El ingreso mínimo reduce la probabilidad de trabajar, pero ayuda a evitar la precariedad |
La Autoridad Fiscal pide reformular los incentivos laborales de la ayuda, que también tiene algunos efectos positivos sobre el empleo
|
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) disminuye la probabilidad de trabajar un 12%, reduce en 0,6 días mensuales el trabajo en promedio y el incentivo al empleo, que permite compatibilizar trabajo y prestación, no corrige estos problemas. Son algunas de las conclusiones a las que ha llegado la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que analiza cada año la primera prestación estatal para personas vulnerables. El diagnóstico de 2025, cuando se cumplen cinco años en vigor de la medida, dedica un amplio apartado al efecto del IMV en la participación laboral de los beneficiarios, un asunto que no había abordado en los análisis previos. Fuentes de la Seguridad Social consideran que este estudio del incentivo al empleo es “temprana” porque solo se dispone de cifras del primer año de aplicación (2023) y que “sería conveniente esperar a contar con más datos”. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Confirmado despido de directivo que se hizo delegado sindical |
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la resolución del Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao que declaró procedente el despido de un directivo de Siemens Gamesa que se hizo delegado sindical.
|
El citado juzgado concluyó en base a los hechos declarados probados en la vista oral que cuando el demandante fue designado delegado sindical el 16 de febrero de 2023 y se presentó a las elecciones sindicales como candidato “ya tenía perfecto y cabal conocimiento de que su puesto de trabajo estaba afectado por el despido colectivo” que se había presentado en la compañía y que actuó de “manera fraudulenta” para “blindarse” ante el mismo. |
EL DERECHO, Lee la noticia completa AQUí
|
|
Hacienda inyecta otros 6.800 millones en la Seguridad Social para pensiones y otras ayudas ante la falta de Presupuestos |
Transfiere una batería de créditos para financiar complementos a mínimos, prestaciones no contributivas y cumplir con la aportación del Estado al Pacto de Toledo
|
El Gobierno ha aprobado una nueva batería de transferencias de crédito de Hacienda a la Seguridad Social. Aunque ninguno de los ministerios implicados en la operación publicitó la decisión adoptada, el pasado martes el Consejo de Ministros validó una serie de acuerdos para autorizar la inyección de hasta 6.800 millones de euros para financiar diversas prestaciones. Esto, tras haber disparado los desvíos de impuestos en lo que va de año más de un 30%, hasta los 15.452 millones de euros. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La subida del SMI fuerza a las empresas a elevar los pluses al negociar los convenios |
Eurofoun refleja que se usan los complementos para evitar que el SMI supere los salarios
|
En los últimos años, el Gobierno ha abanderado las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como una de las principales herramientas de política económica. Los incrementos aplicados desde el año 2019 sitúan el umbral mínimo salarial un 61% por encima de donde estaba a la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno. Este impulso afecta directamente a la negociación colectiva y ha comenzado a alterar la distribución salarial de los acuerdos colectivos, en los que las modificaciones de los complementos salariales (por productividad, idiomas, disponibilidad o antigüedad) han ganado peso frente a las subidas del salario base. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo carga contra el "acomodo" de Hacienda de valorar pisos sin visitar el interior |
Fija que el perito debe acudir para clarificar el precio cuando no se usa el valor de referencia
|
El Tribunal Supremo (TS) carga contra la Agencia Tributaria por acomodarse a la hora de valorar los inmuebles de los contribuyentes sin realizar una visita a su interior para calcular la base imponible sobre la que gravarlos. El alto tribunal, que ya ha fallado en varias ocasiones sobre la obligación de que los peritos del fisco vean las viviendas por dentro, fija criterio ante la desobediencia de Hacienda. El Supremo, en una sentencia del 24 de junio, concluye que la visita del perito al exterior del inmueble confirmada por las fotografías no es suficiente para prescindir del examen del interior, debiendo este explicar y motivar las razonas que justifiquen la imposibilidad o la falta de necesidad de entrar. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El CGPJ aprueba la creación de 509 nuevas unidades judiciales para afrontar la sobrecarga de los tribunales |
|
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha dado hoy luz verde a una propuesta priorizada para ampliar la planta judicial con 509 nuevas unidades, consideradas imprescindibles para aliviar la carga de trabajo que soportan actualmente los Juzgados y Tribunales de todo el país. Este listado se elabora en cumplimiento del acuerdo adoptado el pasado 21 de mayo en Cáceres, en el que el Pleno del CGPJ decidió preparar una propuesta de ampliación judicial adaptada al nuevo escenario normativo que plantea la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre eficiencia del Servicio Público de Justicia. |
CONFILEGAL, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (BOPA)
|
|
Extracto de la Resolución de 26 de junio de 2025, de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, por la que se aprueba la convocatoria pública de las ayudas a las familias con niñas y niños de hasta doce años de edad para la conciliación.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a la inserción laboral de las personas en situación de exclusión social en las empresas de inserción del Principado de Asturias.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la incorporación de personas socias en sociedades cooperativas y sociedades laborales (incorporación de personas socias).
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Extracto de la Resolución de 1 de julio de 2025, de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, por la que se convocan subvenciones correspondientes a los programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) para el año 2025, en el Principado de Asturias.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Asturias/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
|
|
EXTRACTO de la Resolución de 7 de julio de 2025, de la Presidencia del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones del Programa de formación profesional específica con compromiso de contratación (FEMP), para el periodo 2025-2026.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
EXTRACTO de la Orden de 7 de julio de 2025, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se modifica la Orden de 22 de octubre de 2024, por la que se convocan subvenciones destinadas al alquiler de vivienda.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Castilla y León/Urbanismo
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
|
Extracto de la Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca para el año 2025 la concesión de subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la financiación de la oferta formativa de formación profesional para el empleo dirigida a personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras ocupadas.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA (BOP)
|
|
Convenio Colectivo para Clínicas y Consultas de Odontología y Estomatología de la provincia de Soria.
(Publicado el día 9/7/2025)
|
|
|
|