transforma en cooperativas o sociedades laborales y se procede a su convocatoria para la anualidad 2024 (código de procedemiento TR802R).
(Publicado el día 10/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Galicia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
ORDEN FAM/538/2024, de 21 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a familias por traslado de residencia al ámbito rural de Castilla y León.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
|
Acuerdo de la Comisión Paritaria fechada el 07-05-24. interpretando determinados artículos del Convenio Colectivo del Sector Empresas de HOSPITALIZACIÓN, INTERNAMIENTO, CONSULTAS, ASISTENCIA Y LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS PARA SEVILLA Y PROVINCIA (cod 41001445011988).
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
|
|
Acuerdo de la Comisión Paritaria, fechada el 3-05-2024, del Convenio Colectivo del Sector MANIPULADO, ENVASADO, COMERCIALIZACION AL MAYOR Y EXPORTACION DE FRUTAS Y SUS DERIVADOS INUSTRIALES (Cod 41001745011981) acordando tablas salariales 2024.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LUGO (BOP)
|
|
Convenio Colectivo da Sanidade Privada da provincia de Lugo. Código 27000815012000.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA (DOGV)
|
|
RESOLUCIÓN de 14 de mayo de 2024, del Servicio de Relaciones Laborales y Gestión de Programas, por la que se disponen el registro y la publicación del texto del Convenio colectivo de comercio de actividades diversas para la Comunitat Valenciana 2024-2026. Código 80100165012019.
(Publicado el día 10/6/2024)
|
|
|
|