El salario de referencia metropolitano de Barcelona se situó en 2023 en 1.516 euros mensuales |
El indicador, que marca el sueldo para que una persona y su familia puedan vivir dignamente, ha aumentado un 44,6% desde 2016
|
El salario de referencia metropolitano (SRM) de Barcelona fue de 1.516,73 euros mensuales en 2023, frente a los 1.447,49 de 2022, informa el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) este miércoles en un comunicado.Este indicador del AMB -este año llevado a cabo por las consultoras Daleph y Ksnet- tiene como objetivo determinar “la remuneración suficiente para que una persona que trabaja y su familia puedan vivir dignamente” en el ámbito metropolitano. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo advierte: si Hacienda embarga una cuenta bancaria, el ciudadano debe demostrar que el dinero no se puede confiscar |
El alto tribunal corrige a un juez que dio por supuesto que el saldo provenía de una pensión blindada por la ley
|
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre los embargos de la Agencia Tributaria del saldo de las cuentas bancarias de los contribuyentes. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado el recurso interpuesto por el Organismo de Gestión Tributaria de la Diputación de Barcelona y advierte que, en los casos en los que Hacienda requise el saldo de una cuenta, es el ciudadano el que debe demostrar que el dinero incautado no se puede embargar.La sentencia (cuyo texto puede consultar aquí) anula un fallo del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 13 de Barcelona que, tras no investigar lo suficiente, dio por supuesto que el dinero que ingresaba una mujer en una cuenta bancaria provenía únicamente de la pensión cuyas cantidades, por ley, no pueden requisarse. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El FMI alerta sobre subsidiar la innovación de sectores concretos como la IA: “Induce a altos costes fiscales” |
La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas
|
“El diseño importa”. Con estas tres palabras, el Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta de que las ayudas públicas a la innovación enfocadas a sectores específicos, una herramienta en auge en todas las latitudes en un intento de reavivar la productividad y el crecimiento, no siempre suponen una “receta mágica”. Al contrario, hay un riesgo elevado de que tengan un efecto perjudicial si están mal diseñadas: “Pueden inducir a altos costes fiscales”. Apoyar la investigación y el desarrollo en sentido más amplio, a través de un mix de políticas, tiene, en cambio, el potencial de impulsar la actividad: la actividad podría avanzar un 2% en media en las economías avanzadas con un aumento de los incentivos a la I+D del 0,5% del PIB —equivalente a duplicar el gasto actual de la OCDE—, y los beneficios también se trasladarían a la ratio de deuda, en máximos desde de la pandemia, con una rebaja de medio punto en ocho años. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Danone busca trabajadores con puestos sin experiencia y sueldos de hasta 48.000€: requisitos y cómo postular a la oferta |
La empresa de lácteos tiene 33 posiciones abiertas en su página web para distintas funciones
|
Danone, una de las empresas líderes de lácteos en España, busca trabajadores como muestran las ofertas publicadas a través de su página web.Se trata de ofertas diversas que requieren más o menos nivel de cualificación como nivel de conocimientos ya que también buscan incoporar a becarios que se inicien en el mundo laboral dentro de esta empresa.La web del grupo Danone muestra en su página web diversas ofertas de empleo en todos los países en los que opera. En el caso de España, Danone tiene 33 ofertas de empleo activas. |
ABC, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Ocho millones de trabajadores arrancan 2024 con pérdidas de poder adquisitivo |
Los datos de trabajadores con convenio arrojan un alza retributiva del 2,8% para los trabajadores con acuerdo firmado antes de 2024
|
Al menos ocho millones de trabajadores han arrancado el año con pérdidas de poder adquisitivo: son aquellos que están protegidos por un convenio colectivo firmado antes de 2024, que han tenido un alza salarial en este primer trimestre del 2,8%, por debajo de la evolución de los precios, que han subido un 3,1% de media entre enero y marzo.Así se desprende de la estadística de convenios colectivos registrados hasta marzo que el Ministerio de Trabajo publicó este miércoles, donde se muestra la clara brecha entre aquellos acuerdos con efectos este año que fueron firmados en ejercicios anteriores y los que se han cerrado hasta marzo. Los nuevos (80) contienen una subida de las retribuciones del 4,4%. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Despido procedente de una trabajadora por robar 15 euros de la cartera de una clienta |
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social número 7 de Bilbao que declaró procedente el despido de una trabajadora de Eroski por el robo de 15 euros de la cartera de una clienta.
|
La Sala de lo Social del TSJPV ha rechazado el recurso de suplicación interpuesto por la trabajadora contra esa sentencia y ha negado que se haya vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva porque no haya podido visionar las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia del establecimiento antes del juicio oral.En los hechos declarados probados por el juzgado de instancia, que ahora confirma el TSJPV, se recoge que Eroski acordó la expulsión de la cooperativista por una falta muy grave de carácter laboral por unos hechos sucedidos el 24 de septiembre de 2002.Ese día, y según las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia del centro de trabajo de la cooperativista, esta cogió una cartera del lugar donde se dejan los objetos perdidos, la abrió, cogió el dinero de su interior, se fue a la cámara frigorífica y posteriormente devolvió la cartera a su lugar. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
El Gobierno ve innecesario modificar la ley tras extender el Supremo la deducción en el IRPF a gastos de guardería |
Como las guarderías no disponen, por lo general, de este tipo de autorización para impartir educación infantil, no pueden emitir la información fiscal correspondiente, y la administración tributaria no admite que los gastos abonados a las guarderías se computen para obtener la deducción fiscal
|
El Gobierno asegura que "no es necesario" realizar medidas de moficación normativa derivadas de la sentencia del Tribunal Supremo que extendía la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia de menores de tres años en guardería. En una respuesta parlamentaria registrada en el Congreso de los Diputados, el Ejecutivo señala que el sentido literal de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio "es compatible con la interpretación dada al precepto por el Alto Tribunal".El Gobierno responde así a una iniciativa parlamentaria en la que el Partido Popular preguntaba por las medidas a adoptar tras las sentencia del Tribunal Supremo que "unifica el criterio sobre la deducción de gastos de custodia en guarderías y pone fin a la interpretación restrictiva de la administración tributaria". |
NOTICIAS JURÍDICAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
ORDRE ACC/72/2024, de 8 d'abril, per la qual es flexibilitzen determinats requisits, condicions de subvencionabilitat i compromisos dels ajuts associats al contracte global d'explotació de la Política agrària comuna per a l'any 2024 davant la situació catastròfica de sequera a Catalunya.
(Publicado el día 11/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/1089/2024, de 22 de març, per la qual es disposen la inscripció i la publicació de l'Acord parcial de la Comissió Negociadora del Conveni col·lectiu autonòmic de Catalunya del sector de l'atenció a la gent gran (GERCAT) (codi de conveni núm. 79100235012021).
(Publicado el día 11/4/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/1131/2024, de 5 d'abril, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de les subvencions a inversions empresarials d'alt impacte (ref. BDNS 753122).
(Publicado el día 11/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Orden de 5 de abril de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones públicas dirigidas a la retirada segura y la sustitución de cubiertas ligeras que contengan materiales con amianto en los centros de trabajo de Castilla y León.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
EXTRACTO de la Orden de 5 de abril de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones públicas dirigidas a la realización de acciones que contribuyan al bienestar laboral en centros de trabajo de Castilla y León.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
EXTRACTO de la Orden de 5 de abril de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones públicas dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a través de la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo en centros de trabajo de Castilla y León.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
EXTRACTO de la Orden de 8 de abril de 2024, de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, por la que se convocan para el año 2024 subvenciones públicas dirigidas a la realización de inversiones para la mejora de los lugares de trabajo en los centros de trabajo de Castilla y León.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
|
Acta de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Comercio de Maquinaria Industrial, Agrícola, Material Eléctrico, Aparatos Electrodomésticos, Mobiliario y Material de Oficina (cod 41000765011981), aprobando las tablas salariales para 2024.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN DE 27 DE MARZO DE 2024 DE LA OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN VALLADOLID, POR LA QUE SE DISPONE EL REGISTRO, DEPÓSITO Y PUBLICACIÓN DE LA REVISIÓN DE LAS TABLAS SALARIALES DEFINITIVAS DEL AÑO 2023 DEL CONVENIO COLECTIVO DE CONFITERIAS, PASTELERIAS, REPOSTERIA Y BOLLERIA INDUSTRIAL DE VALLADOLID.
(Publicado el día 10/4/2024)
|
|
|
|