El Gobierno flexibiliza los criterios para la proxima regularización masiva de inmigrantes |
Podrán optar a ella las personas que llegaron a España antes del 31 de marzo de este año y no hasta el 31 de diciembre de 2024, como recogía el primero borrador
|
La secretaria de Estado de Migraciones se reunirá mañana en el Congreso de los Diputados con los grupos políticos para negociar los criterios de la próxima regularización masiva con la que se pretende dotar de una autorización de residencia y trabajo a medio millón de inmigrantes. El documento con el que acudirá a la cita será un borrador con unos requisitos más flexibilizados que la primera propuesta: podrán optar a la regularización los inmigrantes que llegaron a España hasta el 31 de marzo de este año y no el 31 de diciembre de 2024, como recogía el primer texto. El Gobierno, consciente de que necesita de nuevo una mayoría parlamentaria —que aún no está armada— para sacar adelante la propuesta, está abierto a ampliar el abanico de criterios. |
LA VANGUARDIA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Glovo asegura que todos sus repartidores serán asalariados desde el 1 de julio |
La empresa no especifica cuántos ‘riders’ compondrán la plantilla, pero informa a los sindicatos de que en total ha enviado 20.000 ofertas de empleo. Propone acogerse a un convenio de 2006
|
Glovo, la empresa de reparto que durante años ha desafiado a la justicia y a las leyes laborales con su sistema de falsos autónomos, dice que completará la transición a un modelo laboral el 1 de julio. Fuentes de la compañía informan que en tres semanas dejarán de operar con autónomos, como ha adelantado El Mundo. Este anuncio concreta el que ya hicieron en diciembre de 2024 y que se ha hecho esperar más de seis meses, cuando indicaron que dejarían atrás el modelo de riders por cuenta propia, un sistema rechazado por el Supremo y sancionado por Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La compañía hizo ese anuncio, a finales del año pasado, solo un día antes de que el cofundador de la empresa Oscar Pierre declarase ante la justicia acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, en el marco de un proceso penal. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Giro de 180 en la jubilación: si te retiras a la edad ordinaria, no cobrarás más aunque tengas más de 36 años cotizados |
En estas circunstancias se cobrará el 100% de la base reguladora, pero no se puede percibir más
|
Tal y como señala la Seguridad Social, un trabajador en España se puede jubilar a los 65 años siempre y cuando haya cotizado a lo largo de su vida laboral 38 años y seis meses. De lo contrario, deberá esperar hasta los 66 años y ocho meses para proceder a la jubilación ordinaria. En estas condiciones se cobrará el 100% de la base reguladora y si se reducen los años, también lo hará el porcentaje a percibir. El mínimo es 15 años cotizados, una cifra con la que se tiene derecho a un 50% de la base reguladora. Así hasta llegar a los 36 años y seis meses cotizados, que ya permiten recibir íntegra la pensión. Ese 100% es el máximo a percibir, por lo que no se podrá cobrar más. |
EL MUNDO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo cuestiona la neutralidad de los informes periciales de Hacienda en un juicio |
Discute su independencia al estar elaborados por funcionarios que trabajan para el fisco
|
El Tribunal Supremo cuestiona la neutralidad de los informes elaborados por los funcionarios de Hacienda para usarlos como prueba pericial en un juicio.El alto tribunal fijará doctrina sobre si estos documentos deben tener más peso en un litigio que las pruebas aportadas por los contribuyentes. El fallo marcará así la relevancia de estos informes no solo en los casos que incumben al fisco, sino en los que conciernen a cualquier otra Administración pública. Según se desprende de los tres recursos contra el fisco admitidos a trámite por la Sala de lo Contencioso-Administrativo y a los que ha tenido acceso elEconomista.es, el hecho de que los documentos sean elaborados por técnicos y funcionarios que trabajan al servicio de la Agencia Tributaria podría implicar que no sean independientes ya que estas personas mantienen una posición de inferioridad jerárquica frente a la Agencia Tributaria. |
El ECONOMISTA, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ de 29 de maig de 2025, per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del Sector de les Oficines de Farmàcia de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08003235011994).
(Publicado el día 10/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (BOJA)
|
|
Extracto de la Resolución de 3 de junio de 2025, de la Dirección General de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial, mediante la que se convocan, para el año 2025, las subvenciones reguladas en la Orden de 9 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la inclusión laboral de las personas pertenecientes a colectivos en riesgo o situación de exclusión social en empresas de inserción y en el mercado ordinario de trabajo en Andalucía.
(Publicado el día 6/6/2025)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Andalucía/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA (BOP)
|
|
ACORDO POLO QUE SE APROBAN AS TÁBOAS SALARIAIS DE EXERCICIO 2025 E A MODIFICACIÓN DO TEXTO DO CONVENIO DAS EMPRESAS DO SECTOR DE CARPINTERIA, EBANISTERIA E ACTV. AFÍNS PARA OS ANOS 2022 A 2024. Código de Convenio número 36000215011982.
(Publicado el día 6/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID (BOP)
|
|
Resolución de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se dispone el registro, depósito y publicación del acuerdo salarial del sector artesanal de pastelería, confitería, bollería, repostería, y platos precocinados para Valladolid y provincia, para la revisión de las tablas salariales definitivas 2024 y provisionales 2025. Código: 47000105011982.
(Publicado el día 6/6/2025)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (BOP)
|
|
Convenio Colectivo de Artistas y Músicos en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife 2025-2026.
(Publicado el día 6/6/2025)
|
|
|
|