Esta es la edad a la que podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión |
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte
|
Una estampa habitual entre aquellos que se asoman a la ansiada jubilación es la de aglutinar papeles y echar cuentas con la calculadora. Años cotizados, edad actual, pensión a recibir... La fórmula para calcular la prestación una vez abandonada la carrera profesional está condicionada por varias variables, todas ellas relevantes. Aunque las trayectorias laborales difieran entre los distintos tipos de trabajadores —no se enfrentan a un mismo panorama aquellos que han trabajado de forma continuada y cada vez con mejores condiciones, que quienes presentan lagunas de cotización y contribuciones más bajas—, la Seguridad Social establece para todos ellos unos baremos que determinan cuáles son las condiciones que debe acreditar el futuro jubilado para recibir el 100% de su pensión en el momento de dar el paso. Se trata de una tabla cambiante, de carácter ascendente —en la que la edad de legal de acceso va en aumento, a la par que los años cotizados necesarios—, y que establece unos requisitos diferentes en función del año en curso. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El ‘macrofondo’ de las pensiones de Escrivá sigue en el dique seco seis meses después |
CaixaBank, Santander, BBVA, Ibercaja y Caser tienen el compromiso de llegar a 2.500 millones en tres años
|
Una de las medidas estrella de la reforma de las pensiones privadas que promovió el ministro José Luis Escrivá aún está en el dique seco. El Gobierno quería fomentar el ahorro para la jubilación por medio de los planes de empleo, en los que es la empresa quien hace aportaciones a un fondo en beneficio de sus trabajadores. Para ello, se redujo el límite de aportaciones en los planes individuales, y se crearon dos nuevas figuras: los planes pensiones de empleo simplificados (pensados para autónomos) y los fondos de pensiones de empleo de promoción pública. |
CINCO DÍAS, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
El Supremo avala que los fijos discontinuos desarrollen una segunda actividad en el sector público en periodos de inactividad |
El alto tribunal repasa la normativa sobre incompatibilidades y explica que el Estatuto de los Trabajadores permite estas situaciones
|
El Tribunal Supremo ha avalado que el personal temporal en la modalidad de fijo discontinuo pueda desarrollar una segunda actividad en el sector público durante los periodos de inactividad laboral. Así lo ha establecido la Sala de lo Contencioso-Administrativo en una sentencia en la que estima el recurso de un bombero forestal al que la Xunta le denegó esta compatibilidad y en la que condena a la administración a indemnizarle con 6.542 euros por los daños y perjuicios como consecuencia de dicha decisión, más intereses. |
El País, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Trabajo quiere elevar la sanción por perjuicio al empleado al exceder la jornada |
La multa podría oscilar entre los 49.181 euros y los 983.736 por trabajador perjudicado.
|
Entre las novedades que Trabajo presentó ayer a la patronal y a los sindicatos sobre la reducción de la jornada, sin recortar el salario, hay un fuerte incremento de la sanción económica a la empresa por perjudicar la salud del trabajador por exceder la jornada laboral.
Pérez Rey, el secretario de Estado de Trabajo, explicó que el tipo de la infracción pasa de "grave" a "muy grave". Las sanciones por infracciones en prevención de riesgos laborales son, con mucho, las más elevadas. La consideración de muy grave significa para la empresa las siguientes sanciones, según el artículo 40 de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Las muy graves con multa,en su grado mínimo, pueden comprender entre los 49.181 euros y los 196.745 euros, por trabajador perjudicado. Las infracciones muy graves, en su grado medio, tienen una sanción que abarca entre 196.746 y 491.865 euros. Finalmente, en su grado máximo, la cuantía de la sanción puede tener una horquilla situada entre 491.866 y 983.736 euros por trabajador perjudicado. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Trabajo ofrece más flexibilidad en la reducción de la jornada en busca del acuerdo de la CEOE |
|
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, presentó hoy una nueva propuesta a las empresas para darles más flexibilidad en la reducción de la jornada, para buscar un acuerdo con la CEOE y Cepyme. El Gobierno quiere recortar la jornada laboral, por ley, desde las 40 horas a las 37,5 horas a la semana, en 2025.
El secretario de Estado propuso que las empresas puedan distribuir irregularmente hasta un 10% de la jornada anual. Un distribución referida a la jornada actual que puedan tener en estos momentos en el convenio, y no, a las 38,5, para este año, ó 37,5 que quiere el Ejecutivo, para 2025. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
La creación de empresas cae un 7,3% en mayo y las disoluciones se desploman un 20% |
El número de nuevas sociedades mercantiles disminuyó un 7,3% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 9.652 empresas, su cifra más baja desde el pasado mes de diciembre, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
Con el descenso de mayo, la creación de empresas vuelve a tasas negativas después de haberse disparado más de un 36% en abril, cuando se logró récord en el número de sociedades constituidas para un mes de abril desde 2007.
Para la creación de las 9.652 empresas creadas en mayo se suscribieron más de 315 millones de euros, lo que supone un 12,4% menos que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 32.660 euros, bajó un 5,6%. |
EXPANSIÓN, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
Goteo de despidos en Huawei y temor a un ERE como en Vodafone o Telefónica |
El negocio de la compañía china se resiente en el país ante la paralización de inversiones
|
Son tiempos convulsos para el sector de las telecomunicaciones en España. La oleada de despidos colectivos se extiende entre las principales empresas que operan en España, como Telefónica, Avatel o Vodafone, y el miedo a que ocurra lo mismo en tecnológicas como Huawei es cada vez mayor entre los empleados. La compañía china no pasa por su mejor momento económico en el país, en un contexto de incertidumbre y paralización de inversiones en el sector, lo que está impulsando un goteo de despidos en la empresa. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Dani García: el chef estrella puede perder este mes la administración de 20 restaurantes y 1.200 empleos |
La declaración de concurso necesario de la empresa de envío de comida a domicilio del chef Dani García puede provocar su retirada de la administración de sus empresas.
|
La quiebra del negocio de envío de comida a domicilio de Dani García puede llevar al chef estrella español a perder la administración de su grupo empresarial, 20 restaurantes en seis países del mundo con una plantilla de más de 1.000 personas, en un proceso que comenzaría este mismo mes.
García puso en marcha La Gran Familia Mediterránea a principios de 2020, a través de la sociedad Rima Gastronómica. Su constitución coincidió prácticamente con el estallido del Covid y el impulso del negocio de la entrega de comida a domicilio por los confinamientos decretados. |
ECONOMIA DIGITAL,Lea la noticia completa AQUí
|
|
Denuncian a cuatro concellos gallegos por exigir certificados de no embarazo a las aspirantes de las brigadas forestales |
Tres de ellos —Carballo y Val do Dubra, en A Coruña, y O Irixo, en Ourense—, aseguran que eliminarán esa cláusula de las bases y reformularán el concurso para cubrir las plazas de agentes antiincendios durante el verano.
|
La Confederación Intersindical Galega (CIG), el mayor sindicato de Galicia, ha denunciado las condiciones sexistas que cuatro Ayuntamientos gallegos han incluido en las bases del concurso de acceso a las plazas temporales de brigadistas forestales, que refuerzan las plantilla durante la temporada de verano, la de más riesgo de incendios.
Para optar a las pruebas físicas preceptivas para superar el concurso, en Carballo, Santa Comba y Val do Dubra (A Coruña) y en O Irixo (Ourense) se exigía a las mujeres que presenten un informe médico que certifique que no están embarazadas. |
PÚBLICO, Lea la noticia completa AQUÍ
|
|
DISPOSICIONES DE LOS BB.OO. |
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE)
|
|
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo parcial del III Convenio colectivo estatal regulador de las relaciones laborales entre los productores de obras audiovisuales y los actores que prestan servicios en las mismas. (Código de convenio n.º 99009735011996).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
|
|
Resolución de 27 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo del balonmano profesional. (Código de convenio n.º 99011755012007).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
DIARI OFICIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA (DOGC)
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2427/2024, d'11 de juny, per la qual es disposen la inscripció i la publicació del Conveni col·lectiu de treball de perruqueries, centres d'estètica i bellesa de Catalunya (codi de conveni núm. 79002515012006).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2469/2024, de 7 de juny, per la qual es fa pública la convocatòria per a la concessió d'ajuts en forma de garantia per al finançament de les empreses de l'economia social per als anys 2024-2027 (ref. BDNS 773011).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
RESOLUCIÓ EMT/2475/2024, de 3 de juliol, per la qual es modifica la Resolució EMT/1796/2024, de 22 de maig, per la qual s'obre la convocatòria per a l'any 2024 de les subvencions per a cupons a la competitivitat empresarial (ref. BDNS 762856).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Catalunya/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA (BOP)
|
|
RESOLUCIÓ d'1 de juliol de 2024 per la qual es disposa la inscripció i la publicació de l’Acord de la Comissió Paritària del Conveni col·lectiu de treball del Sector de Comerç Tèxtil de la província de Barcelona (codi de conveni núm. 08000795011994).
(Publicado el día 9/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE CANTABRIA (BOC)
|
|
Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Convenio Colectivo para el sector de las Empresas Consignatarias Buques y Contratistas de Carga y Descarga de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el periodo 01 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2025. Código: 39000355011982.
(Publicado el día 8/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
|
|
Extracto de la Orden 2346/2024, que amplía el plazo de presentación de solicitudes previsto en la Orden 1696/2024, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, que aprueba la convocatoria 2024 de la ayuda para el establecimiento de personas jóvenes agricultores, cofinanciada por FEADER y AGE.
(Publicado el día 8/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Comunidad de Madrid/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (BOP)
|
|
RESOLUCIÓN de la Dirección Territorial de Alicante de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo por la que se dispone el registro oficial y publicación del Convenio Colectivo de FABRICANTES DE MUÑECAS AUXILIARES Y AFINES. Código convenio 03000925011982.
(Publicado el día 4/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GRANADA (BOP)
|
|
CONVENIO COLECTIVO PARA EMPRESAS DE TRANSPORTES DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, AGENCIAS DE TRANSPORTES, DESPACHOS CENTRALES Y AUXILIARES, ALMACENISTAS DISTRIBUIDORES Y OPERADORES. Código 18000325011982.
(Publicado el día 4/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (BORM)
|
|
Extracto de la Resolución de 2 de julio de 2024 de la Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social, por la que se convocan ayudas para Programas de Integración Sociolaboral para el año 2024 (APIS).
(Publicado el día 6/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
|
|
Orden de 3 de julio de 2024, por la que se modifica la Orden de 7 de septiembre de 2015, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se establece su forma de expedición en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
(Publicado el día 6/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Laboral y SS/Discapacitados
|
|
|
|
Extracto de la Resolución de 27 de junio de 2024, de la presidencia del Instituto de Fomento de la Región de Murcia de convocatoria plurianual de ayudas para incentivar la contratación de servicios de innovación y competitividad por las Pymes Regionales. Cheque Europa.
(Publicado el día 8/7/2024)
|
Situación web: Legislación Autonómica/Murcia/Ayudas y subvenciones
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA (BOP)
|
|
Resolución pola que se inscribe e se ordea publicar o convenio colectivo do sector da pintura para a Provincia da Coruña 2022-2026 (código de convenio 15001185011981).
(Publicado el día 4/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (BOP)
|
|
Convenio Colectivo de CONFITERÍA, PASTELERÍA, BOLLERÍA, REPOSTERÍA, CHURRERÍA, FÁBRICA DE CHOCOLATE Y TURRONES DE SEVILLA Y SU PROVINCIA (cod. 41000905011981).
(Publicado el día 4/7/2024)
|
|
|
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA (BOP)
|
|
Anuncio de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo sobre el acta de la comisión negociadora del convenio colectivo del sector de canteros, marmolistas y granitos naturales de la provincia de Valencia, en el que se pactan las tablas con el importe de la contribución empresarial al Plan de Pensiones Sectorial para los años 2022, 2023 y 2024. Código: 46000125011982.
(Publicado el día 4/7/2024)
|
|
|
|